Mostrando entradas con la etiqueta NFL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NFL. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2017

Draft 2017 - New England Patriots

O de como los Patriots solo eligieron 4 jugadores


Aunque los Patriots comenzaban este proceso antes de la agencia libre con 9 elecciones en el draft. Los traspasos que ha realizado, el ultimo ayer mismo, y los trades, han dejado finalmente en 4 las elecciones del draft 2017 de este año.

En este ultimo mes y medio los Patriots han cedido: su primera ronda por Brandin Cooks. Han bajado de la segunda a la tercera por Kony Ealy. Han entregado su quinta a los Bills a cambio de Gileslee y por ultimo ayer mismo han entregado una quinta mas por el TE O´Shaugnessy de los Chiefs.

Ademas subió en sexta ronda para hacerse con los servicios de Connor McDermott, cediendo asi la ultima de sus elecciones de 7ª ronda.

De esta manera los picks de New England fueron:

3ª ronda. Pick #83 - Derek Rivers DE de Yougstown St. Jugador de pequeña universidad que tuvo en la Senior Bowl su oportunidad de enfrentarse a jugadores de las primeras divisiones NCAA. Había discrepancias en su ronda, si que se esta de acuerdo en que es un prospecto a desarrollar. Y para eso el mejor es Bill Bellichick. Entraría de los últimos para las rotaciones. Hay consenso en que hay que desarrollarlo tanto técnica como físicamente.

3ª ronda. Pick #85 - Antonio Garcia OT de Troy. Caso muy similar al anterior. Gran prospecto de jugador que debe trabajarse tanto física como técnicamente. En este caso estará como reserva. Y el Señor Scarnecchia hará magia con el para el caso que Solder o Cannon se lesionen.

4ª ronda. Pick #131 - Deatrich Wise DE de Arkansas. Su gran año como Junior no se vio consolidado en su año Senior. Esto le ha hecho caer bastante en el draft. Igual que hace 2 años, Bill Bellichick busca talento a desarrollar en la 4ª. En aquel año eligió a Flowers y Grissom. Uno ha cuajado.

6ª ronda. Pick #211 - Conor McDermott OT de UCLA. Otro prospecto para Scarnecchia. De la misma manera que con la posicion de DE. Bill pega dos tiros y asi tiene mas seguro que alguno cuaje. Sufrió en su primer partido de la temporada con Myles Garrett. Pero con mejora técnica podría tener futuro en la NFL. Se necesita la Magia de Scarnecchia de nuevo.

Además esta mañana se han confirmado los undrafted firmados por New England:

Harvey Langi, LB, BYU

Austin Carr, WR, Northwestern

David Jones, DB, RichmondGreg Pyke, OL, Georgia

Jason King, OL, Purdue

Jason Thompson, FS, Utah

Josh Augusta, DT, Missouri

Corey Vereen, DL, Tennessee

Damarius Travis, S, Minnesota

Kenny Moore, CB, Valdosta State

Jacob Hollister, TE, Wyoming

Cody Hollister, WR, Arkansas

Adam Butler, DL, Vanderbilt

Dwayne Thomas, DB, LSU

Cole Croston, OL, Iowa

LeShun Daniels, RB, Iowa

D.J. Killings, CB, Central Florida

Max Rich, OL, Harvard

17 Jugadores mas. Como se esperaba seráa una cifra alta, se estaba lejos de los 90 para el inicio de training camp.

Pues aqui esta ya trazado el primer boceto del equipo 2017

jueves, 13 de abril de 2017

NEW ENGLAND PATRIOTS ANTE EL DRAFT

O de como los Patriots cogerán a un safety con su primer pick


Viendo NFL Network justo antes de ponerme a escribir, el analista mas famoso del draft, Mike Mayock, ha recomendado a los Browns usar el pick #1 con Myles Garret, pero también revisitar el acuerdo con los Patriots.

Si esto sucediera, tal vez todo lo que voy a escribir no sirviera para nada, puesto que los Patriots recuperarían picks en las primeras rondas.

Yo estoy sin embargo analizando que cogerían con los picks que a día de hoy tienen: 

Round 3, Pick #72 y #96 
Round 4, Pick #131
Round 5, Pick #163 y #183
Round 6, Pick #200
Round 7, Pick #239

Veamos las necesidades. En Defensa: para mi claras linea defensiva, tanto en el interior como por fuera. Pero sobre todo en el Strong Safety. En ataque linea. Tackle principalmente.

Además están las mas relacionadas con la anticipación del final de la carrera de jugadores clave. O con finalizaciones de contratos. En este apartado se está incluyendo Tight End y Running Back (todos los RB actuales serán Free agents en 2018). Strong Safety y Left Tackle también entrarían en esta categoría.

Evidentemente preveer un draft como este en el que se elige en la tercera ronda es jugar a las adivinanzas. El pick #72 puede ser usado para recoger algún jugador que haya quedado descolgado de la segunda.

