sábado, 30 de julio de 2016

Posiciones en Fútbol Americano - ATAQUE

Ante todo disculparme con las personas que me puedan leer desde el otro lado del atlántico de habla Hispana. Se que ustedes traducen todas las posiciones. Pero aquí en España sin embargo estamos acostumbrados a hablar de ellas sin hacerlo.

Las posiciones del Fútbol Americano se dividen en defensa (rojo) y ataque (azul) según el esquema básico:



ATAQUE

C - Center: La posición de Center es la que ocupa el centro de la linea que protege al QB (OL offensive line). Su función es la de realizar el snap, o dar el balón al QB. Ademas de proteger al QB si la jugada es de pase o bloquear a la linea defensiva contraria para generar los huecos que pueda Atravesar el corredor o Running Back.

G - Guard: Hay 2 Guards por linea. Uno a cada lado del Centre. La función es la misma que la del Centre. En las jugadas de pase bloquean a la linea de defensa rival para dar tiempo al QB de lanzar. En las de carrera buscan los bloqueos para habilitar los huecos al corredor. Pueden cubrir tanto a Tackles defensivo como ayudar en el bloqueo de los DE. Algunas veces son los que se quedan sin par y entonces deben estar atentos por si la defensa entra en blitz. Esto es desde el segundo nivel, LB, que entran al sack del QB por los huecos. En las jugadas de carrera también suelen prolongar la presión hasta la segunda linea para dar mas espacios al corredor.

LT & RT- Tackle: Son las posiciones mas externas de la linea. Su función es la de bloquear a la defensa por el extremo exterior. De la misma forma que los Guard, prolongan también a un segundo nivel, en ocasiones, el bloqueo para las jugadas de pase. Entre el LT y el RT aparece una diferencia muy importante. El LT cobra mucha mas importancia al cubrir el lado ciego (no visible) del QB. El QB, que suelen ser diestros, en posición de lanzamiento dan la espalda al lado izq. de la defensa. Por esto el LT es una posición muy importante y suele estar mejor pagada que el RT.

WR - Wide Receiver: Existen muchos tipos de WR y la historia nos da cientos de ellos. El perfil es de jugadores altos y rápidos con características de atleta. Salto vertical por ejemplo. Ademas por supuesto de unas manos extraordinarias. Básicamente corren las rutas que les marca el QB, intentando estar lo suficientemente abiertos como para poder recibir libres. En la posición inicial de los WR pueden estar abiertos, mas cerca de la linea de banda, o cerrados, en el slot. Los primeros por lo general suelen ser los mas altos y atléticos y que corren rutas mas largas. Suelen recibir en profundo. Los segundos suelen correr rutas mas cortas y cruzadas, mas cercanas al QB. Su perfil es de gente mas fuerte, y aunque mas bajos, también corren mas "eléctricamente". Buscan una separación casi instantánea.

TE - Tight End: Físicamente son jugadores grandes y fuertes. Se colocan en la linea de ataque al lado del Tackle. Cumplen 2 funciones: una bloqueo en la linea, como un 6º hombre de linea y segunda también desde la linea salen a campo a recibir como un receptor mas. En jugadas mas cortas y mas cercano al QB. Esto tambien esta cambiando, y TE como Rob Gronkowski también esta corriendo abierto en rutas profundas.

QB - Quarterback: Que decir. La que muchos creen la posición mas importante. Y de facto es la mejor pagada. Es el cerebro del equipo. Debe ser una persona capaz de leer las defensas, los engaños etc. Marca la jugada que le piden desde la banda y/o la cambia dependiendo de como ve la defensa. Además ejecuta la jugada, bien sea de pase o de carrera desde el snap del Centre. Mucho se habla y hablará de su importancia. Se puede ganar sin un buen QB? si. Pero tu defensa debe ser espectacular y ganar los partidos. Vease Superbowl 50.

RB - Running Back: Su función original era correr a través de los huecos de la defensa. Hoy en día el juego de pase es tan primordial que los RB híbridos, capaces de coger pases y correr rutas es generalizado. Son jugadas de engaño con posiciones claras de carrera y que luego sin embargo el RB se abre para convertirse en receptor. Es una posición realmente importante para el ataque. Es parte del equilibrio a conseguir. Sin pase el juego de carrera se resiente y a la inversa. Ambos deben ser una amenaza para que tu equipo funcione. Equilibrio es la palabra

No me olvido de la parte bloqueadora. En las jugadas de pase el RB se encarga de bloquear a los jugadores que entran al blitz y protege al QB dándole mas tiempo.

