domingo, 30 de septiembre de 2018

4º Partido de la temporada regular

O de como los Patriots se lamieron las heridas



Empezábamos antes del partido con la confirmación que las ultimas incorporaciones al equipo estarían activos y a disposición del cuerpo técnico. Tanto Gordon como Simon como Barber iban a aportar al menos de comienzo la esperanza de la mejora en los apartados probablemente mas criticados y necesitados. El pass rush, el cuerpo de receptores y la profundidad en RB que ayudara a Sony Michel.

Y con esto empezó el partido con la bola a favor de Miami. Pronto se vio un cambio en la defensa. Escondiendo la formación con todos los integrantes del front seven alineados y sobre todo se funcionaba mejor contra la carrera limitando a Miami en el juego de carrera y obligando a un tercera y largo que no consiguieron. El primer drive de New England, salvado in extremis por una penalización inexistente contra la defensa de Miami, consiguió ser sostenido con outside runs perfectamente ejecutadas esta vez y aprovechadas por Sony Michel. Y ya en este drive Grodon cogio su primer balón. Slant en la red zone. Aunque no se acabo con el touchdown. Miami defendió realmente bien en la red zone. Y aunque el partido parecía establecerse en un a gran defensa de New England y un ataque mas o menos pero que podía mover cadenas, un error de Brady permitía la interceptación de Miami, ya al final del segundo cuarto, aunque sin que Miami consiguiera concretar en ataque. 

New England en ataque empezaba a usar conceptos que no habíamos visto en los primero partidos. Ruta hook a Gordon para primer down, aunque fue por penalización, alguna jugada de engaño a la espalda de la linea y una pick play en la linea de scrimmage que permitió el primer touchdown del partido. Lo que criticábamos en el partido de Detroit empezaba poco a poco a aparecer. Incluso Cyrus Jones conseguía algún retorno de cierto brillo. 

En la mitad del segundo cuarto un error en el snap, fumble y recuperación de Van Noy permitió otro touchdown, esta vez de carrera. Simplemente basándose en la defensa y con un ataque "aseadito" New England estaba 0-17 y Miami no era capaz de superar a la defensa de New England. Si, la defensa, habéis leído bien. Y a partir de aquí como que Miami abandonó. Un nuevo touchdown dejaba un abultado 0-24 al descanso. Que aunque si mostraba lo visto en defensa no era la imagen de un ataque fluido y fácil.

La segunda parte empezó con apuesta de juego mas vertical por parte de New England, que no funcionó. Pero la defensa seguía dominando el partido en la otra parte del balón. La cobertura de la secundaria y la presión en la linea conseguían lo suficiente. Tannehill no podía pasar en los tercera y largo que se encontraba porque tampoco podían correr. A estos Dolphins imbatidos se le estaban viendo todos los defectos en ataque juntos.

Ademas ya en el tercer cuarto tuvimos la oportunidad de ver algun snap a JC Jackson que conseguia interceptar a Tannehil abriendo aun mas la superioridad de la defensa de Patriots respecto al ataque de Dolphins. Dos drives mas de New ENgland con dos touchdown de los RB. White anotaba un touchdown de pase de Brady mientras que ya en el ultimo cuarto se estrenaba Sony Michel. 0-38

Ya en esta situacion Miami cedio el partido y entro de QB Brock Osweiler. Ya en estos minutos de la basura, siguiendo el simil baloncestistico, consiguieron los Dolphins estrenar su casillero con un touchdown del interminable Frank Gore. Dejando el partido en el final 7-38

En el apartado positivo hay que poner, despues de las criticas de esta semana, a la defensa completa de New England. En todos los aspectos funcionó y estuvo a un muy alto nivel. Casi perfecta. Desde la presion a la cobertura y pasando por la linea de LB controlaron a Miami en todo momento. En ataque lo mas positivo es ver como el pick de primera ronda, Sony Michel, esta cogiendo el nivel tras perderse gran parte de la pretemporada. Se le vieron la rapidez y elusividad que demostró en Georgia.