En mi caso voy a apostar claramente por la posición de Strong safety. Para mi Jordan Richards esta amortizado y no se ha desarrollado como debiera. Así que el puesto de Patrick Chung para mi es clave en esta secundaria. Y una lesión suya seria un agujero bastante importante. Por esto apostaría por Strong safety en un año que tiene mucha profundidad en esta posición.

Así que aquí va mi apuesta, porque esto es apostar, por posiciones y rondas:

Round 3. SS y Edge rusher.

Tal y como he dicho la posicion de SS creo que es un punto no cubierto apropiadamente. Y el edge rusher para cubrir a Ninkovich. Puede que las posiciones si intercambien dependiendo del jugador disponible.

Round 4. RB o OLB

Tal y como he dicho antes, todos los RB en plantilla este año acaban contrato. De hecho creo que el año pasado tenian pensado coger uno en 4ª ronda. Pero se fueron Booker y Dixon en 5 posiciones y fue cuando cambiaron su pick con los Seahawks. Es necesario un OLB para la rotacion. Con Elandon Roberts el año pasado demostraron ser capaces de encontrar valor en rondas bajas. Lo mismo espero este año.

Round 5. LT y DL 

En esta ronda espero que busquen prospectos de jugadores aun por hacer y que puedan desarrollarse. Se necesitan relevos en ambas posiciones pero no es una necesidad acuciante.

Round 6. CB/WR valido para equipos especiales

En esta ronda espero una apuesta de futuro. Posiblemente un retornador mas que un jugador de posicion. El año pasado ya fallo Cyrus Jones. Pero con Edelman y Amendola en los 30, es necesario buscar un sustituto. Se probo incluso a Devin Hester. Y recordar que tanto Welker como Amendola comenzaron asi.

Round 7. 

Aqui no me atrevo a decidirme, puesto que pienso buscarán un prospecto de jugador futuro y probarlo en training camp. La posición puede ser muy variada. Igual que el año pasado la apuesta fue Devin Lucien para tener 2 WR donde elegir. De esta misma manera esperaría lo mismo este año

Y ademas no olvidar que aun con la firma de este draft mas algun agente libre mas, aun asi probablemente sera la temporada con mayor numero de Undrafted Free Agents de los últimos años. Podria rondar las 15 posiciones. Asi que la pelea en el training camp estará asegurada.



domingo, 5 de marzo de 2017

Un razonamiento sobre Garoppolo

O de como Deflategate y 4 partidos modificaron el presente y futuro de Jimmy G.


Allá por estos días, el año pasado, se reinstauraba la sanción a Tom Brady. Tras varias idas idas y venidas, un panel de tres jueces daban por valida la sanción impuesta por el comisionado de la NFL Roger Godell. Unos días después Tom Brady renunciaba a se derecho a seguir apelando. Agradecía al equipo su apoyo y aseguraba que iba a prepararse lo mejor posible para el reto de esta temporada.

Con esta decisión al menos los Patriots tenían claro cual iba a ser la situación. No Brady en los primeros 4 partidos. De esta manera se abría el debate de si contratar o no a un QB reserva. Que hacer durante la pretemporada y los partidos de preparación.

Una gran parte quedó muy clara cuando los New England Patiots con el pick #91 y en tercera ronda seleccionaban a Jacoby Brissett. Un QB no esperado hasta mas tarde en el draft y con un perfil tal vez mas atlético y menos pocket passer de lo que estamos acostumbrados. Pero luego supimos toda la historia detrás. Bill Bellichick volvió a fiarse del consejo de uno de los grandes de su circulo. Bill Parcels apadrinaba al chico desde el instituto.

Así que teníamos QB titular y reserva en los primeros partidos. 

La pretemporada vio centrarse tanto en Garoppolo como en Brady los lanzamientos. 

Sin embargo la temporada, estos 4 partidos nos dieron una visión. Unas oportunidades no esperadas. Nos hizo ver que Jimmy Garoppolo estaba preparado. Solo en casi 2 partidos. Nos mostró a Brisset capaz de liderar un ataque descafeinado a la victoria contra un contendiente. Y también como lesionado en el pulgar se le protegió contra los Bills.

Que concluyo de todo esto:

1. Jimmy Garoppolo esta para coger las riendas de un equipo y ser su QB franquicia. Si llegará a ser élite o no, nadie lo sabe. Pero en esos 2 partidos demostró estar entre la mitad mejor. No hay otro en la agencia libre como él conjuntando: talento, formación y juventud.

2. Jimmy G. cayó lesionado en el tercer cuarto del segundo partido. Esto genero dudas. ¿Es suficientementemente duro? ¿Realmente no forzó por proteger su futuro? ¿como quedo su relación con Bill Bellichick?. Si parte de lo filtrado es cierto, puede que BB no se quedara contento del "compromiso" de Jimmy G.

3. Parece que realmente estan apostando públicamente por Brisset. Pero aun no ha tenido una pretemporada con las suficientes oportunidades. Y ademas probablemente haya llegado mas verde que que Garoppolo.