FB - Full back: Es tal vez la función mas en desuso de la NFL. Hay equipos que ni siquiera la tienen en plantilla. Sin embargo cumple su función en varias jugadas de ataque. En las jugadas de ataque da una función extra de bloqueo y abre huecos al corredor. Incluso puede el coger el balón y correr, actuando como segundo corredor. EN las jugadas de engaño puede acabar quedando libre y recibir un pase corto del QB.


viernes, 29 de julio de 2016

New England Patriots Training Camp

Diario de impresiones

Dia #5 nocturno en el interior del estadio.

Sin corazas

Empiezo por el final: la entrevista a Bill Bellichick. Destacó 3 cosas que dijo

1) sobre la línea ofensiva dijo que aún queda mucho por ver y que hay oportunidades para todos.
2) Sobre Andrews como Centre alabó su trabajo, progresión e inteligencia en el campo.
3) Respecto a Aaron Dobson dijo que lo está haciendo realmente bien. Como siempre. Que ya lo había visto antes. Y que el problema es que varias razones no había acabado de tener continuidad en el campo.

Línea ofensiva. Cambios. Ted Karras estuvo de Guard suplente y fue Josh Kline el que actuó como titular. En el LT hubo una sorpresa al final cambiando a Nate Solder por LaAdrian Waddle algunos de los snaps.

Los DB sobresalieron con algún pick tanto a Garoppolo como a Brisset.

En cuanto a los WR, debido a la ausencia de tantos, los restantes aprovecharon más snaps para cada uno. Todos realizaron recepciones espectaculares con Malcolm Mitchell haciendo varias realmente acrobáticas.

En la defensa cabe mencionar los Tackles. Los que trabajaron juntos fueron Malcolm Brown y Terrance Knighton. El otro posible titular Alan Branch no se ejercito.

Tras cinco días consecutivos descansarán el martes para volver el miércoles a entrenarse.


Dia #4 lluvioso incluso tormentoso.

Entrenó con corazas

Ausente de nuevo Dion Lewis. Único ausente del campo incluido en la lista PUP. Además los que abandonaron la sesión en la 3a jornada, Johnatan Cooper y Bryan Stork, volvieron a estar ausentes. El primero se confirmó que tiene fascitis plantar. Del segundo no se ha informado nada.

Volvieron algunos rookies ausentes de la tercera jornada. El más destacado Malcolm Mitchel.

Los más destacado fueron jugadas de red zone, en las que destacó Rob Gronkowski, para variar, que incluso celebró los touchdown. Haciendo piña con el resto de TD.

la línea estuvo trabajando las jugadas de carrera contra los titulares de defensa con una clara victoria de la ofensiva. Ante las ausencia en la parte derecha el rookie Ted Karras como Guard y Marcus Cannon como tackle. Incluso Jabaal Sheard lo reconoció. Joe Thuney se gana la titularidad día a día y nadie parece jugar en su contra.

En el apartado RB los más veteranos Legarrette Blount y Donald Brown funcionaron bien, además de Brandon Bolden. La pelea sigue sin estar decidida ni clara.

Los receptores. Los PUP no se ejercitaron aunque continúa a buen ritmo. Chris Hogan se tuvo que retirar por anticipado. El día lluvioso hizo de los drops y de las pérdidas de balón una tónica. De hecho Garoppolo fue interceptado por primera vez. En general el que más sobresalió fue Malcolm Mitchell con recepciones muy acrobáticas. Aaron Dobson continúa y lo está poniendo difícil.


Día #3. calor y soleado.

Primer día con corazas.

Y con esto primeros golpes y primeras lesiones. Los jugadores que abandonaron precipitadamente el campo fueron Jonathan Cooper y Bryan Stotk. Stork no está claro si fue por lesión o por algún otro asunto.

El Center titular fue David Andrews dándole los snaps a Jimmy Garoppolo.  Siguen con su alternancia y su pelea por la titularidad. Stork a Brady.

 Los destacados de la jornada y que ya lo fueron las jornadas anteriores son Chris Hogan, Aaron Dobson y Jonathan Thuney este último se vislumbra como titular en la posición de la Left Guard. Joe Thuney estuvo con Malcolm Brown en los 1 contra 1 muy bien. Aaron Dobson lo está haciendo realmente bien. Esta poniendo muy cara la posibilidad original que fuera cortado y no entrara en la plantilla.