En lo negativo las lesiones de Adam Butler y Elandon Roberts. Sabremos del alcance en los próximos dias pero serian perdidas importantes para el equipo de confirmarse su gravedad.

En esta corta semana hasta el partido contra Indianapolis Colts el jueves, este final de partido mas ligero vendrá bien para una recuperación que suele ser difícil cuando se juega en jueves.

lunes, 24 de septiembre de 2018

3er Partido de temporada regular

O de como los Lions cavaron el agujero aun mas hondo.



Los prolegómenos del partido venían marcados además de por la derrota de la semana pasada por las bajas sufridas en el partido, sobre todo el fichaje por sorpresa de Josh Gordon proveniente de Cleveland. Aunque finalmente fue inactivo para el partido, hasta el último minuto se estuvo esperando a la decisión ya que incluso había viajado con el equipo.

El primer cuarto demostró que los problemas de los Patriots no se habían superado tras las derrota en Jacksonville y que en este partido íbamos a sufrir males parecidos. El juego de carrera inexistente por la presión de la linea. Incapacidad de la línea ofensiva de abrir huecos por el centro. Presión por el centro que no dejo a Brady tiempo suficiente para realizar los lanzamientos. Algún que otro mal lanzamiento también. 2 Drives y ambos acababan prematuramente con 3 y fuera. Sin embargo Detroit si conseguía mover las cadenas y si que establecía el juego de carrera. La presión no llegaba y los huecos que se abrían por el centro gracias a Ragnow, center de Detroit, eran una autopista. 0-10 y todo por arreglar.

Todo el segundo cuarto se desarrolló por los mismos derroteros. Brady no era capaz de tener posiciones de pase claras y la carrera no acababa de funcionar. Pero el agujero estaba en la defensa. Con formaciones con 3 linebackers, los Patriots no eran capaces ni de llegar a Sttaford ni de cubrir la carrera, que en este cuarto se cebó mas por los laterales. Sólamente el peso de la Red Zone sobre Sttaford fue capaz de no dejar un marcador mas abultado en esta primera mitad. 3-13 al descanso.

A pesar de la superioridad en el campo, sin embargo Detroit no había conseguido plasmarlo en el marcador y se iba al descanso con 10 puntos de ventaja.

Los cambios no se hicieron esperar. Ya en el primer drive de Detroit Bentley caia en cobertura cubriendo al TE e interceptaba a Sttaford para dar aire a los Patriots. Y el drive de New England cambiaba la carrera para intentar por el exterior. Y con muchos mejores resultados. Algún pase a Gronkowski y un gran pase a White en la end zone dejaba un partido mas igualado y con otras sensaciones para New England. Las caras cambiaban en los banquillos.

Aunque poco duro la alegría por la parroquia Patriot. Detroti se desquitó. Volvió a correr con el balón y ejecuto alguna bunch formation que le dio las yardas suficientes. Un gran pase de Sttaford a Jones Jr y con la colaboración que aportó el desajuste en la secundaria de New England, puso de nuevo los 10 puntos de ventaja del lado de Detroit. Y luego otro field goal mas, 10-23. Si no hubiera sido por la falta de eficacia una vez llegaban a zona cercana a la de anotación habrían podido cerrar Detroit el partido en el tercer cuarto.

New England una y otra vez sufría el no tener juego de pase. Brady se desesperaba en el pocket a la espera de un receptor abierto. Solamente con 3 activos, Hogan Dorssett y Patterson fueron superados por la secundaria de Detroit en todo momento. Y la doble cobertura en Gronk completaron el desastre.

