viernes, 17 de febrero de 2017

Pequeña guia de la Offseason de la NFL

O de como sobrevivir en esta "travesía del desierto"

Tras la Superbowl a primeros de Febrero, las celebraciones o los desengaños, dependiendo del lado de la moneda, se nos echa encima la dura realidad. La temporada ha acabado. No hay ya partidos el domingo. Tu equipo no juega en la madrugada del jueves o el lunes. La FANTASY ya no tienes mas movimientos que hacer.

Y ahora que ...

Hasta Agosto no volverá a haber partidos, y serán amistosos. Estos 6 meses largos la NFL los ha intentado llenar muy hábilmente de pequeñas miguitas que nos hagan encontrar el camino y no perdernos en esta senda del desierto.

Os voy a intentar dar algunas pinceladas de como marca el calendario la NFL:

5 de Febrero de 2017 ha sido la Superbowl LI. El principio de este largo sendero. Antes de la Superbowl el resto de 30 equipos ya llevan un mes básicamente analizando su cuerpo de entrenadores. El mes de Enero es en el que cada equipo renueva su cuerpo técnico. Y de esta manera centran las personas que vana evaluar a los jugadores durante los próximos meses.

Desde el 6 de Febrero hasta el día 28 se abre un proceso que nos lleva hasta la COMBINE. Las fechas clave son: 

15 de Febrero es el primer día en el que los clubs pueden designar a sus jugadores franquicia
28 de Febrero - 6 de Marzo: NFL Scouting Combine

Durante este periodo los equipos empiezan a cortar jugadores, pero sobre todo intentas cerrar el acuerdo con tus agentes libres para retenerlos y que no lleguen al mercado.

Agente libre es aquel jugador que ha acabado contrato y es libre de negociar con cualquier equipo para la siguiente temporada, en nuestro caso 2017. Es la manera mas habitual en la que un jugador cambia de equipo. Los traspasos en la NFL no son tan normales.

Jugador Franquicia: Es un recurso que los equipos tienen para retener a la fuerza a su mejor agente libre. Al designar a un jugador como jugador Franquicia estas dándole un contrato de obligado cumplimiento de un solo año, pero eso si se le paga como la media de los 5 mejores contratos en esa posicion en la NFL

NFL Scouting Combine: Son unas jornadas que se prolongan una semana en la que se evalúan físicamente y en términos de habilidad a los mejores 300 jugadores de la universidad que han decidido presentarse al draft. Estos 300 se designan por invitación de la NFL y suelen ser prospectos requeridos por los equipos. Se aprovecha también por los equipos para mantener entrevistas con los jugadores y conocer también sus fortalezas mentales y madurez psicológica. Es una de las bases del draft

Tras el Combine vienen las fechas propiamente de agencia libre.

Desde el 7 de Marzo empieza el baile marcado por los agentes libre y el limite salarial.

Limite Salarial: En la NFL existe un limite para la cantidad de dinero que un equipo puede gastar anualmente en los salarios de sus jugadores. Los equipos tienen que gastarse al menos el 90% de su nivel salarial en periodos de 3 años. Este nivel salarial viene marcado por un porcentaje de los ingresos que la NFL recibe. Este año estará por encima de los 165M$.

Este limite salarial tiene como base el que los equipos estén equilibrados, haya mucha competencia y los equipos puedan rehacerse mas rápidamente de malas temporadas.

Realmente existen varios tipos de agentes libres: UFA (Unrestricted Fre Agent), RFA (Restricted free agent) y ERFA (Exclusive rights free agents)

ERFA: Agente libre con derechos exclusivos. Jugador con menos de 2 temporadas (Al menos 6 partidos por temporada). Los equipos de origen lo pueden retener de manera unilateral simplemente ofreciendole un contrato por un año y el minimo nivel salarial para su experiencia, unos 600000$

RFA: Agente libre restringido. Jugador con 3 o menos temporadas en la NFL. El equipo puede  ofrecerle 3 niveles de contrato. 1ª, 2ª o 3ª ronda. Cada oferta tiene una contrato de un año por una cantidad fija. Pero a diferencia del anterior, el jugador puede negociar con otro equipo y conseguir un contrato mejor. El equipo original puede igualar esta oferta y quedarse con el jugador o sin embargo puede no igualarla y el equipo receptor tiene que darle al primer equipo una ronda de draft segun la oferta original.

... y todo esto salta por los aires el día 9 de marzo. 

En este día todo se precipita. A partir de las 4:00PM, hora de Nueva York, los equipos tienen que estar por debajo del cap de 2017. Todos los contratos del 2016 acaban. Los agentes libres pueden firmar con cualquier equipo. Y todas las ofertas por agentes libres restringidos se ejercen o sin embargo se acaban moviendo de equipo.