 En el apartado quarterback nada más que reseñar diferente a los días anteriores. Jimmy G sigue trabajando con los titulares de la línea y ha habido una clara mejoría de Tom Brady en cuanto a la precisión en los lanzamientos.  El rookie Jacoby Brisset tuvo sus oportunidades al final del entreno. Mientras tanto Garoppolo y Brady, estuvieron lanzando balones a Gronk y Edelman.

 En el apartado Cornerback que también parecía una gran competencia en esta pretemporada ha quedado claro lo que muchos esperábamos. Malcolm Butler y Logan Ryan serían 1 y 2. Con Coleman por detrás. Coleman y Ryan ya jugaron a un gran nivel el año pasado. El rookie Cyrus Jones no se espera empiece directamente en el equipo aunque sí aportará en jugadas de equipos especiales y formaciones con multiples DB.

En los equipos especiales Kamu Grugier Hill parece que está siendo considerado con lo que podría conseguir una plaza.

Y para cerrar los RB. Legarrete Blount y Donald Brown continúan con su buena actuación. Aquí la pelea también va a ser dura.



Dia #1 calor y Dia #2 lluvia.

A pesar de la lluvia se prefirió entrenar en el exterior. Bill Bellichick aprovecha estas cosas para poner las cosas mas difíciles y aprovechar cualquier oportunidad para estar preparado para todo

Ambos entrenamientos sin las protecciones, las llamadas corazas.

Jamie Collins: Sin estar en la lista de lesionados (PUP) no apareció en los entrenamientos del día 1. Si que estuvo en la sesión del segundo día. Parece que la ausencia era conocida y permitida. No está relacionada con su posible renovación o situación contractual. El pro-bowl del año pasado afronta su ultimo año de su contrato rookie.

Dion Lewis: No aparecio. Ha sido el único que no ha aparecido de los que están en la lista de PUP,  (lesionados), en ambas sesiones

Ataque:

Los focos se centraron en Brady y Garoppolo. Garoppolo trabajó mas con la que parece la linea titular y contra la defensa titular, en ambos días. La actuación parece que fue excelente. Mientras que Brady trabajo mas con la segunda linea y se enfrento a los defensores suplentes.

Julian Edelman y Danny Amendola aun en la lista PUP entrenaron a un buen nivel y parecen estar en el final de su recuperación. Entrenaron a parte del resto en la banda.

Aaron Dobson sigue con su realmente buena actuación de primavera. En su pelea por el 5º puesto, esta dando lo mejor de si mismo, con acciones como las de hoy con recepciones a una mano. Chris Hogan también haciéndolo realmente bien. Peor Nate Washington, que el segundo dia ni entreno.

Linea Ofensiva. El entrenador Scarnecchia confirmó que acabará con las rotaciones que se vieron durante el año pasado. Sin embargo si que esta rotando la posicion de Centre. En el equipo titular puso de Centre a Bryan Stork aunque luego también lo probo en el Guard derecho con los presumiblemente secundarios. En este equipo Andrews ejerció de Centre. El dia siguiente al reves, empezando con Andrews con los titulares. También notar que Joe Thuney y Johnathan Cooper comienzan el training camp como titulares en la posición de Guard.

Defensa:

Jordan Richards estuvo durante el primer día defendiendo a Rob Gronkowski incluso consiguiendo un desvío. Aunque aun así parece que Gronk venció en los emparejamientos.

Sin sorpresas en los titulares. Johnatan Freeny ocupó la posición de Collins el primer día. 

Hubo algún desvío de balón, pero no estuvieron sobresalientes.

Equipos Especiales:

Como se esperaba Cyrus Jones y Keshawn Martin ocuparon las posiciones de retorno. Incluso Bill Belichick trabajo con Cyrus Jones personalmente. 

Rookies:

Destacar a Joey Thuney que parece que empieza con bien pie. DJ Foster sigue ganándose un puesto. Habrá que ver a costa de quien. Karras puede entrar en la pelea por una posición en la linea ofensiva. Incluso ejerció de Centre. Jacoby Brisset muy desdibujado.


miércoles, 27 de julio de 2016

Guard

La temporada pasada parte del problema fue la línea ofensiva. En los últimos partidos de la temporada sucumbieron ante la presión al QB. Una gran parte fueron las lesiones. Pero otra fue el funcionamiento de la línea en la posición de tackle. Por ambos lados.