Me cuesta nombrar algo positivo. Solo queda la esperanza del entrenador, de la misma manera que el año pasado el equipo recupero la defensa y se convirtió en un equipo, asi nos queda solo la esperanza de mejorar y seguir entrenando.

lunes, 17 de septiembre de 2018

2º Partido de temporada regular

O de como los Patriots vuelven a tropezarse con Tom Coughlin



En la reedición de la final de conferencia del pasado año y con todo el ruido alrededor proveniente de Jacksonville y protagonizado en su mayoría por Jalem Ramsey, Jaguars y Patriots se enfrentaban considerando a Jaguars ligeramente favoritos.

En los prolegómenos del partido la lesión de Burkhead ponía dudas sobre la disponibilidad de un juego de carrera. Muy necesario para este partido. A la vez tendríamos a Jacob Hollister disponible. Finalmente todos los jugadores estuvieron disponibles

El partido comenzó al revés de lo que normalmente intentan, y la mayoría de las veces consiguen, o sea, empezar anotando para ir siempre por delante en el marcador. Parados en la yarda 39 del campo de Jaguars, Gostkowski falló el field goal, en línea con la jornada aciaga de los Kickers de la liga. Mientras que Jacksonville era capaz de anotar en su drive. 0-7 para ponerse por delante y pasar la presión en New England. Pero aun empeoró algo mas. El siguiente drive 3 y fuera mientras que los Jaguars volvieron a sacarnos los colores, con un pocket libre y atacando a nuestra secundaria. 0-14 y aun en el primer cuarto.

En ataque la presión de Jacksonville era la suficiente como para que Brady no pudiera pasar cómodo y la carrera tampoco era la vía de escape suficiente como para liberar el juego de pase. En defensa faltaba presión para que Bortles no estuviera cómodo, de ahí el porcentaje de los completos, y la linea  de Jacksonville era capaz de abrir líneas de carrera tanto para Grant como Yeldon, que hicieron un destrozo en esta primera mitad.

Hasta el final de la primera parte y tras arenga de los entrenadores no empezó New England a ajustar y saber como lidiar con la situación en ataque. Formaciones mas pesadas para mejorar la protección a Brady y darle mas tiempo. Flats a los TE tras liberarse de los bloqueos y White como receptor abierto con rutas Hook aprovechando la distancia que le daban los defensores. De la misma manera en defensa, mas agresividad, mas blitzes pero tampoco sin concretar en nada productivo. No se llegaba a Bortles y la defensa era una y otra vez atacada con rutas cruzadas con los receptores solos. Ni siquiera tuvo New England la oportunidad de tener un drive al final de la primera parte. 3-21, el resultado lo decía todo.

¿Sería capaz Belichick de ajustar tal desastre en la primera parte? No. En defensa se mantuvo la defensa individual aunque si que se dieron mas snaps a McCourty en vez de Rowe, y se contuvo mas el juego de carrera. Funcionó eso si la defensa en la RED ZONE conteniendo el daño a un Field Goal. Pero en ningún momento se pudo ver de que forma Patriots podrían controlar este ataque, que además se comía el reloj en cada drive. Brady sin embargo no era capaz de hacer funcionar la maquinaria. ç

Un Fumble del rookie DJ Chark en su primera recepción como profesional propicio que los Patriots pudieran acercarse en el marcador. El drive fue trabado y con grandes dificultades. Incluso tuvimos que ver a Brady ejecutando una Bootleg. No recordaba haberlo visto. Gran jugada en la Red Zone con el touchdown a Hogan y todo precedido por algún flash del 1ª ronda Sony Michel. 

Pero Jacksonville comenzó a dar algo mas de aire a New England cuando 2 drops de Jacksonville posibilitaron un tres y fuera que ponía al ataque de New England en mitad de campo. McDaniels tirando de las "Trick plays" y lanzamientos rápidos a fuera, sobre todo a White, ya a la desesperada pero sin acabar en touchdown. 3 puntos mas en el marcador, pero aun lejos. 13-24. Y a continuación una interceptacion que dejaba a New England en la yarda 25 de Jacksonville que sin embargo no aprovecho tras perder Brady el balón tras ser superado Waddle por la derecha.

