Mostrando entradas con la etiqueta Partidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partidos. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de diciembre de 2018

Penultimo partido de la temporada regular 2018

O de como los Patriots siguen creando mas y mas dudas.



Muchas dudas y nubarrones volaban sobre Foxborough en esta tarde del domingo. La derrota en Pittsburgh con tantas dudas tanto en ataque como en defensa y la salida de Josh Gordon a mitad de semana, no hacían mas que cuestionar mas aun si cabe la capacidad de estos Patriots en este año. Aun sin ser aun pesimista y mas teniendo dos partidos asequibles tanto por el nivel del rival como por jugar en casa, si que al menos yo afrontaba el partido con muchas cautelas. Buffalo es una de las mejores defensas de la liga tanto contra el pase como contra la carrera. La parte positiva es su incapacidad en ataque. Pero aun con reservas dada su capacidad en el juego de carrera y la movilidad de su QB rookie.

Con unos primeros drives titubeantes por ambos lados, imponiéndose las defensas a los ataques y tras New England conseguir una magnifica posición de campo tras un punt muy corto, New England enlazó un drive basado en la carrera pero que estuvo marcado por los innumerables motion pre snap que movieron a la defensa lo suficiente para abrir los huecos por el centro para Sony Michel. Sin olvidar la inestimable colaboración de Dwayne Allen en los bloqueos ejerciendo de segundo Fullback. New England se ponía por delante, aunque esta vez no en su primer drive. el preparado durante toda la semana.

Con el mismo tipo de juego aunque cambiando a Michel por Burkhead y White cometimos una perdida de balón muy peligrosa por ser en campo propio. Los errores de Allen en los pases y finalmente un field goal a los palos acabaron no generando mas problemas a los Patriots. Pero estos fallos son los que no se pueden permitir en partidos que van a ser tan duros como este. 

Un intercambio de interceptaciones. Comenzada por Allen y devuelta muy amablemente por Brady, iniciaron el mejor drive de Buffalo de todo el partido. En shotgun y jugando muy bien a la banda casi consiguieron llegar a la red zone pero decidieron jugársela en la 35 en vez de lanzar field goal. Y perdieron en downs.

Mal comenzó la segunda parte cuando en el primer pase, un error en la recepción de Gronkowski dejó el balón franco para ser recuperado por la defensa de Buffalo en una situación envidiable. Yarda 29 de New England. Pero Buffalo estaba por no aprovechar las ya 3 perdidas de balón y solo conseguía anotar el field goal. 3-14 recién empezada la segunda parte. Solo New England podía perder este partido, y estaba haciendo méritos.

Tuvo que innovar el señor McDaniels. Empezamos de nuevo a correr, pero esta vez por fuera. Con al menos dos bloqueadores. O paquetes de Allen mas Gronkowski o metiendo a Develin a cambio. Esto mas algún play action nos puso en campo de Buffalo. Sin embargo no iba a ser fácil y hubo que jugarse un cuarta y 4 para poder anotar el touchdown. Ciertamente el juego de ataque de New England no era el fluido que se podría esperar. 6-21 aun en el tercer cuarto.

A partir de aquí New England se puso mas conservador en defensa. Buffalo necesitaba ir mas rápido y New England que todo fuera mas lento. New England se posicionó mas en zona y permitió el juego de pase de Allen. Que completó varias veces. Pero ya en la red zone de nuevo perdida de balón. Jason McCourty se lo quito de los brazos del receptor permitiendo la recuperación. De nuevo con el balón. Y de nuevo a correr. Ya estábamos por encima de las 250 yardas de carrera y aun quedaba todo el ultimo cuarto. Perfecto para acabar con el tiempo.

Por los mismo derroteros acabó el partido. Cuando Allen tenía que lanzar acababa fallando. Nueva interceptacion. Aun así y ya con los reservas en el campo, consiguieron anotando aunque fallaron el extra point.

Mal partido en general. El segundo seguido. Por ambos equipos. Ganó el equipo que controló la presión y el juego de carrera. Lo mismo que la semana pasada sufrió New England pero esta vez a favor.

Dudas y mas dudas ante los playoffs. Es como si estuvieran a medias. No dándolo todo. Es como raro en los Patriots. Aun así campeones de la división otra vez y peleando por el seed 2 hasta el final. Dudas y mas dudas







domingo, 9 de diciembre de 2018

Decimotercer partido de la temporada regular

O de como a los Patriots no les viene bien viajar a Miami.



Partido de los que New England suele perder, cuatro de los últimos cinco. A pesar de la diferencia entre uno y otro y que a priori debiera parecer un partido asequible para New England se unían en este partido que New England no estaba jugando tan bien fuera de casa, habiendo perdido tres de los partidos jugados fuera de Foxborough, con el hecho que New England suele sufrir en Miami.

Los inactivos, iguales a los de la semana pasada. La sorpresa de nuevo Shelton. Dejando a los jóvenes: Dawson, Rivers y Crossen también inactivos.

A priori cosas a vigilar en el partido. La confirmación de la consistencia de la defensa. Tras la exhibición de la semana pasada frente a Minnesota, se esperaba la confirmación en esta contra Miami. También esperábamos ver la recuperación definitiva y la involucración en el juego tanto de Gronkowski como de Michel al ciento por ciento.

Comenzó el partido según lo diseñado por McDaniels durante toda la semana. Si se gana la moneda se pide balón y normalmente se ejecuta a la perfección un drive diseñado al detalle para ponerse por delante desde el principio. Basándose en la carrera y usando los pases a la flat o ruta cruzada para los tercera y corto. De esta manera Anotaba de nuevo Develin en la misma jugada de los últimos tres partidos.

Sin embargo justo después empezaron las cosas a no ser ni suceder según lo esperado. Gostkowski fallaba el extra point mandando el oval contra la madera derecha. A continuación Miami conseguía anotar gracias a un gran drive sostenido en la carrera y aprovechando los grandes agujeros por parte del incombustible Gore. Ni presión ni la cobertura de pase eran la vista la semana pasada. Y por añadido en el siguiente drive tres y fuera para New England fallando en el tercera y una. De nuevo una carrera por fuera que nos tienen ya mas que tomada la medida.

Y aunque New England anotaba tras un error en el punt de Miami, Dolphins a continuación y en la siguiente jugada, de nuevo por el centro nos corrían todo el campo para volver a ponerse por delante. El agujero contra la carrera era considerable. Lo que si tenía claro el ataque es que tendría que sostener este partido. Y de esta manera anotaba también en el siguiente drive. Sufriendo con algunos tercera y largo bien solventados.

Y así continuó el duelo de los ataques por dominar el partido. New England continuaba buscando el desajuste, sobre todo con Kiko Alonso. Y basándose en el pase en su parte fundamental. El final de la primera parte trajo algunos cambios con mas carne al centro por parte de la defensa de New England. John Simon consiguió la presión que se necesitaba y Miami no volvió a anotar. A pesar de un nuevo punt bloqueado sin embargo New England se quedo sin tiempo en la goal line.

La segunda parte comenzó al revés. Las defensas conseguían parar a ambos ataques. El de New England llegó a lanzar un Fiel goal pero sin acierto. Este fallo recuperó a unos Miami, liderados por un cojo Tannehill, de nuevo a anotar a lomos de las big plays. Tanto en carrera como en el pase las jugadas eran largas y completas. New England continuaba sufriendo. 

Con el partido de cara y aun Miami por delante, New England debía de nuevo anotar. Este partido se iba a decidir por quien fallara menos en ataque. Los blitzes y la presión en terceros downs era la única defensa presente en este partido. Por ambos lados. 

Y así comenzaba el ultimo cuarto. Presión a Tannehill en terceros downs. Balón de vuelta a New England que ya definitivamente abandonando la carrera, se centro en el ataque de pase. Gordon y White esta vez eran los mas buscados. Personal 21 pero poco creíble la carrera. Y menos aun en la red zone. Últimos minutos del partido y solo dos puntos arriba para New England, todo por jugar aun.

Estos casi siete minutos se los comió casi al completo el ataque de New England gracias al juego de carrera. También uso el pase largo para conseguir la penalización que le diera la posición de campo. Y lo logró. Posición suficiente para el field goal y 7 segundos solo para Miami.

Pero Miami obró el milagro en esos siete segundos y en un despropósito defensivo de fallos en el bloqueo y malas posiciones defensivas permitió que Miami anotara el touchdown que le daba la victoria.

Confirmación que Miami sienta realmente mal a New England 



lunes, 3 de diciembre de 2018

12o partido de la Temporada regular

O de como los Patriots jugaron serio contra un gran rival




Partido muy importante tras la victoria de Houston. El seed #2 estaba en juego. Patriots lo afrontaban con el ninguna baja, incluso habían activado a Burkhead de injury reserve y Vikings recuperaban al dudoso Diggs en los últimos días previos al partido.