El principio fue espectacular e incluso mucho se habló de su funcionamiento y sus rotaciones. Cuando las cosas se torcieron no se sostuvo como todos esperábamos. Josh Kline estuvo alternando derecha e izquierda todos los partidos. Y los dos rookies Tre Jackson y Shaq Mason fueron entrando en la rotación de tres de toda la temporada. Kline estuvo bien pero los rookies no llegaron a ser sólidos y tuvieron muchos altibajos. Jackson algo peor que Mason

Es por esto que se recuperó al entrenador de línea Dante Scarnechia desde su retiro. Se retiró tras la temporada 2013 y se echó al coordinador de línea. También todos esperábamos un draft con uno o incluso 2 tackles. Pues no, fueron 2 guards. Otro vino de Arizona en el acuerdo por Chandler Jones. El primera ronda Jonhattan Cooper.

Así que los Training camp comienzan con siete para 2 posiciones. Pensando que lo normal estos años han sido 3 en la plantilla final, veo mucha competencia en esta posición.

Josh Kline: Fue el único que realmente rindió el año pasado y es prácticamente el más veterano. Notar que es una línea sin gran experiencia. Salvo las sorpresas típicas que se suelen dar en los Patriots creo será el titular más claro
Jonathan Cooper: Fue elegido en el draft del 2013 por los Cardinals en primera ronda con el pick #7. Es una apuesta a ver qué sale. El jugador tras una lesión de peroné en su primera temporada nunca rindió según lo esperado. Si Scarnecchia saca lo mejor de él teóricamente el talento no le falta. Es una incógnita puede pasar tanto que sea cortado como la titularidad. El Training camp dictará sentencia.
Joey Thuney: 3a ronda de este draft. Ha jugado todo el año de Left Tackle en la universidad de North Carolina State. Aunque lo colocan como Guard por su tamaño de brazos. Lo he visto bastante en vídeo porque jugaba con Jacoby Brisset que es del que más vídeos he visto. En una línea muy modesta este jugador ha sido el mejor. En webs como pro football focus está realmente bien valorado. A mí me encanta y creo puede ser titular
Tre Jackson: Cuarta ronda del 2015. #111. Yo esperaba más por haber sido compañero de Stork. Jugo 13 partidos y 9 como titular. Casi siempre en la derecha. Dentro de la rotación. Llega a este principio de temporada aún recuperándose de su rodilla. Se perdió los OTAs. La temporada 2015 fue decente tanto en pase como en carrera así que no tendrá la posición asegurada para este año y podría ser cortado. Estará peleando por el spot 3 en mi opinión tras Kline y Thuney a los que veo titulares.
Shaq Mason: Muy similar a lo dicho para Jackson. También fue 4a ronda pick #131. También entró en la rotación el año pasado aunque para mí jugó mucho más consistente que Jackson. También se ha perdido parte de los OTAs por lesión. Debe mejorar la protección de pase. Pero de igual manera le veo con la posición 3. Esto si Cooper no da la sorpresa.
Ted Karras: Draft de 2015 6a ronda. Es una apuesta por el futuro. Creo que esperan desarrollarle y ver qué tal evoluciona. Su potencial físico así lo demuestra. Lo veo como parte del practice squad.
Chris Barker: estuvo toda la temporada pasada entrando y saliendo de la plantilla. Sobre todo en el practice squad. Sin llegar a jugar. Es al que veo fuera. Sería una sorpresa que sobreviviera a agosto.

Mucho talento así que espero y creo, que unido a la vuelta de Scarnecchia, este año toda la línea esté soberbia. En la posición de Guard, como ya escribí en la de Center, no veo dudas. Pero si mucho que trabajar. Mi apuesta es por Kline, Thuney (estoy deseando verlo) y Mason. Con la incógnita de si saben sacar de Cooper lo mejor. No olvidemos que Bryan Stork puede también pelear por la posición de Guard si todos los de arriba no lo hacen mejor que el. Aunque solo lo esperaría por lesiones a lo largo de la temporada

lunes, 25 de julio de 2016

Posiciones en Fútbol Americano - DEFENSA

Ante todo disculparme con las personas que me puedan leer desde el otro lado del atlántico de habla Hispana. Se que ustedes traducen todas las posiciones. Pero aquí en España sin embargo estamos acostumbrados a hablar de ellas sin hacerlo.