Los errores se sucedían y las defensas comenzaban a imponerse en ambos equipos. Jacksonville que estaba anotando en casi cada drive había perdido 2 balones y otros 2 3 y fuera en los últimos 4 drives. New England tampoco había sido capaz de conseguir aprovechar que su defensa empezaba a contener el ataque de Jacksonville.

Jacksonville ejecutó una gran jugada con otro ruta cruzada y gran ejecución en los bloqueos consiguiendo anotar y rompiendo el marcador a 13-31. Y el partido estaba visto para sentencia.

En los minutos de la basura New England enlazó un gran drive para maquillar el marcador.  

Partido perdido en las tricheras, en ambos lados del balon y con una cobertura en la secundaria al menos mejorable. Ademas perdemos a Flowers y Chung con conmoción.

Mal partido de New England y mucho que trabajar y mejorar.



domingo, 9 de septiembre de 2018

1er PARTIDO DE TEMPORADA REGULAR

O de como todo ha empezado de nuevo and I like it




Los Patriots comenzaban la temporada en casa recibiendo a los Houston Texans. Sin sorpresas en la alineación titular en ataque, Burkhead y White como RB. En defensa tampoco. Sin sorpresas tampoco en el comienzo con un intento de RPO en el primer snap por parte de Houston y el error que permite ya en los primeros minutos que New England se adelanten con un touchdown de Gronkowski, quien si no.

Y así empezó la pretemporada. Poco ritmo en ataque, normal. La carrera parada muy bien por la linea de Houston, normal. Fallos en los placajes, normal. Fallos en la comunicación en defensa, normal. Pero una parte si que estuvo desde el principio a un gran nivel: la presión al QB. Tanto Wise como Flowers. Mantuvieron embolsado a Watson y consiguieron 2 Sacks. Pero por encima de los sacks la sensación de que iban a llegar antes o después hasta Deshaun Watson, que no estuvo cómodo en ningún momento. Pero no olvidemos que también esto se fundamentaba en la buena cobertura también de la secundaria. Excepcional. Con un cuerpo de receptores limitado, Houston solo dependía de Hopkins que se tuvo que enfrentar a doble cobertura toda la primera parte.

De nuevo Belichick derrotaba a su pupilo y esta vez colaboró Josh McDaniels también. Gran planteamiento, sobre todo en la Red Zone consiguiendo el touchdown cada vez que llegaron. Como se ha convertido a Dorsset, un jugador desahuciado, en el nuevo Amendola. Impresionante.

La segunda parte empezó de una manera similar a la de la primera parte. De nuevo sin ritmo. Con jugadas que no conseguían mantener el drive. Un latigazo a Gronkowski y fumble. Una nueva perdida. En esta jugada se lesionó Jeremy para lo que podría ser toda la temporada. 

Pero Houston en ataque no era una amenaza. No conseguían superar la presión de la linea ni sus WR vencer a la secundaria de Patriots. Y de nuevo Brady enlazó un drive aunque en esta ocasión solamente para un field goal. 6-27. Y entonces empezaron los Patriots en contain. Entraron a jugar algunos suplentes. Davis y Roberts entre ellos. Entonces Houston varió su juego de ataque, levemente. Y con un juego rápido no solo en la ejecución sino también en la decisión Houston, copiando prácticamente el juego de Patriots consiguió por fin anotar su primer touchdown del partido tras haber llegado a la red zone por cuarta vez. Esta efectividad les ha matado. 13-27. Aun dos anotaciones de ventaja.

Pero los Patriots apretaron un poquito en defensa. Aumentaron la presión a Watson y Houston volvió a perder su oportunidad en ataque. No eran capaces de mover las cadenas y sostener el drive. New England continúo contemporizando. Esta vez en ataque con juego de carrera, ya solo de Burkhead. Esperando a que el tiempo pasara. Administrar la ventaja confiando en su defensa. Sin arriesgar.