JC Jackson comenzaba el partido como titular alineándose con el tercer receptor. Dejando a Diggs para Gilmore y a Thielen para McCourty. La gran presión a la linea y la perfecta cobertura del primer drive dio muestras, ya desde el comienzo, que Patriots salían a por todas y que al menos por el físico y la dedicación no iba a ser. Conscientes como eran de la importancia y dureza del partido de esta jornada. Tres y fuera y seguido por un drive sostenido en el pase, con grandes jugadas de retraso tras el bloqueo. Buscando al hombre dejado libre tras haber bloqueado. Y con un touchdown igual al de semanas anteriores de Develin desde la yarda 1.

Las muestras de alegría tras el touchdown demostraban la importancia que tenía el partido para los jugadores de New England.

La presión a la linea de Vikings y un error en tiro a palos de nuevo dejaba a Vikings sin anotar un drive mas. Este segundo drive, a diferencia del primero, se jugo casi entero a la carrera. El primero no había tenido mas que las dos jugadas en la línea de anotación. Sin embargo un drop de Edelman dejó corto el drive incluso para el Field Goal. Field goal que anotaron en el siguiente drive tras volver a cambiar el juego de ataque con jugadas mas móviles, carreras al exterior, jet sweep y los famosos mismatches de White con el LB. Pero no se anotó a una simple yarda de la línea de anotación.

Y mientras tanto los Vikings solamente eran capaces de hacer jugadas con Cooks. Ni Thielen ni Diggs eran capaces de recibir. Hasta los dos minutos finales en los que con siete jugadas conseguían irse al descanso con un resultado, 7-10, que para nada demostraba lo que se estaba viendo en el marcador.

La segunda parte comenzó en la misma dinámica. Con Vikings sin capacidad en ataque. La Defensa ante Cooks era suficiente aunque la linea si que le daba algo mas de espacio a Cousins. Y los Patriots continuaban con el ataque creativo. Screens, pases en largo a Patterson y mucho juego de carrera. Esto era clave para seguir usando el play action de una manera constante. Pero las defensas estaban venciendo a los ataque en este principio de la segunda parte. Y estaba demostrándose con las penalizaciones por holding ofensivos. 

Empate al final del tercer cuarto y todo por jugar. La superioridad de New England se habia esfumado en un Field goal fallado, unas cuantas penalizaciones por holding y dos drives de Minnesota lo suficientemente buenos como para anotar los mismos 10 puntos. El feeling era que New England era superior pero no había podido convertir esa sensación en puntos en el marcador.

Cuando el field goal de Minnesota parecía que movía el sentido del partido a favor de Vikings New England se saco de la manga 4 jugadas rápidas de mas de 15 yardas cada una anotando antes de finalizar ese tercer cuarto. Y volviendo a poner en ventaja a los Patriots.

Y de esta misma manera, volviendo a lo básico. Pase y carrera, sin jugadas tan elaboradas New England volvía a recorrer el campo y anotar de nuevo. Poniendo por primera vez en el partido el hueco suficiente para respirar un poco. 10-24. Fundamental Josh Gordon en ambos drives. Y no había sido usado previamente en el partido.

Excelente defensa de nuevo. Gran juego de la secundaria ayudado por la presión en la línea. Vikings no era capaz de encontrar fluidez en su juego de pase. Y lo sufría también en la carrera. Pero Brady se empeñó en continuar el partido vivo  y lanzó a Edelman en una gran cobertura de Kendricks que lo interceptó. Pero JC Jackson enmendó el error cerrando un grandísimo y norme partido quitandole a Robinson un balón en la end zone de las manos que recupero Harmon antes de caer. De nuevo interceptacion para cambiar el signo del ataque.

Patriots cerraron el partido con drive sostenido y comiéndose los 5 minutos restantes y sin dar ninguna opción a Minnesota. Que además ya en los segundos finales entregó el balón en una interceptacion a New England

Como nota al pie mencionar que Tom Brady superó el valor de 1000 yardas de carrera y anotó 1 touchdown para acabar como el máximo anotador de la historia alcanzando a Peyton Manning.

domingo, 11 de noviembre de 2018

Décimo partido de la temporada

O de como a los Patriots se le atragantan los amigos



New England de nuevo se enfrentaba fuera de casa con un viejo amigo de la casa. Mike Vrabel. El otrora Linebacker de Patriots durante ocho temporadas y que fue parte integrante del equipo que ganó las tres primeras superbowls del equipo, recibía a New England necesitado de una victoria y buscando seguir en la pelea de la división.

Tennessee, un equipo cargado de ex Patriots, venia tras la semana de descanso de recuperar la senda de la victoria y necesitaba afianzarla, en una división en la que los Texans se estaban desmarcando muy claramente del resto. Al mismo tiempo New England venía sin su máxima estrella Gronkowski y aunque recuperaba a su mejor corredor, Sony Michel, tampoco le podría usar de una manera intensiva.

Comenzó ya el partido con una demostración de intenciones, retornando el kick off hasta la yarda 40 de campo de New England. Y partir de ahí un no parar de pisar a fondo. 17 puntos encajó la defensa de New England en este primer cuarto. Desarbolada por todos los costados. La linea ofensiva de Tennessee abría autopistas por el centro, que aprovechaba muy bien Dion Lewis. Mariotta estaba indemne a la presión y si le llegaba en ningún momento los edge de Patriots le pudieron controlar. Y el juego de pase era un abuso constante de Corey Davis sobre Gilmore.

Gilmore venía de enlazar todos los partidos de esta temporada con una gran actuación tras otra. Superando a sus rivales en cada partido. Y enfrentándose siempre al WR #1 del equipo rival para salir siempre airoso. Sin embargo en el día de hoy le gano por todos los lados. Tanto en profundo al principio y cuando le dio espacio en el release en rutas hook o comeback. En ningún momento Gilmore se pudo poner a la altura del primera ronda de 2017.

Recordemos también que todo esto venia muy facilitado porque en la linea New England sufría para contener el juego de carrera, de tal manera que el play action y las RPOs eran treméndamente efectivas. Los bloqueos de la línea de Titans llegaban incluso al segundo nivel y el juego de Linebackers se vio muy afectado. Hoy Guy, Brown y Shelton fueron juguetes en mano de los jugadores del centro de la línea.

Pero lo peor venía en ataque. No solamente por las lesiones que hicieron que viéramos a Waddle jugando tanto en izquierda como derecha en partes del partido o la titularidad de Karras, sino que la defensa de Titans en el front seven fue espectacular. Eso si, unido a que el cuerpo de secundaria también superó a los receptores en todo momento. La linea de defensa embolso a Brady por el exterior en cada jugada y los Linebackers atacaban al centro imposibilitando la subida de Brady a la parte delantera del pocket para poder lanzar. En cada momento Brady estuvo y se sintió muy presionado. 

Aunque se intentó por el suelo tampoco era posible. La presión del cuerpo de Linebackers era tal que consiguieron varias veces el tackle con pérdida de yardas en las jugadas de carrera. Hubo momentos que solo quedaban las jugadas de pase al centro en rutas cruzadas a la espalda de los linebackers. Titans ajustó en la segunda parte y dejó de cubrir estas jugadas en zona para ponerse al hombre. Adoree Jackson hizo un partidazo y secó a Gordon y en algún momento a Edelman. Y Butler no le dió ni una oportunidad a Hogan.

Aunque New England peleó hasta el comienzo del ultimo cuarto. Intentó a la desesperada un drive rápido sin reunión previa. Que tampoco funcionó. Tras esto y ver como Titans ponía el 10-34 final New England dio entrada a Hoyer abandonando el partido cuando quedaba aun mucho del ultimo cuarto por jugar.

Este año New England está sufriendo cuando juega fuera de casa. Nunca había perdido tantos partidos fuera de casa. Y un equipo que acarreaba la fama de ser un equipo también duro fuera de casa ha perdido 3 de cinco partidos mas allá de su campo.

A pesar del tono negativo no hay porque preocuparse. New England tiene estos partidos cada año. En estos dos meses finales de competición es fácil ver perder a New England un partido en el que parecen que han bajado los brazos, que no han estado a la altura. Pero hoy creo que simplemente Tennessee fue superior en las trincheras.


jueves, 1 de noviembre de 2018

Octavo partido de la temporada regular

"O de como los detalles marcan la diferencia entre ganar o perder"



Se planteaba un fácil partido al enfrentarnos a unos Buffalo Bills cuyo ataque además de no haber sido muy productivo también tenía la rémora de la lesión de su QB titular y haber colocado a un Derek Anderson en su posición que llevaba siete años siendo el reserva de Cam Newton en Carolina. Además el ataque de New England venia de cuatro partidos consecutivos anotando mas de 38 puntos.