Las posiciones del Fútbol Americano se dividen en defensa (rojo) y ataque (azul) según el esquema básico:



DEFENSA:

NT - Nose Tackle: Es una posición que se usa mucho mas con las lineas de 3 hombres. Yo aquí sin embargo he usado linea de 4. Es la posición de defensa con jugadores mas grandes y pesados. Atacan los huecos frontales de la linea de ataque para meter presión al QB y parar la carrera.

Ved a lo que me refiero con GRANDE: ESPN -Vince Wilfork

Marcell Dareus (Bills) Un pro bowl NT en acción: Marcell Dareus Highlights

DT - Defensive Tackle; Es una posición de la linea de defensa. En la zona interior. Se empareja con los Center o Guard, o ambos a la vez, de la linea de ataque contraria. Cumple varias misiones dependiendo de la jugada aunque las principales son el tapar los huecos en las jugadas de carrera por el centro del RB, entrar atravesando la linea defensiva y presionar o incluso tacklear (SACK) al QB. En las jugadas de engaño de pase (Screen) cubrir los huecos y en las de pase al slot bloquear la linea de pase.

Aaron Donald (Rams) Un pro bowl DT en acción: Aaron Donald Highlights

DE - Defensive End: La parte mas extrema de la linea. Son jugadores muy grandes, como todos los de la linea, pero sin embargo son increíblemente ágiles y atléticos. Atacan los huecos extremos de la linea ofensiva. Su función es atacar al QB y buscar el SACK (tackle al QB cuando aun no ha lanzado el balón). En el fútbol actual y con la prevalecencia del juego de pase el DE se ha convertido en una posición fundamental y es una de las mejores pagadas.

JJ Watt (Texans) el DE estrella de la NFL: JJ Watt - Highlights

CB - Cornerback: Es la posición con jugadores mas rápidos y ágiles de la defensa. Sus características atléticas son excelentes. Viven en la linea de Scrimeage y se encargan principalmente de cubrir a los WR rivales en sus rutas. Evitar que el QB consiga completar los pases. Al igual que con los DE se han convertido en una posición fundamental, en esta NFL de pase.

Richard Sherman (Seahawks) un WR hecho CB: Richard Sherman highlights

OLB - Outside Linebacker: La posición extrema de la linea de Linebackers. Se suelen dividir en 2, fuerte y débil. La función del fuerte debe ser la de soportar la defensa ante el juego de carrera y cubrir al TE en el juego de pase. El débil se suele usar en la cobertura de pase. Ambas posiciones suelen también usarse en Blitz (entrar por los huecos a placar al QB).

Von Miller (Broncos) OLB estrella del pass rush. Von Miller highlights

MLB - Middle Linebacker: Es la posición interior de la linea de linebackers, que se coloca justo por detrás de la linea defensiva. Suelen ser los jugadores que ordenan la defensa y dan las ordenes que le trasnsmiten por el micro en el casco. Sus funciones son varias: Defienden la carrera, cubren en jugadas de pase, entran desde atrás para atacar al QB e incluso se dejan caer a la zona mas retrasada para cubrir zonas de pase medio/profundo.

Luke Kuechly (Panthers) MLB de lujo: Luke Kuechly highlights

SS - Strong Safety: El comodín de la defensa. Se posiciona libremente dependiendo de la jugada de ataque desde la linea de scrimeage hasta la cobertura en profundo. Básicamente es un apoyo en la defensa contra la carrera pero también cubre al TE y se descuelga en la cobertura de pase. Es una especie de Libre pero cerca de la linea de scrimeage.

Kam Chancellor (Seahawks) el SS: Kam Chancellor Highlights

FS - Free safety: Es la posición libre. Se coloca en cobertura en la posición mas retrasada de la defensa. Su funcion es el apoyo a la defensa del juego de pase, dobles coberturas etc. A diferencia del SS, este no tiene una asignación individual sino que se mueve a donde el QB envía el balón.

Tyrann Mathieu (Cardinals) excepcional FS: Tyrann Mathieu Highlights

DB - Defensive backs: Es el termino que se usa para mencionar a todas las posiciones fuera de la caja (Posiciones mas cercanas al balón). Esto es engloba a safeties y cornerbacks. Es un termino que hoy en día con sistemas defensivos tan híbridos se usa mucho. Nickel o Dime defence son términos acuñados que se refieren al numero de DB.

domingo, 24 de julio de 2016

Algunas de las cosas mas chocantes, y envidiadas, cuando empiezas a enterarte de los entresijos de la NFL, es como siempre se intenta igualar a todos los equipos. Que siempre exista una competitividad máxima. Muy diferente de esta cultura europea nuestra relacionada con el Fútbol. Es por eso que es realmente difícil ver dos años consecutivos a un mismo campeón.