4. Bill Bellichick siempre draftea un año antes. Mirad la OL por ejemplo.

Así que con todo esto voy a elaborar una teoria:

Los Patriots venderan a Jimmy Garoppolo sin lugar a dudas. 

¿Que sacara? Yo pienso que habrá jugadores en el intercambio.

El equipo ha entrado en una reconstrucción que muy a mi pesar se confirmara en la agencia libre. Enorme cap space pero una gran parte de la defensa se puede ir. La linea defensiva del año que viene puede solo tener Flowers y Malcolm Brown de este año. Con lo que cualquier cambio es necesario. Y mas si es en una posición que creen tener cubierta, QB.

Bill Bellichick volvera a hacer equipo y se hara con jugadores que no seran super clases. Y conjuntamente con el draft hará equipo.

Porque no se olviden que Bill Bellichick lo que hace es siempre y cada año un equipo para GANAR.

viernes, 17 de febrero de 2017

Pequeña guia de la Offseason de la NFL

O de como sobrevivir en esta "travesía del desierto"

Tras la Superbowl a primeros de Febrero, las celebraciones o los desengaños, dependiendo del lado de la moneda, se nos echa encima la dura realidad. La temporada ha acabado. No hay ya partidos el domingo. Tu equipo no juega en la madrugada del jueves o el lunes. La FANTASY ya no tienes mas movimientos que hacer.

Y ahora que ...

Hasta Agosto no volverá a haber partidos, y serán amistosos. Estos 6 meses largos la NFL los ha intentado llenar muy hábilmente de pequeñas miguitas que nos hagan encontrar el camino y no perdernos en esta senda del desierto.

Os voy a intentar dar algunas pinceladas de como marca el calendario la NFL:

5 de Febrero de 2017 ha sido la Superbowl LI. El principio de este largo sendero. Antes de la Superbowl el resto de 30 equipos ya llevan un mes básicamente analizando su cuerpo de entrenadores. El mes de Enero es en el que cada equipo renueva su cuerpo técnico. Y de esta manera centran las personas que vana evaluar a los jugadores durante los próximos meses.

Desde el 6 de Febrero hasta el día 28 se abre un proceso que nos lleva hasta la COMBINE. Las fechas clave son: 

15 de Febrero es el primer día en el que los clubs pueden designar a sus jugadores franquicia
28 de Febrero - 6 de Marzo: NFL Scouting Combine

Durante este periodo los equipos empiezan a cortar jugadores, pero sobre todo intentas cerrar el acuerdo con tus agentes libres para retenerlos y que no lleguen al mercado.

Agente libre es aquel jugador que ha acabado contrato y es libre de negociar con cualquier equipo para la siguiente temporada, en nuestro caso 2017. Es la manera mas habitual en la que un jugador cambia de equipo. Los traspasos en la NFL no son tan normales.

Jugador Franquicia: Es un recurso que los equipos tienen para retener a la fuerza a su mejor agente libre. Al designar a un jugador como jugador Franquicia estas dándole un contrato de obligado cumplimiento de un solo año, pero eso si se le paga como la media de los 5 mejores contratos en esa posicion en la NFL

NFL Scouting Combine: Son unas jornadas que se prolongan una semana en la que se evalúan físicamente y en términos de habilidad a los mejores 300 jugadores de la universidad que han decidido presentarse al draft. Estos 300 se designan por invitación de la NFL y suelen ser prospectos requeridos por los equipos. Se aprovecha también por los equipos para mantener entrevistas con los jugadores y conocer también sus fortalezas mentales y madurez psicológica. Es una de las bases del draft

Tras el Combine vienen las fechas propiamente de agencia libre.

Desde el 7 de Marzo empieza el baile marcado por los agentes libre y el limite salarial.

Limite Salarial: En la NFL existe un limite para la cantidad de dinero que un equipo puede gastar anualmente en los salarios de sus jugadores. Los equipos tienen que gastarse al menos el 90% de su nivel salarial en periodos de 3 años. Este nivel salarial viene marcado por un porcentaje de los ingresos que la NFL recibe. Este año estará por encima de los 165M$.

Este limite salarial tiene como base el que los equipos estén equilibrados, haya mucha competencia y los equipos puedan rehacerse mas rápidamente de malas temporadas.

Realmente existen varios tipos de agentes libres: UFA (Unrestricted Fre Agent), RFA (Restricted free agent) y ERFA (Exclusive rights free agents)

ERFA: Agente libre con derechos exclusivos. Jugador con menos de 2 temporadas (Al menos 6 partidos por temporada). Los equipos de origen lo pueden retener de manera unilateral simplemente ofreciendole un contrato por un año y el minimo nivel salarial para su experiencia, unos 600000$

RFA: Agente libre restringido. Jugador con 3 o menos temporadas en la NFL. El equipo puede  ofrecerle 3 niveles de contrato. 1ª, 2ª o 3ª ronda. Cada oferta tiene una contrato de un año por una cantidad fija. Pero a diferencia del anterior, el jugador puede negociar con otro equipo y conseguir un contrato mejor. El equipo original puede igualar esta oferta y quedarse con el jugador o sin embargo puede no igualarla y el equipo receptor tiene que darle al primer equipo una ronda de draft segun la oferta original.