Las lesiones eran numerosas y aun con dudas Gronkowski es finalmente confirmado pero sin embargo se cae en el ultimo momento Hightower. Uniéndose a la larga lista de los lesionados ya conocidos de Rowe, Hollister, Cannon y compañía.

Sin embargo y a pesar de las expectativas el partido no se desarrollo por los senderos que se esperaba. Desde un primer momento y hasta bien entrado el ultimo cuarto New England sufrió en ataque para mantener el drive y además no conseguía anotar hasta este ultimo cuarto. El juego de carrera, inexistente, tras la lesión de Sony Michel. tal es así que es Cordarelle Patersson el titular como RB. Copiando lo de Ty Montgomery de Packers.

Sin juego de carrera todo el juego de ataque se resintió enormemente. Play action y las jugadas de engaño con el RB en las formaciones no eran creíbles. Además de la presión de la línea de Bufallo. Bufallo en todo momento unido a la secundaria ahogo a New England que sufría con cada yarda.

A pesar de alguna buena posición de campo y alguna perdida de Bufallo en campo propio, New England solamente anotaba 9 puntos. Además de fallar un field goal. 9-3 porque también Bufallo no conseguía en ataque mas que un sólo drive exitoso, eso si con 46 yardas totales y Field goal para acabar.

Por los mismos derroteros se avanzó en toda la segunda parte. New England no era capaz mas que de anotar field goal y Bufallo en ataque estaba tan inoperante que no conseguía anotar mas que otro Field Goal mas.

Ya en esta segunda mitad y tras los ajustes de ambos equipos si que se empezaron a ver mas cambios en ataque en ambos equipos como para apostar por la victoria. New England aprovechó la presión en la secundaria y el excelente juego de LB de Bufallo para cambiar a formaciones de personal 11 que convertía, dependiendo de la posición de defensa, o en 5 receptores abiertos si habia mas LB o en posiciones de power run si jugaban en nickel. De esta manera ya pudimos ver alguna jugada con Edelman recibiendo cubierto por un LB o repetir una jugada de carrera por fuera fallida en la primera parte siendo exitosa en esta segunda parte porque los que bloqueaban estaban contra CB en vez de contra LB.

También Bufallo por su parte apostó definitivamente por el juego de pase. McCoy sufrió toda la primera parte y Bufallo necesitaba algo mas. A pesar de dar entrada a Ivory, Derek Andersosn se lanzó definitivamente al juego de pase. A pesar de todo Bufallo ya no consiguió anotar y cuando forzó perdió definitivamente el partido.

En el ultimo cuarto New England tuvo el mejor drive del partido. Partiendo de su propia yarda 6 consiguió enlazar el único drive con touchdown de ataque del partido. New England consiguió gracias al juego de pase a Edelman y White y alguna jugada al exterior ir poco a poco haceindo camino. Un gran pase al Back shoulder a Hogan ya puso en disposición a New England de anotar a la carrera.

Y así llegamos con 18-6 al drive para mi definitivo. Bufallo empezó a arriesgar mas y recorrer el campo. Tanto es así que en 3 jugadas mas todo cambió. Un pase a la End zone es anotado como touchdown, pero se elimina tras la revisión de los colegiados. Habia tocado suelo el balón antes del control del receptor. Siguiente jugada que se comete penalización y a la siguiente Anderson es interceptado y retornado para anotar touchdown. Y con esto en 3 jugadas pasamos del posible 18-13 y todo por jugar al 25-6 final y nada mas que ver.

Tres jugadas que acabaron el partido. De continuar en el alambre de todo el partido a terminarse en tres jugadas. Porque este deporte de de tantos snaps, simplemente tres de ellos, incluso uno puede cambiar el resultado de un partido.

domingo, 21 de octubre de 2018

Séptimo partido de temporada regular

O de como los Patriots sufrieron mas de lo esperado



Tras dos derrotas consecutivas fuera de casa y habiendo ganado los cuatro partidos de casa, New England se enfrentaba en Chicago a la confirmación o no de la recuperación vista contra Indianapolis y sobre todo con Kansas. La lesión in extremis de Gronkowski marcaba todas las conversaciones al inicio del partido tanto como el rush que Khalil Mack podría crear contra la línea de New England. 

Chicago se enfrentaba también a un paso importante para empezar a recorrer un camino hacia ser líder de su división y poder empezar a considerarse un equipo contendiente dentro de la NFC. También es cierto que no había un líder claro con un triple empate entre Chicago, Green Bay y Minessotta.

El primer drive ya marcaba lo que se esperaba para defenderse de la presión de la línea de Chicago. Mucho juego de carrera, pero saliendo por el exterior, pase rápido también a los RB a los números y fuera del alcance de la línea de Chicago y juego rápido también a los números en touchdown de Edelman que habría el marcador 7-0 para New England. 

En defensa se fue muy agresivo tanto por el centro como con los CB. Jonathan Jones efectuó el blitz dos veces consecutivas en el primer drive de Chicago, mientras por el centro Chung también entraba en la presión. Chicago no conseguía correr y solo Trubinsky conseguía los primeros downs. En pase no veía a quien pasar y en carrera Chicago no abría huecos en la línea. Pero en las jugadas rotas Trubinsky era suficiente para anotar. Tras la perdida de balón de Patterson en un retorno de Kick off conseguía adelantarse corriendo. El único arma ofensiva era Trubinsky corriendo. Y había sido suficiente. unido al error de equipos especiales para que Chicago se fuera en el primer cuarto por delante en el marcador: 7-10.

Una nueva pérdida de balón en la siguiente jugada ofensiva de New England, que conjuntamente con la lesión de Michel era la peor noticia para New England que continuaban sin mantener su ataque en el campo y obligaba a la defensa a estar todo el tiempo desde el primer drive del partido. Prácticamente todo un cuarto seguido. Dos pérdidas de balón y las penalizaciones estaban marcando el partido en contra de New England. 7-17

Y como los grandes equipos aparecieron las grandes soluciones. Patterson se redimió recorriéndose el campo en el siguiente retorno. El resultado se ajustaba pero la defensa volvía de nuevo al campo. El tiempo de posesión estaba claramente escorado en el lado de Chicago. New England recuperaba pronto la pelota e intentaba sostener el ataque con el juego de carrera. Con ambos RB en el campo. Formaciones de carrera o pases seguros a White o la flat. Asegurar el juego de ataque y ganar algo de posesiona en el campo. Sufriendo en cada snap, con Barner de nuevo corredor y incluso teniendo que jugar cuarta y 1. New England de nuevo anotaba para ponerse por delante en el marcador.

La segunda parte comenzaba con Chicago con mas de lo mismo. Trubinsky corriendo sin problemas, Gilmore perdiendo de nuevo otra posible interceptacion para finalmente acabar anotando. Chicago de nuevo por delante. New England recuperó su típico juego de pase al centro y juego de carrera para empatar tras ser cazado Brady en la red zone. El partido avanzaba sin que ninguno de los dos consiguiera imponerse al contrario claramente.

Tras parar en defensa el juego aéreo de nuevo equipos especiales anotaba otro touchdown. Ya iban dos. Chicago cambiaba su juego. Intentaba que al menos su juego de pase funcionara. Volviendo a lo básico. Rutas cruzadas bien de Cohen o de Miller, pases a la zona para Burton o la flat a Howard. Chicago necesitaba imperiosamente instalar su juego de ataque para sostener el empuje de anotación de New England. Pero los dos siguientes drives acababan con interceptaciones, la primera de Jackson y la segunda de Jones. New England estaba sufriendo algo mas con el juego de ataque al pase de Chicago pero a la vez era capaz de recuperar los balones que había perdido en la primera parte. Y aprovechaba una de las posesiones para ponerse con dos anotaciones de diferencia.

New England controlaba el partido en defensa pero el ataque cometió una nueva perdida de balón. Chicago lo aprovechaba y volvía de nuevo a poner el partido a una sola anotación de diferencia. El juego de pase, de nuevo a la desesperada, ponía a Chicago en el partido de nuevo. Cuatro minutos para acabar y todos los tiempos muertos de ambos equipos. Un mundo.

New England en el siguiente drive se comió corriendo con el balón los tres tiempos de Chicago, two minute warning y dejó a Chicago en la yarda 25, tras despejar el balón con 30 segundos restantes. Aún así Trubisky consiguió lanzar el hail mary y que White lo consiguiera atrapar en la 2 de New England. Solamente un tackle astronómico de Harmon en la 1 salvó la victoria para New England.