Por poner un ejemplo. La liga regular solo dura 16 partidos. Por lo tanto no juegan todos contra todos. Pues deciros que una de las formas de hacer los emparejamientos es que los primeros del año anterior de cada división, y de una misma conferencia juegan entre si. Los segundos contra los segundos etc.

Mas casos, el mas claro para mi. Existe un tope máximo salarial para todo los equipos. Para esta temporada esta en algo mas de 155M$ (recordar que ya solamente la plantilla es de 53 jugadores). Esta basado en un % de los ingresos de la liga. Pero es el mismo valor para cada uno de los 32 equipos año a año. Solo fluctúa si por ejemplo los ingresos por TV suben. De esta manera es imposible ver lo que se ve en los equipos de Fútbol Europeo. No puedes tener a todos los buenos jugadores porque tu gasto en salario es limitado. Así por ejemplo si tienes una superestrella, a la fuerza tienes que tener gente que gane mucho menos de la media para compensar. Es por esto que la apuesta por los jóvenes es fundamental.

En la NFL no hay canteras. Estos jugadores Jóvenes se cogen desde las universidades. Pero he aquí otro punto basado en la equiparación de equipos,, el draft. El orden de selección en el DRAFT (sistema de elección de los jugadores universitarios) es el inverso a su posición el año anterior en la liga. De esta manera el peor equipo del año elige primero (y por lo tanto al teórico mejor) y así sucesivamente, y para cada una de las rondas. Tengo que hacer un post del DRAFT mas adelante.

La NFL tiene una competitividad extrema, cualquier equipo te puede ganar ... pero sobre todo el peor equipo hoy puede ser campeon el año que viene. Y esto es algo extraordinario


sábado, 23 de julio de 2016

Center


La posición de Center es la que ocupa el centro de la linea que protege al QB. Os remito al articulo en el que describo las posiciones. Su función es la de realizar el snap, o dar el balón al QB. Y luego proteger al QB si la jugada es de pase o bloquear a la linea defensiva contraria para generar los huecos que pueda ocupar el corredor o Running Back.

El fichaje mas importante para esta temporada es la vuelta del entrenador de linea de toda la vida de Bill Belichick: Dante Scarnecchia. Le han convencido de su vuelta estando jubilado ya 2 temporadas. Todo esto a raíz del pésimo comportamiento de la linea en el final de la temporada. Culpable en gran parte de no vencer a Denver en la final de la AFC. Aunque para mi lo centraría en los Tackle y por que los reservas, tras las lesiones, no rindieron a un nivel aceptable.

Para esta temporada 2016 básicamente se están considerando dos jugadores que podrían ocupar esta posicion: Bryan Stork y David Andrews. Es curioso ver que la página oficial de Patriots solo marca como Center al segundo mientras el primero lo clasifica como linea ofensivo.

Es una de las posiciones que mas están marcando las conversaciones de pretemporada. La competencia es clara y no existe un ganador claro. Ademas en el caso de Bryan Stork también parece apuntar a que podría pasar a la posición de Guard si es el mejor de todos en los campamentos de pretemporada.

Hablemos un poco de cada uno de ellos:

Bryan Stork: 
     Altura 6-4 (1,93m) Peso 310lb (140Kg) Jugador de 3º año. 4ª ronda del draft 2014 (#105)

 Su año de Rookie fue excepcional. Fue titular a partir de la mitad de la temporada y fue una parte muy importante en la maravillosa actuación de la linea en la SUPERBOWL XLIX. 

 Su segundo año se esperaba mucho de el ademas que tendría a su lado a su compañero de universidad jugando como guard, Tre Jackson (pick #111 4ª ronda draft 2015). Sin embargo todo se torció en pretemporada con una conmoción cerebral asi como dolores musculares en el cuello. Volvió del Injury reserve la segunda mitad de la temporada. Aunque recupero la titularidad no estuvo nunca al nivel del primer año. Hubo debate con su titularidad e incluso jugo alguna jugada como guard.