... y todo esto salta por los aires el día 9 de marzo. 

En este día todo se precipita. A partir de las 4:00PM, hora de Nueva York, los equipos tienen que estar por debajo del cap de 2017. Todos los contratos del 2016 acaban. Los agentes libres pueden firmar con cualquier equipo. Y todas las ofertas por agentes libres restringidos se ejercen o sin embargo se acaban moviendo de equipo.

Los dos primeros días se producen la gran mayoría de los movimientos. Los mas importantes y mediáticos. Posteriormente y hasta el comienzo de temporada se irán produciendo los cambios usuales para ir cubriendo posiciones, lesiones etc.

Día 27 de Abril hasta el 29 se produce el DRAFT. Esto os lo contare en futuros posts.

Entre Mayo y Junio se producirán los OTAs (organized team activities) o lo que es los entrenamientos de primavera. Los primeros entrenamientos de la temporada y que se producen incluso antes de la pretemporada de Julio.

Y desde ahí la peor parte. Desde el fin de los OTAs en Junio hasta la pretemporada de Julio hay algo mas de un mes sin absolutamente nada...












miércoles, 9 de noviembre de 2016

Analisis de mitad de temporada


Quien hará Playoffs y que equipos llegaran a la Superbowl

Ahora que hemos terminado la semana 9 de la liga. Todos los equipos al menos tienen ya jugados la mitad de los partidos de la temporada. Ahora podemos hacer una parada y analiza esta primera mitad de la temporada.

Todos los que saben de esto saben que las ligas se ganan en Enero y que se empieza a jugar al máximo nivel tras la semana de Acción de Gracias. El mes de Diciembre siempre es un mes clave.

En la AFC los equipos en playoffs como primeros de su division: New England Patriots (7-1), Baltimore Ravens (4-4), Houston Texans (5-3), Oakland Raiders (7-2). Y siguiendo de cerca: Kansas City Chiefs (6-2) y Denver Broncos (6-3)

En mi opinión ningún equipo esta jugando de manera sobresaliente de los mencionados arriba. Pero solamente uno esta por encima de los demas. New England. Los Patriots están sufriendo en su linea ofensiva y su secundaria no esta al nivel del resto del equipo, ademas de no contar con un gran Pass Rush. Como punto fuerte: su ataque. Tiene a un QB estelar, uno de los mejores de la historia, que a sus 39 años esta en su mejor momento. Y al mejor TE de la historia. Ha recuperado el juego de carrera y el pase largo. Es una gran amenaza, que sin embargo debe mejorar en defensa.

Del resto quiero destacar a Oakland. Tiene un gran QB y su juego de pase ha recuperado a una estrella que se pensaba en declive, Crabtree, que esta en una segunda juventud. Crabtree con Amari Cooper están a un gran nivel. El juego de carrera, también muy importante, y ayudado por su linea. En defensa, aunque solidos, no están al nivel del año pasado. Y su estrella Kalil Mack, que se proyectaba rompiendo el record de sacks, está irreconocible.

Todos los demás son equipos solidos, que han jugado a un gran nivel. Pero están muy lejos de los 2 primeros. Algunos adolecen de QBs inexpertos que no están luciendo. Otros tienen grandes defensas pero peor ataque, o no tienen juego de carrera. Hay tantos casos como equipos.

Predicción

Playoffs:

* Los seguros: Patriots, Raiders, Chiefs y Broncos
* Los probables: Steelers y Texans
* Los que podrian ser: Bengals y Chargers
* Los sorpresa: Ravens y Titans

Campeonato:

* Patriots seguro y veo a Chiefs y Raiders como contendientes para el otro puesto.

En la NFC los equipos que conseguirían ahora mismo los playoffs como primeros de su división: Dallas Cowboys (7-1), Minnesota Vikings (5-3), Atlanta Falcons (6-3) y Seattle Seahawks (5-2-1). Siguiendo de cerca: Giants (5-3), Redskins (4-3-1), Lions (5-4), Packers (4-4), Saints (4-4) y Cardinals (3-4-1).

La conferencia norte es el claro ejemplo de clase media de este año de NFL. Ningún equipo está arrasando y la igualdad es manifiesta. Salvo los Cowboys, el resto han tenido grandes partidos y rachas de derrotas y mal juego.

Los cowboys, en plena disyuntiva de QB, y con crisis en su receptor estrella "Dez Bryant" sin embargo solamente han perdido un partido. Tras perder a su QB titular por lesion y con una defensa sospechosa, sin embargo han cuajado un equipo ganador. El QB rookie Dak Prescott se ha ganado la posición apoyándose en un TE por el que no pasan los años, y un receptor de slot que recuerda al gran Welker. Pero sobre todo la linea de ataque, un espectáculo, y su RB titular, su elección de primera ronda. Ezequiel Elliot. Este ataque esta ayudando a que su defensa este menos tiempo en el campo y luzcan por encima de lo que son.