Quinta sufrida victoria de la temporada. Muy sufrida victoria. Los errores marcaron el partido. Lo mas negativo el alcance de la lesión de Sony MIchel, que en el campo tenia muy mala pinta.

lunes, 15 de octubre de 2018

Sexto partido de temporada regular

O de como los Patriots tuvieron que sufrir hasta el ultimo segundo



El partido comenzó como New England llevaba mas de diez días pensando. Haciendo una apuesta por el juego de carrera y pase rápido para evitar la presión de la defensa de Kansas. Principalmente en la presión al QB es por lo que Kansas mas se caracteriza. Aunque no fue la presión a Brady si no los fallos en la ejecución lo que acabo con el primer drive, ese tan cuidadosamente preparado por McDaniels, en un 4ª y 3 ya en campo de Kansas.

De la misma manera Kansas no sorprendió en si planteamiento ofensivo. Intentó correr sin mucho éxito pero si que consiguió ejecutar bien los emparejamientos beneficiosos con Kelce. Aun fallando varios lanzamientos Kansas se ponía por delante con un field goal. Mucho aun por ver en el partido estrella de esta jornada.

Con esta misma filosofía New England conseguía si esta vez anotar un field goal que significaba sus primeros puntos en el marcador así como empatar el partido. Esta vez apoyándose mas en Hogan tras la linea de LB y en el mismo juego de carrera. Y en el siguiente drive ya llegó la primera perdida de balón a favor de New England. Hightower amenazo el blitch cayendo posteriormente en cobertura sobre la ruta en la que Kelce iba a recibir. Retornando hasta la linea de 5 y lo que acabó suponiendo el primer touchdown de los Patriots del partido. Hasta aquí New England había controlado el ataque efervescente y de fuegos artificiales que Kansas desplegaba en los primeros cuartos con los que estaba controlando todos los partidos. 6-10 en este primer cuarto. Mahomes estaba fallando y la defensa de New England también estaba sorprendiendo a Kansas.

Aunque Andy Reid protegió mas a un Mahomes que no estaba realizando su mejor partido con jugadas mas abiertas, mas juego de carrera y pases mas sencillos aun así no conseguía anotar y se debían conformar con su tercer field goal. Y mientras New England enlazaba su tercer drive consecutivo acabando en touchdown dejando muy poco tiempo antes del descanso a Kansas. Kansas en un two minute drill de libro llegó a la perfección hasta la red zone. Pero en un lanzamiento con mucha complicación y en doble cobertura New England interceptaba de nuevo a Mahomes dejando el resultado en 9-24. La defensa de New England había aplicado el doblarse pero sin romperse, permitiendo tres field goals pero parando la capacidad anotadora de Kansas.

Kansas entró en la segunda parte golpeando mas fuerte. Tras intentar de nuevo instaurar su juego de carrera sin éxito enlazó ese big play que tanto nos hizo daño unos años atrás. Kareem Hunt caía a la banda y superando a Jaso McCourty anotaba un touchdown de 67 yardas que ajustaba el partido y mucho. New England tomaba la pelota por primera vez en la segunda parte y se dedicaba a lo visto en la primera: buen juego de carrera, pases fáciles y rápidos que eviten la presión y eso cambiando de receptores cada drive. New england controlaba el partido y el reloj y aunque no acababa anotando el touchdown mantenía la diferencia en 2 anotaciones. 16-27.

New England no mantuvo el ritmo en ataque y en un drive desastroso con dos pases profundos, uno de ellos casi interceptado y una perdida de balón en campo propio dejaba a Kansas en disposición de ponerse a un solo punto. Y no lo desaprovechó. Esta segunda mitad se le estaba haciendo cuesta arriba a New England. 

Cuando le vieron las orejas al gato se volvió a lo básico. Eso si con White. Carrera y carrera con pases a la flat. Pero sin llegar a completar el touchdown. El field dejaba en 4 puntos a favor de New England el partido. Pero el partido estaba loco y no lo iba nadie a controlar. Latigazos y cambios, alternativas en el marcador. Retorno de Kansas casi touchdown que consiguen poco después. Y dos latigazos de Brady que consigue a la carrera el touchdown para volver a ponerse con 4 puntos por delante. Y aun faltaban 5 minutos.

Bellichick se reunía con McDaniels y Brady en el corte publicitario. Algo no le gustaba en el juego de ataque. A mi tampoco. Tanto pase largo y no variar en el juego de carrera estaba parando los drives sostenidos del principio. El control del reloj. Fundamental en este partido. New England se comía dos minutos y dos tiempos muertos de Kansas y conseguía extender, con un field goal, a 7 puntos la diferencia.

El momento de la verdad que Kansas solucionaba por la vía rápida. Otro pase de Mahomes a Hill que conseguían el touchdown en la primera jugada y en solo 12 segundos. Empate y todo por jugar. Y finalmente en el drive final un gran pase a Gronkowski, perfectamente ejecutado por Brady y que ademas movió la defensa con la vista puso al equipo en red zone y desde ahi con un field goal ganó un partido que aunque siempre tuvo de cara supo enderezar en los momentos que se torcía.

Gran partido de los ataques 40-43. Final

viernes, 5 de octubre de 2018

5º Partido de temporada regular

"O de como los Patriots tuvieron un dia mas en la oficina"




El quinto partido de los Patriots abría esta quinta jornada puesto que volvían al primetime esta ve en el jueves. New England recibía en Foxborough a Indianapolis Colts. New England con la intención de consolidar lo visto en la jornada anterior ante Miami e Indianapolis intentando enderezar su balance negativo en una difícil visita.

Desde el primer momento New England intento imponer su ritmo. Drives sostenidos, artesanales con jugadas de poco yardaje y conteniendo el ataque hasta anotar en la red zone. Usando a todos los jugadores, con preponderancia de la zona media y central con Edelman y Gronkowski y un juego de carrera que ayudaba muy de allá para acá, New England demostró a una defensa de los Colts muy mermada en la secundaria que no iba a poder parar a New England fácilmente.

De la misma manera, y con las mismas estrategias que con Miami la primera parte de New England eliminó el ataque de Indianapolis. Gran defensa de la carrera que no permitió grandes jugadas y una secundaria normalmente al hombre que cortocircuitaba los drives de Indianapolis. Andrew Luck tenia que lanzar en ventanas muy pequeñas y con mucha presión del receptor por parte del cornerback. Esto añadido a la presión, de nuevo con formaciones 4-3 que venia básicamente por el centro. Uniendo que Chung también colaboró tanto contra la carrera como contra el pase corto.


Total mismo resultado en la primera mitad que ante Miami. New England anotando y los Colts solamente con un Field goal. 3-24.

Sin embargo Frank Riech no dio el partido por perdido y en la segunda mitad realizo varios ajustes que le sirvieron conjúntamente con los errores del ataque de New England para mantener el partido vivo. Indianapolis empezó a usar a Eric Ebron de manera masiva saliendo desde formación en I. Esto saco de su posición a Chung y también atacó a Devin McCourty. De esta manera se llegaron a acercar a una sola anotación. New England además cometió 2 interceptaciones en balones perdidos tras la recepción. Además Luck empezó a lanzar mucho mas rápido que en la primera parte y con jugadas mas cortas. Solamente que Indianapolis también perdió la pelota varias veces propició que no volvieran al partido. 

Aun así, es cierto, que el ataque de New England parecia que podía anotar si fuera necesario. También los Patriots en defensa ajustaron. El release de Eric Ebron se vió presionado en la linea de Scrimmage, al imposibilitar un release limpio no solo impedían que se produjera la ruta de una manera mas suelta si no que ademas obligaba a Luck a lanzar a otros receptores para mantener el tiempo de lanzamiento. Y los receptores ayer de Indianapolis cometieron muchos drops.

De tal manera que New England con una segunda parte mucho mas gris que en la primera pero igual de efectiva acabo controlando el ataque de los Colts, limitando a 21 los puntos en la segunda parte. Y también jugo mas contenido en ataque, controlando el reloj, para llevarse la victoria final 24-38

Un resultado muy maquillado que no demuestra el control del partido que New England demostró en la mayoría del encuentro.

Destacar de nuevo a la secundaria en general. Aunque Devin McCourty no pudo en ningún momento con Eric Ebron. Tom Brady aunque destacado por todos creo que arriesgo en exceso en algún lanzamiento y algún otro estuvo mal lanzado. Tom Brady tiene margen de mejora aun, aunque también es cierto que no parece ser un problema de físico si no mas de ejecución.

Destacar tambien la linea que con el cambio a 4-3 y usando a Van Noy, principálmente en la linea, ha mejorado enormemente tanto contra la carrera como en la presion al QB. Y no olvidemos a Josh Gordon. Que dentro de su playbook limitado se vió participativo y manteniéndose siempre abierto. La jugada del touchdown es obra suya puesto que pienso que el lanzamiento era corto.