Los dos primeros días se producen la gran mayoría de los movimientos. Los mas importantes y mediáticos. Posteriormente y hasta el comienzo de temporada se irán produciendo los cambios usuales para ir cubriendo posiciones, lesiones etc.

Día 27 de Abril hasta el 29 se produce el DRAFT. Esto os lo contare en futuros posts.

Entre Mayo y Junio se producirán los OTAs (organized team activities) o lo que es los entrenamientos de primavera. Los primeros entrenamientos de la temporada y que se producen incluso antes de la pretemporada de Julio.

Y desde ahí la peor parte. Desde el fin de los OTAs en Junio hasta la pretemporada de Julio hay algo mas de un mes sin absolutamente nada...












miércoles, 8 de febrero de 2017

SUPERBOWL LI

O de como los Patriots ganaron por épica y coraje una final histórica





En una final como esta, con todo lo sucedido, records batidos y actuaciones estelares de tantos jugadores, se hace complicado siempre escribir y contar lo sucedido. Fue una final de tanto sentimiento, con tantos momentos estelares, tantas jugadas claves, que estoy apabullado y sobrepasado como para poder transmitir lo sucedido.

Fue un partido histórico, en el que se batieron mas de 30 records diferentes, pero que sobre todo marco un hito en la historia. Los New England Patriots, Bill Bellichick y Tom Brady han sobrepasado definitivamente el mundo terrenal y solamente a nivel deportivo general se pueden explicar sus logros. 

Probablemente nunca volveremos a ver algo ni siquiera similar, ni tan duradero en el tiempo. La dictadura que dura ya mas de 15 años en la que han llegado a 7 Superbowls ganando 5 de ellas y sobrepasando lo logrado por cualquier jugador antes transciende del futbol americano para reinar incluso en cualquier otro deporte.

Atlanta planteo el partido de manera magistral, y lo que se creía iba a ser un intercambio de golpes con defensas débiles, se convirtió en una exhibición defensiva. Atlanta empezó nerviosa en ataque y cometió algún que otro fallo al principio. El ataque desbordante, de fuegos artificiales, estaba agarrotado por la responsabilidad de la noche. Sin embargo la defensa para el ataque de New England a base de fuerza y empuje. Brady no pudo, ni estuvo comodo en el pocket. La carrera fue defendida muy bien, y las flat y screens eran muy bien defendidas por la linea de Atlanta. Los cornerbacks presionaban mucho en la salida y jugaron al limite del reglamento al perseguir a sus pares, en defensas al hombre muy pegajosas.

En el segundo cuarto Atlanta se solto los nervios y jugo como sabia. Unido a un retorno tras una interceptacion dejo un escandaloso 21-0 faltando segundos para acabar la primera mitad. No solo New England no anotaba si no que no estaba jugando comoda. Bien es cierto que una parte vino provocada por los errores tanto de Blount como la interceptacion en la Red Zone retornada. De hecho esta era la foto elegida para la portada de varios medios cuando pensaban la victoria era segura para Atlanta.

Portada Boston Globe antes de darle la vuelta al resultado
Os confesaré que dudé en irme a dormir. Pero esperé a ver el 3er cuarto y la magia de Bill en los ajustes de medio tiempo. New England empezó algo mejor en ataque pero Atlanta también anotó, probablemente en uno de los mejores drives del partido. 4 Drives 4 touchdowns. Y eso que en mi post anterior destacaba la eficacia en Red Zone como clave.

 3-28 para Atlanta faltando 3 minutos del tercer cuarto. Imposible.

Pues no. A partir de aquí una sucesión de terribles desdichas para Atlanta dieron las oportunidades a New England para obrar el milagro.

El tercer cuarto acabo con un drive de New England que por fin terminaba anotando touchdown pero que fallo el extra point. A partir de aqui, el ataque de Atlanta no pudo volver a anotar y fue parado por el rush de New England en la linea. El ultimo cuarto fue un abuso de la linea de Patriots sobre la de los Falcons. A base de sacks y forzando alguna penalizacion acabaron de cortocircuitar los 2 drives que tuvo Atlanta. En uno de ellos llego a estar en linea de Field goal. Y por sacks y penalizaciones fueron expulsados acabando lanzando un punt.