Entre los que siguen a los Cowboys tanto los Vikings como los Falcons tienen grandes carencias. El primero en ataque y equipos especiales, ha vivido una racha de 3 partidos seguidos con derrota. El segundo con una defensa que permite muchos puntos. Estos son los 3 mejores, y el resto de los mencionados han tenido tanto grandes partidos como derrotas clamorosas.

Es reseñable como equipos que estaban al principio de temporada en todas las quinielas están dando muestras de debilidad. Seattle, Packers y Cardinals son claros ejemplos.

Prediccion

Playoffs:

* Los seguros: Cowboys, Vikings y Falcons
* Los probables: Seahawks y Giants
* Los que podrían ser: Redskins, Packers y Cardinals
* Los sorpresa: Saints y Lions

Campeonato:

* No veo a ninguno seguro. Mis candidatos: Vikings y Cowboys. Aunque no puedo descartar a Seahawks o Falcons. Me voy a permitir incluir como posible sorpresa a Giants. La defensa y el ataque tiene grandes nombres. Si acaban funcionando puede ser el mas equilibrado de todos los arriba nombrados. Y eso es mucho decir hoy en dia.

Todos esto, es al final, un análisis de lo visto hasta ahora. Puede ser que algún equipo cuaje, junte sus piezas y empiece a funcionar a partir de ahora. Crezca y llegue en su esplendor a Enero y gane. Ahora mismo ese equipo no se ve, pero muchos pueden serlo y tienen nombres para conseguirlo. Esto es lo que marca este año. Muchos pueden acabar cuajando.

Diciembre, nos marcara a los elegidos pero en Enero veremos las verdaderas batallas que marcaran este año a nuestro campeón. Y recordar que lo visto hasta ahora pocas veces es representativo de lo que se vea en Enero.

jueves, 8 de septiembre de 2016

Reglas básicas

Lo necesario para entender que pasa en un partido

Campo:

El campo tiene una longitud de 100 yardas y de otras 10 yardas mas en cada fondo como zona de anotacion. Las marcas de las yardas estan pintadas como referencia para definir la posicion del balon tras cada jugada.


Tiempo:

El partido se divide en 2 mitades y cada una de esta en 2 cuartos, ambos de 15 minutos. Cuatro cuartos en total. En las retransmisiones lo veréis como Q1, Q2, Q3 y Q4.

El partido se realiza sin parar el reloj, salvo cuando el balón sale del campo o tiempo muerto. Existen tres tiempos muertos en cada mitad y para cada equipo.

Puntuación: 

El ganador es el que mayor puntuación acaba el partido. Se anota de la siguiente manera:
  • Touchdown: 6 puntos. Conseguir llegar a la zona de anotación rival. Esta zona esta delimitada al final de ambos campos y no poseen las marcas de yardas. Suele tener pintado el nombre del equipo local.
  • Punto Extra: 1 punto. Tiro a palos con la pierna desde la yarda 15. El balón tiene que pasar entre medias de los palos, que con forma de Y están en cada uno de los lados del campo en su parte posterior
  • Field Goal: 3 puntos. Cuando tras una serie de jugadas, drive, no se llega a conseguir el touchdown pero se esta lo suficientemente lejos, se ejecuta el Field Goal. Consiste en patear el balón y atravesar entre los palos.
  • Safety: 2 puntos. Consiste en placar al QB rival dentro de la zona de anotación derribándole, 

Juego:

Para anotar cada equipo dispone de hasta 4 intentos para conseguir avanzar la pelota al menos 10 yardas. En caso de conseguirlo dispondrá de otros cuatro intentos mas a partir de la ultima posición de la pelota. Y así sucesivamente hasta conseguir touchdown o ser parados por la defensa rival antes de conseguir estas 10 yardas.

Las jugadas pueden ser de pase o de carrera. En las jugadas de pase el QB tras recibir el balón lo lanza hacia un receptor que esta adelantado. Si este jugador consigue atraparlo dentro del campo es pase completo y se considera la posición donde es derribado para el siguiente snap. En las jugadas de carrera el QB le entrega en los brazos el balón al Running Back, y este corre con el hasta ser derribado. Se considera esta posición del balón para la siguiente jugada.

Posiciones Jugadores:

Comentare únicamente que los jugadores en fútbol Americano son diferentes en defensa y ataque. Por lo que cuando se ataca los jugadores son diferentes a los que defienden en un mismo equipo.