10 Días antes de recibir de nuevo como local, al coco de la AFC: Kansas City Chiefs. Denver ya demostró que se le puede ganar aunque normalmente Eric Reid le suele mojar la oreja a Belichick en temporada regular.

domingo, 30 de septiembre de 2018

4º Partido de la temporada regular

O de como los Patriots se lamieron las heridas



Empezábamos antes del partido con la confirmación que las ultimas incorporaciones al equipo estarían activos y a disposición del cuerpo técnico. Tanto Gordon como Simon como Barber iban a aportar al menos de comienzo la esperanza de la mejora en los apartados probablemente mas criticados y necesitados. El pass rush, el cuerpo de receptores y la profundidad en RB que ayudara a Sony Michel.

Y con esto empezó el partido con la bola a favor de Miami. Pronto se vio un cambio en la defensa. Escondiendo la formación con todos los integrantes del front seven alineados y sobre todo se funcionaba mejor contra la carrera limitando a Miami en el juego de carrera y obligando a un tercera y largo que no consiguieron. El primer drive de New England, salvado in extremis por una penalización inexistente contra la defensa de Miami, consiguió ser sostenido con outside runs perfectamente ejecutadas esta vez y aprovechadas por Sony Michel. Y ya en este drive Grodon cogio su primer balón. Slant en la red zone. Aunque no se acabo con el touchdown. Miami defendió realmente bien en la red zone. Y aunque el partido parecía establecerse en un a gran defensa de New England y un ataque mas o menos pero que podía mover cadenas, un error de Brady permitía la interceptación de Miami, ya al final del segundo cuarto, aunque sin que Miami consiguiera concretar en ataque. 

New England en ataque empezaba a usar conceptos que no habíamos visto en los primero partidos. Ruta hook a Gordon para primer down, aunque fue por penalización, alguna jugada de engaño a la espalda de la linea y una pick play en la linea de scrimmage que permitió el primer touchdown del partido. Lo que criticábamos en el partido de Detroit empezaba poco a poco a aparecer. Incluso Cyrus Jones conseguía algún retorno de cierto brillo. 

En la mitad del segundo cuarto un error en el snap, fumble y recuperación de Van Noy permitió otro touchdown, esta vez de carrera. Simplemente basándose en la defensa y con un ataque "aseadito" New England estaba 0-17 y Miami no era capaz de superar a la defensa de New England. Si, la defensa, habéis leído bien. Y a partir de aquí como que Miami abandonó. Un nuevo touchdown dejaba un abultado 0-24 al descanso. Que aunque si mostraba lo visto en defensa no era la imagen de un ataque fluido y fácil.

La segunda parte empezó con apuesta de juego mas vertical por parte de New England, que no funcionó. Pero la defensa seguía dominando el partido en la otra parte del balón. La cobertura de la secundaria y la presión en la linea conseguían lo suficiente. Tannehill no podía pasar en los tercera y largo que se encontraba porque tampoco podían correr. A estos Dolphins imbatidos se le estaban viendo todos los defectos en ataque juntos.

Ademas ya en el tercer cuarto tuvimos la oportunidad de ver algun snap a JC Jackson que conseguia interceptar a Tannehil abriendo aun mas la superioridad de la defensa de Patriots respecto al ataque de Dolphins. Dos drives mas de New ENgland con dos touchdown de los RB. White anotaba un touchdown de pase de Brady mientras que ya en el ultimo cuarto se estrenaba Sony Michel. 0-38

Ya en esta situacion Miami cedio el partido y entro de QB Brock Osweiler. Ya en estos minutos de la basura, siguiendo el simil baloncestistico, consiguieron los Dolphins estrenar su casillero con un touchdown del interminable Frank Gore. Dejando el partido en el final 7-38

En el apartado positivo hay que poner, despues de las criticas de esta semana, a la defensa completa de New England. En todos los aspectos funcionó y estuvo a un muy alto nivel. Casi perfecta. Desde la presion a la cobertura y pasando por la linea de LB controlaron a Miami en todo momento. En ataque lo mas positivo es ver como el pick de primera ronda, Sony Michel, esta cogiendo el nivel tras perderse gran parte de la pretemporada. Se le vieron la rapidez y elusividad que demostró en Georgia.

En lo negativo las lesiones de Adam Butler y Elandon Roberts. Sabremos del alcance en los próximos dias pero serian perdidas importantes para el equipo de confirmarse su gravedad.

En esta corta semana hasta el partido contra Indianapolis Colts el jueves, este final de partido mas ligero vendrá bien para una recuperación que suele ser difícil cuando se juega en jueves.

lunes, 24 de septiembre de 2018

3er Partido de temporada regular

O de como los Lions cavaron el agujero aun mas hondo.



Los prolegómenos del partido venían marcados además de por la derrota de la semana pasada por las bajas sufridas en el partido, sobre todo el fichaje por sorpresa de Josh Gordon proveniente de Cleveland. Aunque finalmente fue inactivo para el partido, hasta el último minuto se estuvo esperando a la decisión ya que incluso había viajado con el equipo.

El primer cuarto demostró que los problemas de los Patriots no se habían superado tras las derrota en Jacksonville y que en este partido íbamos a sufrir males parecidos. El juego de carrera inexistente por la presión de la linea. Incapacidad de la línea ofensiva de abrir huecos por el centro. Presión por el centro que no dejo a Brady tiempo suficiente para realizar los lanzamientos. Algún que otro mal lanzamiento también. 2 Drives y ambos acababan prematuramente con 3 y fuera. Sin embargo Detroit si conseguía mover las cadenas y si que establecía el juego de carrera. La presión no llegaba y los huecos que se abrían por el centro gracias a Ragnow, center de Detroit, eran una autopista. 0-10 y todo por arreglar.

Todo el segundo cuarto se desarrolló por los mismos derroteros. Brady no era capaz de tener posiciones de pase claras y la carrera no acababa de funcionar. Pero el agujero estaba en la defensa. Con formaciones con 3 linebackers, los Patriots no eran capaces ni de llegar a Sttaford ni de cubrir la carrera, que en este cuarto se cebó mas por los laterales. Sólamente el peso de la Red Zone sobre Sttaford fue capaz de no dejar un marcador mas abultado en esta primera mitad. 3-13 al descanso.

A pesar de la superioridad en el campo, sin embargo Detroit no había conseguido plasmarlo en el marcador y se iba al descanso con 10 puntos de ventaja.

Los cambios no se hicieron esperar. Ya en el primer drive de Detroit Bentley caia en cobertura cubriendo al TE e interceptaba a Sttaford para dar aire a los Patriots. Y el drive de New England cambiaba la carrera para intentar por el exterior. Y con muchos mejores resultados. Algún pase a Gronkowski y un gran pase a White en la end zone dejaba un partido mas igualado y con otras sensaciones para New England. Las caras cambiaban en los banquillos.

Aunque poco duro la alegría por la parroquia Patriot. Detroti se desquitó. Volvió a correr con el balón y ejecuto alguna bunch formation que le dio las yardas suficientes. Un gran pase de Sttaford a Jones Jr y con la colaboración que aportó el desajuste en la secundaria de New England, puso de nuevo los 10 puntos de ventaja del lado de Detroit. Y luego otro field goal mas, 10-23. Si no hubiera sido por la falta de eficacia una vez llegaban a zona cercana a la de anotación habrían podido cerrar Detroit el partido en el tercer cuarto.

New England una y otra vez sufría el no tener juego de pase. Brady se desesperaba en el pocket a la espera de un receptor abierto. Solamente con 3 activos, Hogan Dorssett y Patterson fueron superados por la secundaria de Detroit en todo momento. Y la doble cobertura en Gronk completaron el desastre.

Me cuesta nombrar algo positivo. Solo queda la esperanza del entrenador, de la misma manera que el año pasado el equipo recupero la defensa y se convirtió en un equipo, asi nos queda solo la esperanza de mejorar y seguir entrenando.

lunes, 17 de septiembre de 2018

2º Partido de temporada regular

O de como los Patriots vuelven a tropezarse con Tom Coughlin



En la reedición de la final de conferencia del pasado año y con todo el ruido alrededor proveniente de Jacksonville y protagonizado en su mayoría por Jalem Ramsey, Jaguars y Patriots se enfrentaban considerando a Jaguars ligeramente favoritos.

