Bryan Stork
Sobre la fugacidad del fútbol americano
Fugacidad, cualidad de fugaz. Fugaz, de muy corta duración. Esta es la sensación que me ha dejado leer la noticia que saltaba ayer sobre Bryan Stork. Primero cortado, luego se retiraba para luego ser traspasado. Es lo mismo, lo relevante es que fue titular de los Patriots hace solo 2 años y campeón con ellos en Febrero de 2015.
Bryan Stork fue drafteado en 4ª ronda del draft de 2014 por los New England Patriots. Pick #105. Consiguió la titularidad ese mismo año y fue el titular en la Superbowl XLIX, y ademas fue parte importante de ello. Y hoy solamente una temporada después, parece que su carrera profesional podría llegar al final.
Hoy es Bryan Stork el que puede que no empiece su segunda temporada, pero es algo generalizado y no es tan común en otros deportes. La estancia media como profesional en el fútbol Americano Profesional se estima en unos 3 años. Aunque esta estadística esté modificada enormemente por los datos de aquellos que nunca lleguen siquiera a jugar, sin embargo si que nos dice que es extremadamente corta.
Últimamente incluso se han dado casos de jugadores que se han retirado tras su primer año de profesional y renunciando a salarios millonarios. ¿Y esto porque? La salud, las lesiones, la extrema competencia...este es un deporte de contacto y extremadamente violento. Lo que mas preocupa y que podría dañar gravemente a este deporte son las conmociones cerebrales y su relación con trastornos neuronales degenerativos. Existe hasta una película de Will SMith sobre el tema, "Concussion".
Aunque Bryan Stork también se rumorea este relacionado con las conmociones que ha sufrido en esta corta carrera, la verdad es que los jugadores son descartados por su degradación física. Roturas de ligamentos de las rodillas, tendón de Aquiles, roturas musculares, incluso perforación de hígado por rotura de costillas. Es un deporte de contacto y estas cosas ocurren, a pesar de los equipos de protección.
Todos estos golpes acaban acumulándose, es como si tuvieras un numero finito que poder soportar. Cada golpe estas mas cerca de no estar al nivel. No es un momento concreto, es paulatino. Pero no es como otros deportes que simplemente llegas por edad. En este deporte puedes ver retirarse a jugadores en su veintena. Las lesiones, los golpes, su tolerancia al dolor, jugar con lesiones, acaban haciendo de un jugador que sea menos efectivo. Hacen que un joven recién llegado, sin un historial de lesiones consiga el puesto por delante de un jugador ya veterano, incluso una estrella.
Es parte de este deporte y es también lo que justifica mucho de como este deporte esta organizado. Es esta particularidad la respuesta a las preguntas que la gente se hace cuando empieza seguir este deporte: ¿Solo dura 4 meses? ¿solo 16 partidos? ¿no juegan todos contra todos? ...
Y esto que es general para todos hace la diferencia entre los buenos y los grandes. Es la adaptación a estas situaciones que no se pueden controlar lo que hace ganadores a ciertos equipos sobre otros. A veces incluso por encima del talento de la propia plantilla
Bryan Stork Concussion Conmocion Cerebral Cortado Patriots CTE retirado traspado
No hay comentarios:
Publicar un comentario