Para mas detalle de cada posición os recomiendo leer el post siguiente:



Las reglas de la NFL son muchas y realmente complicadas pero con lo escrito arriba deberiais ser capaces de poder seguir un partido y entender en gran parte del tiempo, que esta sucediendo



lunes, 5 de septiembre de 2016

Calendario

Como se realiza el calendario de partidos

El fútbol americano posee una peculiaridad única que no poseen el resto de deportes de equipo. Es tan duro físicamente que es imposible que jueguen todos contra todos durante el transcurso de una temporada. De 32 equipos solamente te mides con 16 de ellos.

¿Entonces como se conforman estos partidos? ¿Quien juega contra quien? ¿Como se mantiene el espíritu de intentar que todo sea igualado?

Las reglas por las que el calendario de cada año se conforma son básicamente las siguientes:

  1. Se juegan 2 partidos, uno en casa y otro fuera, con tus rivales de división. (6 partidos)
  2. Se juega un partido contra todos los equipos de una división de tu misma conferencia. Dos fuera y dos en casa. Se hace manera rotatoria. De esta manera juegas en 3 temporadas contra todos. (4 partidos)
  3. Se juega contra todos los equipos de una división que pertenece a la conferencia distinta de la tuya. Dos fuera y dos en casa. Se hace de manera rotatoria. De esta manera juegas en 4 temporadas contra todos. (4 partidos)
  4. Juegas contra los que han quedado en tu misma posición en las otras divisiones de tu conferencia. Esto es primeros contra primeros, segundos contra segundos etc. Uno fuera y el otro en casa. Esto daría tres partidos pero recordar que en el punto 2 ya esta incluido uno de ellos. (2 partidos)
Como veis se intenta seguir 2 normas:
  • Jugar todos contra todos, de manera rotatoria. 
  • Intentar equilibrar la competición.
Como ejemplo: New England Patriots tiene el calendario siguiente:

  1. Patriots en Cardinals
  2. Patriots vs Dolphins
  3. Patriots vs Texans
  4. Patriots vs Bills
  5. Patriots en Browns
  6. Patriots vs Bengals
  7. Patriots en Steelers
  8. Patriots en Bills
  9. Semana de descanso
  10. Patriots vs Seahawks
  11. Patriots en 49ers
  12. Patriots en Jets
  13. Patriots vs Rams
  14. Patriots vs Ravens
  15. Patriots en Broncos
  16. Patriots vs Jets
  17. Patriots en Dolphins
Como guía os recupero el link donde explicaba como esta dividida la NFL:


Los Patriots juegan con Bills, Dolphins y Jets 2 partidos (en casa y fuera) por que son sus rivales de división. AFC ESTE
Con Steelers, Bengals, Ravens y Browns porque este año le toca la AFC NORTE.
Con Rams, 49ers, Cardinals y Seahawks puesto que le toca de la NFC Oeste
y por ultimo con los primeros de AFC: Denver (AFC oeste) y Texans (AFC sur). El tercero seria el de la norte, Steelers, con el que juega puesto le toca esta división este año.

Y así para cada uno de los equipos.

jueves, 25 de agosto de 2016

Bryan Stork

Sobre la fugacidad del fútbol americano


Fugacidad, cualidad de fugaz. Fugaz, de muy corta duración. Esta es la sensación que me ha dejado leer la noticia que saltaba ayer sobre Bryan Stork. Primero cortado, luego se retiraba para luego ser traspasado. Es lo mismo, lo relevante es que fue titular de los Patriots hace solo 2 años y campeón con ellos en Febrero de 2015.

Bryan Stork fue drafteado en 4ª ronda del draft de 2014 por los New England Patriots. Pick #105. Consiguió la titularidad ese mismo año y fue el titular en la Superbowl XLIX, y ademas fue parte importante de ello. Y hoy solamente una temporada después, parece que su carrera profesional podría llegar al final.

Hoy es Bryan Stork el que puede que no empiece su segunda temporada, pero es algo generalizado y no es tan común en otros deportes. La estancia media como profesional en el fútbol Americano Profesional se estima en unos 3 años. Aunque esta estadística esté modificada enormemente por los datos de aquellos que nunca lleguen siquiera a jugar, sin embargo si que nos dice que es extremadamente corta.

Últimamente incluso se han dado casos de jugadores que se han retirado tras su primer año de profesional y renunciando a salarios millonarios. ¿Y esto porque? La salud, las lesiones, la extrema competencia...este es un deporte de contacto y extremadamente violento. Lo que mas preocupa y que podría dañar gravemente a este deporte son las conmociones cerebrales y su relación con trastornos neuronales degenerativos. Existe hasta una película de Will SMith sobre el tema, "Concussion".

Aunque Bryan Stork también se rumorea este relacionado con las conmociones que ha sufrido en esta corta carrera, la verdad es que los jugadores son descartados por su degradación física. Roturas de ligamentos de las rodillas, tendón de Aquiles, roturas musculares, incluso perforación de hígado por rotura de costillas. Es un deporte de contacto y estas cosas ocurren, a pesar de los equipos de protección.