En los prolegómenos del partido la lesión de Burkhead ponía dudas sobre la disponibilidad de un juego de carrera. Muy necesario para este partido. A la vez tendríamos a Jacob Hollister disponible. Finalmente todos los jugadores estuvieron disponibles

El partido comenzó al revés de lo que normalmente intentan, y la mayoría de las veces consiguen, o sea, empezar anotando para ir siempre por delante en el marcador. Parados en la yarda 39 del campo de Jaguars, Gostkowski falló el field goal, en línea con la jornada aciaga de los Kickers de la liga. Mientras que Jacksonville era capaz de anotar en su drive. 0-7 para ponerse por delante y pasar la presión en New England. Pero aun empeoró algo mas. El siguiente drive 3 y fuera mientras que los Jaguars volvieron a sacarnos los colores, con un pocket libre y atacando a nuestra secundaria. 0-14 y aun en el primer cuarto.

En ataque la presión de Jacksonville era la suficiente como para que Brady no pudiera pasar cómodo y la carrera tampoco era la vía de escape suficiente como para liberar el juego de pase. En defensa faltaba presión para que Bortles no estuviera cómodo, de ahí el porcentaje de los completos, y la linea  de Jacksonville era capaz de abrir líneas de carrera tanto para Grant como Yeldon, que hicieron un destrozo en esta primera mitad.

Hasta el final de la primera parte y tras arenga de los entrenadores no empezó New England a ajustar y saber como lidiar con la situación en ataque. Formaciones mas pesadas para mejorar la protección a Brady y darle mas tiempo. Flats a los TE tras liberarse de los bloqueos y White como receptor abierto con rutas Hook aprovechando la distancia que le daban los defensores. De la misma manera en defensa, mas agresividad, mas blitzes pero tampoco sin concretar en nada productivo. No se llegaba a Bortles y la defensa era una y otra vez atacada con rutas cruzadas con los receptores solos. Ni siquiera tuvo New England la oportunidad de tener un drive al final de la primera parte. 3-21, el resultado lo decía todo.

¿Sería capaz Belichick de ajustar tal desastre en la primera parte? No. En defensa se mantuvo la defensa individual aunque si que se dieron mas snaps a McCourty en vez de Rowe, y se contuvo mas el juego de carrera. Funcionó eso si la defensa en la RED ZONE conteniendo el daño a un Field Goal. Pero en ningún momento se pudo ver de que forma Patriots podrían controlar este ataque, que además se comía el reloj en cada drive. Brady sin embargo no era capaz de hacer funcionar la maquinaria. ç

Un Fumble del rookie DJ Chark en su primera recepción como profesional propicio que los Patriots pudieran acercarse en el marcador. El drive fue trabado y con grandes dificultades. Incluso tuvimos que ver a Brady ejecutando una Bootleg. No recordaba haberlo visto. Gran jugada en la Red Zone con el touchdown a Hogan y todo precedido por algún flash del 1ª ronda Sony Michel. 

Pero Jacksonville comenzó a dar algo mas de aire a New England cuando 2 drops de Jacksonville posibilitaron un tres y fuera que ponía al ataque de New England en mitad de campo. McDaniels tirando de las "Trick plays" y lanzamientos rápidos a fuera, sobre todo a White, ya a la desesperada pero sin acabar en touchdown. 3 puntos mas en el marcador, pero aun lejos. 13-24. Y a continuación una interceptacion que dejaba a New England en la yarda 25 de Jacksonville que sin embargo no aprovecho tras perder Brady el balón tras ser superado Waddle por la derecha.

Los errores se sucedían y las defensas comenzaban a imponerse en ambos equipos. Jacksonville que estaba anotando en casi cada drive había perdido 2 balones y otros 2 3 y fuera en los últimos 4 drives. New England tampoco había sido capaz de conseguir aprovechar que su defensa empezaba a contener el ataque de Jacksonville.

Jacksonville ejecutó una gran jugada con otro ruta cruzada y gran ejecución en los bloqueos consiguiendo anotar y rompiendo el marcador a 13-31. Y el partido estaba visto para sentencia.

En los minutos de la basura New England enlazó un gran drive para maquillar el marcador.  

Partido perdido en las tricheras, en ambos lados del balon y con una cobertura en la secundaria al menos mejorable. Ademas perdemos a Flowers y Chung con conmoción.

Mal partido de New England y mucho que trabajar y mejorar.



domingo, 9 de septiembre de 2018

1er PARTIDO DE TEMPORADA REGULAR

O de como todo ha empezado de nuevo and I like it




Los Patriots comenzaban la temporada en casa recibiendo a los Houston Texans. Sin sorpresas en la alineación titular en ataque, Burkhead y White como RB. En defensa tampoco. Sin sorpresas tampoco en el comienzo con un intento de RPO en el primer snap por parte de Houston y el error que permite ya en los primeros minutos que New England se adelanten con un touchdown de Gronkowski, quien si no.

Y así empezó la pretemporada. Poco ritmo en ataque, normal. La carrera parada muy bien por la linea de Houston, normal. Fallos en los placajes, normal. Fallos en la comunicación en defensa, normal. Pero una parte si que estuvo desde el principio a un gran nivel: la presión al QB. Tanto Wise como Flowers. Mantuvieron embolsado a Watson y consiguieron 2 Sacks. Pero por encima de los sacks la sensación de que iban a llegar antes o después hasta Deshaun Watson, que no estuvo cómodo en ningún momento. Pero no olvidemos que también esto se fundamentaba en la buena cobertura también de la secundaria. Excepcional. Con un cuerpo de receptores limitado, Houston solo dependía de Hopkins que se tuvo que enfrentar a doble cobertura toda la primera parte.

De nuevo Belichick derrotaba a su pupilo y esta vez colaboró Josh McDaniels también. Gran planteamiento, sobre todo en la Red Zone consiguiendo el touchdown cada vez que llegaron. Como se ha convertido a Dorsset, un jugador desahuciado, en el nuevo Amendola. Impresionante.

La segunda parte empezó de una manera similar a la de la primera parte. De nuevo sin ritmo. Con jugadas que no conseguían mantener el drive. Un latigazo a Gronkowski y fumble. Una nueva perdida. En esta jugada se lesionó Jeremy para lo que podría ser toda la temporada. 

Pero Houston en ataque no era una amenaza. No conseguían superar la presión de la linea ni sus WR vencer a la secundaria de Patriots. Y de nuevo Brady enlazó un drive aunque en esta ocasión solamente para un field goal. 6-27. Y entonces empezaron los Patriots en contain. Entraron a jugar algunos suplentes. Davis y Roberts entre ellos. Entonces Houston varió su juego de ataque, levemente. Y con un juego rápido no solo en la ejecución sino también en la decisión Houston, copiando prácticamente el juego de Patriots consiguió por fin anotar su primer touchdown del partido tras haber llegado a la red zone por cuarta vez. Esta efectividad les ha matado. 13-27. Aun dos anotaciones de ventaja.

Pero los Patriots apretaron un poquito en defensa. Aumentaron la presión a Watson y Houston volvió a perder su oportunidad en ataque. No eran capaces de mover las cadenas y sostener el drive. New England continúo contemporizando. Esta vez en ataque con juego de carrera, ya solo de Burkhead. Esperando a que el tiempo pasara. Administrar la ventaja confiando en su defensa. Sin arriesgar.

Pero llego el error casi al final del partido que les pudo hacer perder el partido. Una perdida en un retorno, cometido por Riley McCarron y dentro de la red zone. Lo que hizo finalmente que el partido fuera mucho mas ajustado al final de lo esperado.

Los Patriots jugaron tres jugadas de carrera en su drive hasta agotar los tiempos muertos y el "2 minute warning". Así con un algo menos de 2 minutos y sin tiempos muertos, tras una gran jugada de equipos especiales, Deshaun Watson tenia 99 yardas por delante para empatar el partido.

Se quedo sin tiempo, con un último lanzamiento a la desesperada que no llegó a completar desde su propio campo, en la yarda 43.

Los Patriots en modo "preseason" y sin grandes excesos ganaron el partido en la primera parte y lo conservaron en la segunda.

Espectacular Josh McDaniels y como, junto a Brady, es capaz de hacer jugadas con los restos de otros equipos. Y si no repasen ustedes los receptores de hoy. Desahuciados en todos sus equipos. Burkhead llevo el peso del juego de ataque, y Dorsett por aire. Aunque Hill complementó hasta la lesión a Burkhead.

En defensa vi lento y fuera de forma a Hightower. Y Bentley disfrutó junto a el de mas snaps de los que yo habría esperado. Claramente está por delante de Roberts y hoy a la par de Van Noy, realizando un gran partido. Pero en general gran partido de toda la defensa aunque el ataque de Houston creo que colaboró. Tendremos que ver a mejores ataques y con mas poder que el de hoy.


lunes, 5 de febrero de 2018

SUPERBOWL LII

O de como los Patriots no pudieron completar la faena





En un partido que pasara a la historia por ser la primera Superbowl de una franquicia histórica como la de Philadelphia, los Patriots nunca estuvieron al nivel de los Eagles.  Incluso a pesar de ponerse por delante en el marcador ya prácticamente al final del partido por primera vez, nunca dieron la imagen de poder con el ataque de los Eagles.