Pero llego el error casi al final del partido que les pudo hacer perder el partido. Una perdida en un retorno, cometido por Riley McCarron y dentro de la red zone. Lo que hizo finalmente que el partido fuera mucho mas ajustado al final de lo esperado.

Los Patriots jugaron tres jugadas de carrera en su drive hasta agotar los tiempos muertos y el "2 minute warning". Así con un algo menos de 2 minutos y sin tiempos muertos, tras una gran jugada de equipos especiales, Deshaun Watson tenia 99 yardas por delante para empatar el partido.

Se quedo sin tiempo, con un último lanzamiento a la desesperada que no llegó a completar desde su propio campo, en la yarda 43.

Los Patriots en modo "preseason" y sin grandes excesos ganaron el partido en la primera parte y lo conservaron en la segunda.

Espectacular Josh McDaniels y como, junto a Brady, es capaz de hacer jugadas con los restos de otros equipos. Y si no repasen ustedes los receptores de hoy. Desahuciados en todos sus equipos. Burkhead llevo el peso del juego de ataque, y Dorsett por aire. Aunque Hill complementó hasta la lesión a Burkhead.

En defensa vi lento y fuera de forma a Hightower. Y Bentley disfrutó junto a el de mas snaps de los que yo habría esperado. Claramente está por delante de Roberts y hoy a la par de Van Noy, realizando un gran partido. Pero en general gran partido de toda la defensa aunque el ataque de Houston creo que colaboró. Tendremos que ver a mejores ataques y con mas poder que el de hoy.


domingo, 2 de septiembre de 2018

El principio de la plantilla. Primer #53 (o #52)

O de como empezaron a forjar el equipo del 2018


Patriots, tras una tarde-noche bastante entretenida y varias sorpresas, cerró los primeros #53, bueno #52. Con varias sorpresas, incógnitas y con bastantes menos jugadores en ataque (21) que en defensa. Equipos especiales y las lesiones han marcado este desequilibrio. Y así queda hoy el equipo de #52:

Defensa

LINEA DEFENSIVA (10)

Malcom Brown, Adam Butler, Adrian Clayborn, Keionta Davis, Trey Flowers, Geneo Grissom, Lawrence Guy, Derek Rivers, Danny Shelton y Deatrich Wise.

No muchas sorpresas. El corte de Vincent Valantine, tercera ronda de 2016, era esperado. Adam Butler ha sido mejor. Para mi las sorpresas relativas son dos: Malcolm Brown no se ha traspasado a pesar de todos los rumores y que finalmente son 10 para dar cabida a Keionta Davis. Geneo Grissom se lo ha ganado por equipos especiales, a costa de Marquis Flowers.

Mucha mejor unidad que el año pasado. Clara y franca mejoría.

LINEBACKER (6)

Ja'Whaun Bentley, Don'a Hightower, Kyle Van Noy, Brandon King, Nicholas Grigsby, Elandon Roberts.

Sin Sorpresas. Elandon Roberts se ha salvado. Y Grigsby y King por su aportación en equipos especiales. Sin lesiones es mejor unidad que el año pasado, y mas profunda.

CORNERBACK (6)

Keion Crossen, Duke Dawson, Stephon Gilmore, Eric Rowe, JC Jackson, Jonathan Jones.

En este apartado se ha hecho el esfuerzo de incluir a 6 para dar cabida a todos los rookies. Crossen y Jackson por su training camp y Dawson para darle oportunidades siendo el pick de segunda ronda en este draft.

Gran unidad. A pesar de la perdida de Malcolm Butler, si están al nivel esperado no deberíamos sufrir en este apartado. Y hay mucha profundidad. Notable el corte de Cyrus Jones. A pesar de que tras su vuelta demostró poder ser un buen retornador no se ha hecho con sitio en el equipo.