David Andrews:
    Altura 6-3 (1,90m) Peso 295lb (134Kg) Jugador de 2º año. Sin draftear de 2015. 
 Entro directamente a la titularidad desde el principio por la lesion de Bryan Stork. Su desempeño fue bsatante bueno aunque empezo titubeante. Muy entendible de un chaval que viene de ser undrafted y pasa a titular. Aun asi tras la vuelta de Stork del Injury reserve hubo discusion por su titularidad.

 No ha jugado nunca en otra posición que no sea la de Center.

Analisis: Los que saben de esto hablan de Andrews como peor en jugadas de pase que Stork. Y Stork algo peor en la carrera que Andrews. Esto para mi da ventaja a Stork, ya que el juego de carrera este año es una incógnita para mi. Pero debemos entender que las diferencias son mínimas. Por añadidura, en el puesto de Guard hay mucha gente disponible pero muchas dudas también. No seria extraño que Stork lo hiciera tan bien que se ganara la titularidad, pero en el puesto de Guard (Hablaremos de esta posición mas adelante). Los campamentos que empiezan en unos pocos días, y sera allí donde se dilucide el vencedor.

¿Quien creéis que saldrá ganador de esta competencia? 





viernes, 22 de julio de 2016

Quarterback

Empiezo por la mas fácil, aunque este dando mucho de lo que hablar estas ultimas semanas.

La plantilla tiene 3: Tom Brady, Jimmy Garopolo (draft de 2ª ronda, tercera temporada) y Jacoby Brissett (Rookie elección de tercera ronda, 91º en total). Recordar que Bill Belichick suele tener solamente 2 cada año.

Tom Brady: Cumplirá 39 años en unos días. Tras no ser aceptada su petición y renunciar a seguir apelando, se perderá los 4 primeros partidos de la temporada (lean sobre el #DEFLATEGATE# si quieren saber los detalles). 

Todo el mundo habla de cuando le llegara el final. Pero la realidad es que tiene aun muchos años de contrato por delante y no se vislumbra declive alguno. Alguno de los podcast que oigo si que ven algún detalle. Yo personalmente, y esto es opinión, creo que no es tan claro que sea motivado por el paso de la edad o sea fruto de las circunstancias del año pasado: linea ofensiva, lesionados etc. Vamos que no descarto verle recoger su quinto LOMBARDI esta temporada.

Jimmy Garopolo: Tercer año. Todo el mundo esta hablando estos días de él ya que sera el titular durante los primeros cuatro partidos. No mencionare su tiempo mínimo de lanzamiento, ni su movilidad etc.  Por que dada la situación actual, lo que realmente creo va a suceder es que "NO" vaya a ser el futuro QB de la franquicia. Me explico. Vayámonos a los extremos:

      1) Su actuación en estos cuatro partidos es estelar. No espero que le quite el puesto a Tom Brady. Por lo tanto creo que es fácil un traspaso a otro equipo a cambio de alguna ronda de draft. Hay muchos equipos que tras cuatro partidos podrían ver en Jimmy G una solución a sus problemas en la posición. Recordar el caso Matt Cassel
      2) Su actuación es nefasta. Arizona pasa por encima de nosotros y en casa es continuadamente placado etc. Los 4 partidos perdidos. Creo que es también claramente carne de traspaso. ¿Como mantienes a un señor en su ultimo año de contrato, teniéndole que renovar el próximo año? Y ademas dejando tantas dudas. El traspaso seria mas barato, pero lo habría. Y por esto creo que Bill coge a un QB en tercera ronda este año: Jacoby Brissett.

Jacoby Brissett: Apadrinado por Bill Parcels. Su paso por College ha tenido luces y sombras. Su paso por los Florida Gators no acabó de cuajar. Pidió traslado a la Universidad de North Carolina State. Alli tras estar un año en blanco, cumpliendo las reglas de traspasos, consiguio en ambas temporadas superar las 2000 yardas de pase y los 20 touchdowns cada una. Los partidos que he visto, aprovechando que tambien jugaba Joe Thuney (linea ofensivo de 3ª ronda), muy buen brazo y sobre todo movilidad. Es un QB de los grandes y fuertes. Esto último a veces le perjudicaba porque no daba tiempo a la jugada. De hecho es su principal defecto: ha tenido que correr por su vida tanto que lo ha convertido en casi un vicio.

Mandadme vuestras opiniones. ¿también pensáis que no tendremos 3 QBs toda la temporada?
Ayer ya de madrugada en España se hizo publica la lesión de uno de los jugadores mas importantes de esta liga. JJ Watt, Defensive end de los Houston Texans.