 Casi todos los análisis previos que había leído habían pronosticado un resultado corto. Un resultado que en los 20s bajos marcaría lo que esperábamos todos. Un  dominio de las defensa sobre los ataques.

 Sin embargo el partido se convirtió en una orgía de ambos ataques. Un solo Punt en todo el partido. Un único tres y fuera. Quien habría dicho que en un partido que Brady anotara más de 500 yardas de pase, con más de 100 de carrera y anotando en todos y cada uno de los drives perdieras el partido y por un resultado de más de 7 puntos. Lo dicho. Nadie.

 Siempre y en todo momento los ataques aplastaron a unas secundarias que se vieron impotentes en todo momento de parar el vendaval ofensivo de ambos equipos. Los Eagles con los pases contra los mismatches y a sus TE, y New England a los corredores que recibían completamente solos. Por uno y otro lado parecía más un combate de boxeo que ganaría el que diera el último golpe.

 Y así fue. New England parecía que iba a apelar a la épica. Que al ponerse un punto por delante faltando menos de 5 minutos, íbamos a volver a ver ese final de película que ya habíamos visto repetido tantas veces. Sin embargo algo había cambiado en este equilibrio universal por el que los Patriots siempre iban a remontar. Philadelphia se había lanzado a todo gas a ganar este campeonato y este revés temporal no iba a cambiar nada.

 Así que Los Eagles anotaron en 2 minutos y luego además provocaron una pérdida de balón que a la postre fue la clave del partido. El golpe más fuerte, y el último que acabo con el combate.

 Un partido sin defensas a mi ya no me gusta. En eso le debo dar la razón a Pepe, del diario As. A mí este Football ya no me gusta. Pero eso si la emoción hasta el final, el entretenimiento hasta el último segundo.

Mucho queda por hablar de New England en las próximas semanas pero hoy y los próximos días queda solo dar la Enhorabuena a Los Eagles.

lunes, 22 de enero de 2018

CAMPEONATO DE LA AFC

O de como los Patriots cumplieron con su favoritismo, pero sufriendo y mucho





En un partido que todos los medios, comentaristas y las apuestas de Las Vegas daban como fácil para New England, solamente uno puede estropearlo todo y pasar a la historia pero en la parte negativa. Los que ya tenemos algún año viendo este deporte sabemos que en partidos así juegan grandes equipos, los mejores y que ningún partido esta ganado con los nombres, las apuestas o el seed de la temporada regular. Hay que salir a jugar y sudar cada jugada para llegar a la ansiada Superbowl.

Y ya desde el primer drive Jacksonville demostró que no vendería barata su piel. Defensa muy rápida, que ataco muy rápidamente a las rutas abiertas a los running backs. Muy presionante a la salida de los WR e incluso con dobles coberturas a Gronkowski. En ataque limitando los errores con alternancia del pase. La carrera sin grandes éxitos. En el pase alguna jugada bien ejecutada, pero parados al final cuando se han visto forzados a ganar el primer down en el pase.

A partir de estos primeros compases Jacksonville forzó a los Patriots a tercera y largo que no conseguía completar. Las jugadas de carrera abandonadas y los pases y jugadas de engaño a los RB se las tenían más que sabidas. Tres y fuera repetidos. Mientras Jacksonville moviendo las cadenas con varias jugadas, siempre parecían las mismas: options al RB por fuera, Fournette en power runs y algún pase fácil.

Solamente en el último drive y gracias a dos penalizaciones innecesarias de Jacksonville, New England pudo finalmente anotar su primer touchdown y maquillar una primera parte dominada muy claramente por Jacksonville.




Segunda parte, empezamos en la misma situación. La carrera parada por New England pero cediendo en las jugadas de tercer down, engañados e incluso superados por los WR. En ataque varios drops de Cooks y el juego de carrera sin ser suficiente para sostener el ataque. Así que tres y fuera con una anotación por debajo. New England jugaría en no huddle en el siguiente drive sin mas suerte.

Y así entramos en un último cuarto en el que se jugaba el representante de la AFC en la LII superbowl. Y New England enlazó un drive en el que sólo fue capaz de anotar con un drive lleno de “trick plays” y unos muy grandes Amendola y Brady. 3 puntos de ventaja para los minutos finales.

Y de nuevo la magia, la capacidad de superación, la dureza mental. Una defensa que emerge y para a Jacksonville con dos grandes jugadas deja la posesión de campo perfecta para que un Brady y Amendola INCOMENSURABLES anoten, y pongan a los Patriots por delante por primera vez en todo el partido. Con 2:48 restantes para finalizar el partido.

Y es estos minutos finales que las estrellas, los que más cobran se ganan su dinero. Gilmore emerge con un pase deflectado, y el equipo vuelve a la Superbowl por segundo año consecutivo.

Gran Jacksonville, pero New England es un ganador nato.

domingo, 14 de enero de 2018

RONDA DIVISIONAL 2017

O de como los Patriots siguen la senda marcada a pesar del ruido





El partido se presentaba, sobre el papel, con todos los dioses favorables a los Patriots. Nadie se había atrevido en esta semana a predecir una derrota de ante los Titans, y sobre todo como se podría producir.

Y todo esto a pesar de todo el ruido de fondo tras el artículo de la ESPN poniendo sobre la mesa una supuesta tensión entre las tres personas más importantes del equipo. Su presidente, el entrenador y su QB estrella ante discrepancias alrededor del entrenador/Guru/nutricionista/etc de Tom Brady y su influencia en el equipo y sus jugadores

El primer drive tras el saque inicial fue para los Patriots. Ese drive siempre tan preparado y ensayado que suele poner el 7-0 en el marcador para ya ir con la corriente a favor el resto del partido. En esta ocasión Tennessee consiguió parar en su segundo tercera y corto. A lo que continuó otro de los Titans que termino de la misma manera. Con un gran pass rush y cerrando muy bien la carrera, Tennessee no consiguió jugar cómodo, como tampoco estaba Patriots. Las defensas prevalecían en estos primeros drives del primer cuarto.


A la tercera fue la vencida y en un gran y largo drive Tennessee consiguió el touchdown en un gran lanzamiento a Corey Davis. Tennessee consiguió salvar varios terceros downs con jugadas ingeniosas y bien ejecutadas. El propio Mariota consiguió dos veces el primer down. Enseguida, en el siguiente drive, New England consiguió el empate con un drive con varias “Big Plays”. En Play Action aprovecharon la presión de la línea de Tennessee y atacaron a los huecos dejados tras la línea para que Dion Lewis pudiera correr tras pases cortos. James cerraba el drive sostenido sobre las espaldas de los corredores del equipo.

De la misma manera se pusieron por delante con otro touchdown tras parar a Tennessee. Jugado de una manera muy rápida, en No Huddle y atacando la Flat con pases rápidos o aprovechando los engaños para atacar con los corredores tras los jugadores e línea de los Titans. McDaniels había corregido el planteamiento inicial en dos drives. Una nueva demostración de porque está en las quinielas para ser Head Coach en varios equipos.

New England en defensa le sirvió con parar la carrera. A pesar que Tennessee conseguía algún primer down, sobre todo en las coberturas zonales, nunca estuvo cómodo contra la defensa de New England en esta primera parte. Y con tres drives, casi similares, que Tennessee no supo contrarrestar anoto tres veces no contestado por los Titans. 21-7 al medio tiempo.

Y la segunda parte empezó tal y como iba la primera. Tennessee sin ser capaz de atacar la defensa de New England y New England moviendo las cadenas con Play Action falsa y pases a Lewis detrás de la línea de scrimmage. Pero poco a poco New England recupero su juego típico que había parado tan bien Tennessee al principio del partido. Carreras por el centro de Lewis, 6-7 yardas al slot para Amendola, algún pase largo a Gronkowski.

Ya al final del tercer cuarto se vio claro que la defensa de los Titans no podía ya seguir al mismo ritmo que al principio del partido. Demasiado tiempo en el campo y demasiado exprimidos por el no Huddle y la rapidez de los Patriots. La clave estuvo todo el partido en la defensa que presiono bien la línea de Tennessee y marco lo suficientemente bien para no dar opciones de pase. Y sobre todo para el ataque de carrera que fue el secreto del éxito contra Kansas City.

Y el último cuarto para olvidar. El partido se había acabado tras la última anotación de New England.

Destacar a Gillmore y a los jóvenes de la línea. Butler, Wise y Flowers, realmente espectaculares. En ataque de nuevo hemos visto la enésima resurrección de Amendola. Siempre espectacular en Playoffs. Y Lewis esta a un nivel extraordinario.