SAFETIES (5)

Duron Harmon, Patrick Chung, Nate Ebner y los gemelos McCourty

Jason McCourty estaba para mi fuera. La prueba en safety lo ha salvado. Pero ha sido a costa de Jordan Richards. Pensaba ya que lo tendríamos otro año mas. Puede que hayan visto en McCourty la posibilidad de jugar con formaciones de tres safeties, que con Richards se probaron a principio de la temporada pasada.

Ataque

LINEA OFENSIVA (7)

Trent Brown, Joe Thuney, David Andrews, Shaq Mason, Marcus Canon, Ted Karras, LaAdrian Waddle

Todos los Tackles reservas fuera. Muy cortos en este apartado. Con la lesión de Ulrick probablemente se trastocaron los planes. Croston para mi el siguiente no lo ha conseguido y tampoco Tobin que estaba también en boca de los especialistas de Patriots

QARTERBACK (2)

Tom Brady
Brian Hoyer

Nada que decir. Danny Etling será parte de practice squad tras pasar waivers.

WIDE RECEIVERS (4+1*)

Phillip Dorsett
Chris Hogan
Cordarrelle Patterson
Mathew Slater

+1* Julian Edelman entrara en el equipo tras cumplir su sanción por dopaje los cuatro primeros partidos.

Para mi McCarron iba a entrar. Sorpresa por lo corto del grupo y por que estaba siendo  el retornador. Esperemos pase waivers.

Esperemos al día de hoy. Puede ser que se haga algún fichaje o recuperación de waivers de algún cortado. Recordar que son 52 y pueden ser 51 al final del dia. 2 Plazas libres

RUNNING BACK (5)

Rex Burkhead
James White
Jeremy Hill
Sony Michel
James Develin como Fullback

Nada que decir. Ralph Webb espero que pase waivers. Me parece un proyecto interesante de RB.

TIGHT END (4 -1**)

Rob Gronkowski
Dwayne Allen
Jacob Hollister
Ryan Izzo **

Esperaba cuatro TE para compensar el deficit de WR, pero no a Ryan Izzo sino a Will Tye. Pero sorpresa. Luego ha transcendido que es para ponerlo en IR con reserva para que pueda volver al equipo a lo largo de la jornada. Tengo grandes esperanzas con Hollister y sueño con las formaciones con doble TE.

EQUIPOS ESPECIALES (3)

Ryan Allen como punter
Joe Cardona como long snapper
Stephen Gostkowski como kicker

Corey Bojorquez ha perdido la batalla con Ryan Allen. Aunque nunca ha llegado a haber una competición entre ellos este training camp.

RESERVA/LISTA DE LESIONADOS (4 + 1**)

Braxton Berrios
John Ulrick
Christian Sam
Isaiah Wynn
Ryan Izoo **

4 de los 9 picks de este draft en IR Para hacérselo mirar. Unido a Dawson y Michel que han arrastrado lesiones y los fiascos del año pasado: Rivers y Tony Garcia. ¡Menuda suerte!!!

Practice Squad (9):

Danny Etling (QB)
Riley McCarron (WR)
Vincent Valentine (DL)
Cole Croston (OL)
James Ferentz (OL)
Ralph Webb (RB)
Harvey Langi (LB)
Jomal Wiltz (CB)
Trent Harris (DE)


En lineas generales, y sin contar con lesiones el equipo, pienso, es mejor que el del año pasado. Se ha mejorado en todos los apartados defensivos. Puede que el apartado CB sea un poco optimista pero Jonathan Jones asentado y los Rookies me aportan mucha tranquilidad. Esperando el rendimiento de Stephon Gilmore, claro.

En ataque el cuerpo de RB debería ser mejor tras superar lesiones. Lo único débil es la linea, tanto por Trent Brown como ser muy poco profunda. Igual con WR. Pero deberia ser suficiente durante estos primeros partidos y esperar que no hayan lesiones.

Es un equipo que con Belichick y Brady al frente debería optar a todo. Este equipo no tiene techo y puede ser campeón. Es un equipo digno del sexto anillo.



#patsnation #patriots #nflesp #pats #gopats