Todos estos golpes acaban acumulándose, es como si tuvieras un numero finito que poder soportar. Cada golpe estas mas cerca de no estar al nivel. No es un momento concreto, es paulatino. Pero no es como otros deportes que simplemente llegas por edad. En este deporte puedes ver retirarse a jugadores en su veintena. Las lesiones, los golpes, su tolerancia al dolor, jugar con lesiones, acaban haciendo de un jugador que sea menos efectivo. Hacen que un joven recién llegado, sin un historial de lesiones consiga el puesto por delante de un jugador ya veterano, incluso una estrella.

Es parte de este deporte y es también lo que justifica mucho de como este deporte esta organizado. Es esta particularidad la respuesta a las preguntas que la gente se hace cuando empieza seguir este deporte: ¿Solo dura 4 meses? ¿solo 16 partidos? ¿no juegan todos contra todos? ...

Y esto que es general para todos hace la diferencia entre los buenos y los grandes. Es la adaptación a estas situaciones que no se pueden controlar lo que hace ganadores a ciertos equipos sobre otros. A veces incluso por encima del talento de la propia plantilla

Bryan Stork Concussion Conmocion Cerebral Cortado Patriots CTE retirado traspado 







jueves, 11 de agosto de 2016

COMIENZA LA PRETEMPORADA

En un post anterior ya explicaba como y que se puede ver en estos partidos de pretemporada. Todos llevamos una larga travesia del desierto desde la superbowl de Febrero. Solamente aderezada con sucedaneos como la agencia libre, el draft o los training camp. Pero lo que la gente espera con deseo son los partidos. Y aqui estan.

Tras el fiasco del partido de Hall of Fame, será hoy finalmente cuando realmente tengamos el primer Kick Off de la temporada 2016. Aunque sea un amistoso.

Por añadidura, en el caso de los Patriots, se unen las expectativas y los focos en Jimmy Garoppolo tras la sanción a Brady de 4 partidos.

Asi que ... ¿Que espero ver? o porque quiero ver este partido.

Lo dicho: pienso que Jimmy Garoppolo jugara a pesar que este primer partido no lo suelen jugar titulares. Por que lo creo. Jimmy G ha tenido un training camp regular y sobre todo la ultima semana ha estado muy impreciso y lento de decision. Por añadidura tiene que ser el titular en la jornada 1 y no va a poder cambiar antes de la 5. Asi que el maximo numero de opciones que tenga bienvenidas son. Por esto pienso que realizara el maximo de snaps posibles. Lo necesita.

Añadir en el apartado de QB que creo que Jaccoby Brisset tendra sus minutos y que Tom Brady no jugara.

En ataque quiero ver a jugadores principalmente. Quiero ver a los jugadores de linea ofensiva actuar en las jugadas de carrera. Quiero ver a Shaq Mason, Josh Kline y LaAdrian Waddle. Tengo curiosidad por el rookie Ted Karras. Y espero ver mejoria en Marcus Cannon.

Quiero ver a los receptores peleando por una posicion: Aaron Dobson, Chris Harper, De Andre Carter y si jugara Nate Washington. Y quiero ver a los rookies Devin Lucien y sobre todo a Malcolm Mitchell. Puede ser la lucha mas interesante

Quiero ver el juego de carrera (contando con la linea). Tyler Gafney y James White. Pero sobre todo si jugara, a DJ Foster.

En defensa tengo realmente mucha curiosidad por el Nose Tackle drafteado este año Vincent Valentine. A los 2 DE del año pasado Geneo Grisson y Trey Flowers que me tienen muy buena pinta, y puede que salga 1 de titular tras la lesión de Ninkovich.. En los LB me encantaron los videos de Elandon Roberts pero no parece lucir en los training camp. Asi que me centrare en el también en la defensa.

En la secundaria me interesan los que pelean por un puesto de CB: Jonathan Jones, Darryl Roberts, EJ biggers y los dos novatos Cre'von Leblanc y V'angelo Bentley. Pero sobre todo al primero. Y en los Safeties sobre todo el salto de calidad de Jordan Richards y el nuevo Brock Vereen (Hermano del ex-Patriots Shane Vereen)

Y también me centraré en equipos especiales. Quien juega y sobre todo los retornos. Quiero ver a Cyrus Jones retornando y si lo hace para ambos, Punt y Kick..

Como veis dan ganas de quedarse hasta la 1:30 que empieza aqui en España. Pero hay que trabajar. Así que lo veré mañana tranquilito y haré un resumen de lo que vea mas destacado.

Hasta mañana

domingo, 7 de agosto de 2016

Pretemporada

Hoy es la ceremonia de HoF y por lo tanto empiezan los partidos. Hoy se jugará el green Bay Packers - Indianapolis Colts. Este partido se juega en Canton (Ohio) lugar donde esta el Museo de la Fama de la NFL.

La pretemporada la componen 4 partidos por equipo salvo los equipos que juegan en la ceremonia de Hall of Fame. Estos 2 equipos si juegan 5 partidos.