Por otro lado New England abandono la carrera ante la falta de exito. Y empezo a lanzar como si no hubiera mañana. Tom Brady acabo lanzando mas de 60 pases en el partido. La linea defensiva acabo imposniendose a la de Atlanta. El cansancio acabo con la defensa de Atlanta que llevaba demasiado tiempo en el campo. Y Brady libre con un cuerpo de receptores que no fallo hicieron el resto. Algun milagro de por medio con balones desviados y recogidos por receptores de los Patriots.

Boston Herald SB win


De esta manera y tras un sack a Matt Ryan con fumble recuperado consiguieron cerrar el drive con otro touchdown y consiguiendo la anotacion de 2. A 8 puntos faltando 5 minutos.

Atlanta comenzo de nuevo dentro de su linea de 10. Gostkowski en esto estuvo magistral. En 3 jugadas de escandalo se puso en campo de New England y ahí fue cuando no supieron cerrar el partido. Con sacks y penalizaciones acabaron en medio campo y teniendo que hacer un punt. Ahora, y visto el final mejor habría sido controlar con la carrera y anotar un field goal. A toro pasado que facil es todo.

A partir de aquí fue un monologo. Brady completo pase tras pase para acabar en touchdown y con 2 puntos extra. Empate.

Y una vez ganaron el sorteo drive incontestado para subir al olimpo de la historia del deporte.




viernes, 3 de febrero de 2017

SUPERBOWL LI - UNA PREVIA

O de como hice un pequeño estudio de "moneyball" para esta Superbowl



Cuando uno lee un articulo como los publicados por Ruben Ibeas en Diario As sabe que solo puede seguir aprendiendo.

Así empece este blog: "... para hablar de los Patriots y seguir aprendiendo." 

Solo espero algún día conseguir estar a ese nivel de conocimiento como para poder escribir de esta manera. Pero hoy solo puedo recomendaroslo:



Una vez uno reconoce sus limitaciones, voy a intentar disertar sobre un detalle que me esta llamando la atención todo este año de la defensa de los Patriots: su efectividad contra los ataques en Red Zone. O sea las veces que New England evita el touchdown en aquellos drives en el que le alcanzan la yarda 20 o menos de campo propio.

Voy a empezar la disertación. Atlanta en temporada regular ha conseguido los siguientes guarismos: 58 touchdowns, 38 de pase y 20 de carrera. Así como ha lanzado 37 field goals. Ha esto hay que sumar que entre punts, fumbles perdidos e interceptaciones tiene otros 57 drives. Esto hace un total de 152. Esto es para 16 partidos unos 9,5 drives por partido.

Sumando field goals y touchdowns nos salen 95. O sea que Atlanta acaba anotando en dos tercios de los drives que realiza. Así que resumiendo en un partido estandard Atlanta haría:

  • 10 drives
  • 6 con anotacion (redondeando hacia arriba 4 touchdowns y 2 field goals)
  • 4 con punts
  • La probabilidad de interceptacion o fumble es muy baja, la desprecio.
Asi que Atlanta en este partido "Estandar" acabaría con 34 puntos. No muy bueno para New England.

Veamos ahora los Patriots. 166 drives, con 32 touchdowns de pase y 19 de carrera. 32 Field goals intentados y 83 entre punts, Fumbles e interceptaciones. Y sus estadísticas de partido estándar:

  • 10 drives
  • 5 con anotacion (3 touchdowns y 2 field goals)
  • 5 con punts
  • La probabilidad de interceptacion o fumble es muy baja, la desprecio.
Y los Patriots van a anotar ... 27 puntos.

O sea gana Atlanta. Espera voy a hacer una correccion a este estudio: "La eficacia en la Red Zone"

Atlanta es una de las peores en este apartado mientras que New England una de las mejores. Atalanta tiene un 72% de defensa mientras New England un 50%. Si ajusto los resultados por esta estadistica:

Atlanta anotara 2 touchdowns y 4 field goals. (Ahora he compensado el redondeo). O sea 26
New England sin embargo 4 touchdowns y 1 field goal. O sea 31.

Conclusion: Creo que estos ataques van a mantener el partido en valores muy cercanos. En ambos casos estamos hablando de una anotación.

Y no puedo decir mucho mas. Porque en estas estadísticas no estoy considerando fallos de Kickers, o anotaciones por equipos especiales, o interceptaciones por que los QB son los dos mejores de este año ...

Así que si no me equivoco el equipo que gane lo hara por menos de un touchdown de diferencia. El partido estará ajustado hasta el final. Y un fallo en cualquier equipo puede dar una gran ventaja. Las perdidas de balón serán claves.

Como cierre quiero poner sobre la mesa como espero que sobre el tablero de ajedrez, Bellichick muestre su veteranía y el fastuoso ataque de Atlanta sea compensado.

Que gane el mejor