Como resumen New England ajusto ante la presión de la línea de Tennessee pero en cambio Tennessee no supo adaptarse al planteamiento defensivo de Patricia y se acabo. No se puede ganar con este ataque.

De nuevo a la final de la AFC por 7º año consecutivo. Desde 2011 de manera consecutiva.

lunes, 18 de diciembre de 2017

Decimocuarto Partido de 2017

O de como los Patriots recuperaron la senda de la victoria





Viniendo de una derrota como la de la semana pasada en Miami, claramente superados táctica y físicamente, este partido era fundamental por varios motivos. El primero y principal, conseguir la ventaja de campo en los playoffs. Pero en el fondo estaba asentar el equipo y olvidar la derrota de la semana pasada.

Y ya en el primer drive demostraron que esto iba en serio. Que la semana pasada fue un sueño. Tres zarpazos para ponerse, como lo hacen normalmente, con una anotación por delante en el marcador. Sin embargo Pittsburgh siguió a lo suyo. Y con un potente juego de pase y de jugadas atacando detrás de la linea de LB pronto empataron el partido. Empezamos de nuevo.

Y aunque en el siguiente drive Pittsburgh consiguió parar a New England y anotar un field goal que les ponía por delante, lo importante fue perder a Antonio Brown. En un golpe en la end zone tras perder un claro touchdown, se retiró a los vestuarios.

Sin embargo Pittsburgh continuó en el mismo juego, con la misma medicina que aplica New England. Jugadas cortas de pase. Emparejamientos beneficiosos y sobre todo, y por encima de todo, tener mucho tiempo el balón. No dejo más que 3 drives a New England en toda la primera parte. 20 minutos de posesión para Pittsburgh.


La segunda mitad empezó mas o menos igual que la primera. drive sostenido y que acabó en touchdown. Habría devuelto las tablas al marcador si no hubiera fallado Gostkowski el punto extra. 16-17 y todo por decidir aún.

Pittsburgh de nuevo se rehízo y tras interceptar a Brady, en un mal lanzamiento, anotaron, para volver a tener un touchdown de diferencia. El juego de ataque de Pittsburgh era mas fluido y fácil que el de New England que estaba dependiente de Gronkowski. La agresividad de Pittsburgh en la línea cambió el signo desde ese primer drive.

En estos partidos, en los que los equipos se están jugando la temporada y el liderazgo de la división, solo pequeños detalles marcan el partido. Y aunque físicamente la presión en el último cuarto de la defensa de Pittsburgh consiguió cortocircuitar el ataque de New England. El último drive, bajo presión, para ganar, para ser el #1, salen los grandes. Y Brady + Gronkowski son una pareja extraordinaria. Una pareja ganadora.

En cuatro jugadas se pusieron por delante anotando además los 2 puntos extra.

Pero detalles, motas de polvo que marcan que la balanza se decante hacia uno u otro lado. Cuantas cosas ocurrieron en estos últimos segundos. Un pase incompleto que se podría haber cogido. Un spike que no lo es y es la única buena defensa de la secundaria en todo el partido y que da la interceptación en la end zone.

Detalles. Por que esto es Football y un domingo cualquiera ...









lunes, 27 de noviembre de 2017

Undecimo partido de la temporada 2017

O de como los Patriots ganaron sin brillar



Aunque empezó con un tres y fuera el partido, pronto empezó a escribir la historia de los que nadie apostaba porque fuera un partido difícil. Hubo que sacarse de nuevo una jugada de la chistera los equipos especiales para salvar el drive, a pesar que costo la lesión de Nate Ebner.

Pero este equipo ataque y aprovecha los puntos débiles enemigos. Los dos primeros drives fueron al corazón de la defensa de Miami. Lanzamientos al receptor con el defensor rookie. A Gronkowski cuando se emparejaba con defensores mas pequeños o LB. Así y con la ayuda de Dion Lewis a la carrera no había acabado el primer cuarto y ya estaban los Patriots con dos anotaciones de diferencia.

Y a pesar de la movilidad de Moore que permitió sostener los primeros drives, la secundaria estuvo a un gran nivel y defendiendo al hombre paró los intentos de pase. En este partido controlado, el error de la ofensiva que perdió el balón y permitió el touchdown de Miami, y luego la interceptacion al final del primer tiempo, permitieron que Miami se acercara en el marcador. Y de no ser por la recuperacion de Gillmore un partido controlado podria haberse ido casi con empate al descanso.

La linea defensiva de Miami presionó y venció en ocasiones a la linea de los Patriots. Brady tuvo menos tiempo para pasar, y el juego de carrera no tuvo tanta efectividad como en anteriores partidos. A pesar de todo Miami se fue dejando los drives en rutas cruzadas mal defendidas y emparejamientos en desventaja. Solamente las perdidas de balon de la primera parte pararon el ataque de los Patriots.

La segunda mitad similar al principio del partido. Anotaron en su primer drive. Y aunque fueron parados en sus siguientes intentos, Miami ya no consiguió entrar en el partido. No tuvo la capacidad de reacción de la primera mitad. Su linea ofensiva se cayo en el ultimo cuarto y los sacks empezaron a cayer. 7 finalmente consiguio New England

Y asi el partido navego sin lucidez hasta el final. Ambos equipos anotaron en el final del partido, para dejar un marcador final de 17-35. Pero ni los Dolphins se creyeron nunca en disposición de pelear el partido ni los Patriots estuvieron lo suficientemente cómodos como para haber anotado dos o tres veces mas y dejar un marcador mas escandaloso.

No me olvido de resaltar el gran partido de Lewis. El ascenso de este equipo es en parte debido a su gran nivel de juego. Mas de 100 yardas en este partido, 500 en esta temporada.

New England deja muy aclarado su posición dominante en la AFC solo contestada por Pittsburgh. Ambos dos se jugarán a mitad de Diciembre el Seed #1 y la ventaja de campo en los Playoffs.




lunes, 20 de noviembre de 2017

Decimo partido de la temporada 2017

O de como a los Patriots les sienta bien la altura y viajar.





Empezo el partido como acostumbrábamos estos últimos años. Parando al contrario en defensa y anotando tu primer drive con un juego de seis en seis yardas.

Este año empezó el equipo que ni una cosa ni otra. Pero ha sido llegar al meollo de la temporada. A lo importante, a lo que le importa a Bill Bellichick, como si los primero ocho partidos fueran la pretemporada, para empezar a jugar como se le esperaba. Como se hablaba jugaría aquel equipo que por Septiembre se apostaba por una temporada perfecta, impoluta e inmaculada.

Brady 11 de 11 en el primer cuarto, la ventaja de las pérdidas de balón. Como hemos cambiado, tu.

Pero es que volvimos a ver una película que ya hemos visto antes. Una vez te pones con dos anotaciones por delante el partido se acabó.

Esta vez sin embargo tuve la sensación de abuso. De enfrentarte a un equipo que no estaba. Que no habían viajado. ¿En que parte es culpa de los Patriots y en que parte es de los Raiders?

Si tienes a tu LB y DL titular fuera así como a uno de tus cornerbacks. Si durante el partido pierdes a tu Strong safety un rato y a tu Cornerback estrella. Tu Tackle derecho y tu center son los reservas y ademas pierdes al tackle derecho para que tenga que jugar el reserva del reserva. ¿Como puedes seguir jugando al mismo nivel?

Este partido te llama la atención por el abuso de un equipo que era contendiente al principio de la temporada. Pero cuando entras a los detalles aun engrandece mas lo que vimos ayer. Jugadores como Jonhatan Jones, Trevor Rilley, Ted Karras o Cameron Fleming no habrían jugado en este año salvo por lesión. Pero has ganado y sin notarlo con todos ellos en el campo.

Los Patriots fueron una maquina engrasada. Y ademas quiero deciros una sensación: creo que a diferencia de 2007 están parando en el tercer cuarto, están echando el freno de mano y simplemente dejan pasar el reloj.

Majestuosa la linea, sobre todo en la carrera. el juego de carrera fue dominador con un Thuney y Karras abriendo autopistas. Con un uso de tight ends que volvió loco a la defensa de Raiders.

Pero creo que lo mas importante es la recuperación de ese juego de pase de 6 yardas, 4 yardas, 5 yardas, otras 6 yardas ...

El hilvanar jugada con jugada, pase a pase, para acabar llegando hasta la red zone y completar el touchdown. Poder cambiar de running back. Amagar con formación de carrera para jugar pase. Tener al RB abierto y luego cambiar para correr por el centro.

Hemos llegado a acción de gracias y el equipo es eso, un equipo que reconocemos. Y debo reconoceros que no me lo esperaba