Son partidos intranscendentes y en los que se prueban jugadores. Es muy parecido al concepto de partidos de pretemporada del fútbol europeo. Salvo en el penúltimo de los partidos no suelen jugar los titulares y se dan todas las oportunidades a los jugadores de la plantilla con menos oportunidades o que aun están compitiendo por un lugar en la plantilla. Notar que con esto ademas se intenta no poner en riesgo de lesión a los titulares en un partido que no tiene ninguna trascendencia

De esta manera es usual que los aficionados no tengan ni el mas mínimo interés por estos partidos. Como mucho es de cierto interés el tercero puesto que son ambos equipos titulares los que se enfrentan.

Básicamente el calendario se hace de manera consensuada uno a uno entre equipos. Esto es, no existen ninguna regla ni manera de emparejar. Es la NFL en los casos que no haya acuerdo la que decide. Se intenta que no se jueguen partidos con rivales de división e incluso conferencia. Se busca que los desplazamientos sean cortos y se intenta no repetir años consecutivos.

Hacer notar que una peculiaridad es que los equipos que juegan cada semana suelen planear en algún caso entrenamientos conjuntos. De tal menara que saltan a entrenar juntos los 2 equipos y los ataques se enfrentan a las defensas rivales y viceversa. Según lo dicho sirve como piedra de toque de un equipo titular que no es el tuyo y que ademas solo te podrías enfrentar en caso de llegar ambos a la Superbowl.

domingo, 24 de julio de 2016

Algunas de las cosas mas chocantes, y envidiadas, cuando empiezas a enterarte de los entresijos de la NFL, es como siempre se intenta igualar a todos los equipos. Que siempre exista una competitividad máxima. Muy diferente de esta cultura europea nuestra relacionada con el Fútbol. Es por eso que es realmente difícil ver dos años consecutivos a un mismo campeón.

Por poner un ejemplo. La liga regular solo dura 16 partidos. Por lo tanto no juegan todos contra todos. Pues deciros que una de las formas de hacer los emparejamientos es que los primeros del año anterior de cada división, y de una misma conferencia juegan entre si. Los segundos contra los segundos etc.

Mas casos, el mas claro para mi. Existe un tope máximo salarial para todo los equipos. Para esta temporada esta en algo mas de 155M$ (recordar que ya solamente la plantilla es de 53 jugadores). Esta basado en un % de los ingresos de la liga. Pero es el mismo valor para cada uno de los 32 equipos año a año. Solo fluctúa si por ejemplo los ingresos por TV suben. De esta manera es imposible ver lo que se ve en los equipos de Fútbol Europeo. No puedes tener a todos los buenos jugadores porque tu gasto en salario es limitado. Así por ejemplo si tienes una superestrella, a la fuerza tienes que tener gente que gane mucho menos de la media para compensar. Es por esto que la apuesta por los jóvenes es fundamental.

En la NFL no hay canteras. Estos jugadores Jóvenes se cogen desde las universidades. Pero he aquí otro punto basado en la equiparación de equipos,, el draft. El orden de selección en el DRAFT (sistema de elección de los jugadores universitarios) es el inverso a su posición el año anterior en la liga. De esta manera el peor equipo del año elige primero (y por lo tanto al teórico mejor) y así sucesivamente, y para cada una de las rondas. Tengo que hacer un post del DRAFT mas adelante.

La NFL tiene una competitividad extrema, cualquier equipo te puede ganar ... pero sobre todo el peor equipo hoy puede ser campeon el año que viene. Y esto es algo extraordinario


jueves, 21 de julio de 2016

NFL - La liga

Consta de 32 equipos que se dividen a su vez en 2 conferencias, AFC (American football conference) y NFC (National football conference).

A su vez cada conferencia esta dividida en 4 divisiones: Norte, Sur, Este y Oeste. Cada una de estas divisiones consta de 4 equipos cada una

Aunque en futuros posts hablaremos de la organizacion del calendario de la temporada regular y los playoffs, cabe destacar que la SUPERBOWL la juegan los campeones de ambas divisiones.

Los equipos se reparten de la siguiente manera:

AFC                                                 NFC

Este                                                 Este

Bufallo Bills                                       New York Giants
Miami Dolphins                                  Philadelphia Eagles
New England Patriots                        Washington Redskins
New York Jets                                   Dallas Cowboys

Norte                                                Norte

Baltimore Ravens                              Green Bay Packers
Cincinnati Bengals                             Detroit Lions
Cleveland Browns                              Minnesota Vikings
Pittsburgh Steelers                             Chicago Bears

Sur                                                    Sur

Houston Texans                                 Carolina Panthers
Indianapolis Colts                              Tampa Bay Bucaneers
Jacksonville Jaguars                          New Orleans Saints
Teneesee Titans                                 Atlanta Falcons

Oeste                                                Oeste

Denver Broncos                                 Seattle Seahawks
Kansas City Chiefs                            San Francisco 49ers
Oakland Raiders                                 Arizona Cardinals
San Diego Chargers                           Los Angeles Rams