JJ Watt es toda una institución, una estrella no solo en su equipo si no en la liga. Nunca se ha perdido un partido a pesar que, como ejemplo, la temporada pasada lidió con una lesión muscular y jugo una parte de la temporada con una fractura en su mano izquierda.

Sin embargo ayer se supo que se va ha sometido a una cirugía de espalda. Se espera que se pierda todo el campamento de entrenamientos de pre-temporada. Y su recuperación se estima entre 6 a 8 semanas. Es mas, hay gente como Ross Tucker que piensa que es una lesión seria y de difícil recuperación. Su tweet ayer:


¿Como afecta esto a los New England Patriots?


Los Patriots se enfrentan a los Texans en la 3ª jornada de liga. El año pasado los Patriots supieron parar a JJ Watt, a pesar que los Texans estuvieron Defensivamente excepcionales la segunda mitad de la temporada. Dejaron a 6 equipos en 10 puntos o menos.

Con todo esto la falta JJ Watt va a mermar, y mucho la presión al QB. Unido a la incógnita de Jadeveon Clowney. Es para los Patriots una muy buena noticia. Teniendo al QB (Jimmy G) en su tercer partido como titular, que el equipo contrario no te meta tanta presión, te hace mas cómodo el jugar desde el "POCKET" y ademas mejorara el juego de pase.

Basicamente:

    * Con un juego de pase que funcione según lo esperado, y con menos presión.
    * Con un juego de carrera que funcione de manera normal. (esto ya lo veremos)
    * Y contando que Brock Osweiler (QB de los Texans) pueda liderar a su equipo por encima de los 15, 20 puntos.

Debería ser una victoria para los Patriots que ademas juegan en casa. Eso si no creo que sea una victoria tan sencilla como la fue el año pasado.

Esperemos no me equivoque
Estamos en una epoca que para el fútbol americano es prácticamente la única sin mucho de lo que hablar. La temporada acaba en Febrero. Y luego entre la agencia libre, el draft y los primeros entrenamientos siempre hay algo de lo que hablar. Pero este mes de Julio es el mas tranquilo. El que no tiene noticias salvo que algún jugador cometa alguna estupidez.

Como quedan aun unas semanas hasta los primeros partidos de pretemporada hoy os voy a hablar del partido que mas emoción me ha hecho sentir. Esta fue la SUPERBOWL XLIX (Los Americanos usan los números romanos para marcar las superbowl).

New England Patriots vs Seattle Seahawks. Estos ultimos llegaban por segunda vez consecutiva. Se habían convertido en campeones el año antes. Los patriots perdieron en 2012, tres años antes, su segunda superbowl con los Giants.

El partido fue un toma y daca todo el primer tiempo. Imponiéndose las defensas a los ataques. New England jugo mejor pero al final en un par de jugadas Seatle se mantuvo donde quería con su juego típico y cómodamente acabo empatando justo antes del medio tiempo.

El tercer cuarto fue un festival de Seattle que se consiguió poner un Touchdown y un Field Goal por delante. 10 puntos, conforme estaba el partido, era mucha difrencia para un solo cuarto.

Pero luego llego todo esto (Es mejor que lo veais a que yo os lo cuente):


Y a partir de aquí mucho se hablo de la ultima jugada... Pero esto ya es Historia.

jueves, 21 de julio de 2016

NFL - La liga

Consta de 32 equipos que se dividen a su vez en 2 conferencias, AFC (American football conference) y NFC (National football conference).

A su vez cada conferencia esta dividida en 4 divisiones: Norte, Sur, Este y Oeste. Cada una de estas divisiones consta de 4 equipos cada una

Aunque en futuros posts hablaremos de la organizacion del calendario de la temporada regular y los playoffs, cabe destacar que la SUPERBOWL la juegan los campeones de ambas divisiones.

Los equipos se reparten de la siguiente manera:

AFC                                                 NFC

Este                                                 Este

Bufallo Bills                                       New York Giants
Miami Dolphins                                  Philadelphia Eagles
New England Patriots                        Washington Redskins
New York Jets                                   Dallas Cowboys

Norte                                                Norte

Baltimore Ravens                              Green Bay Packers
Cincinnati Bengals                             Detroit Lions
Cleveland Browns                              Minnesota Vikings
Pittsburgh Steelers                             Chicago Bears

Sur                                                    Sur

Houston Texans                                 Carolina Panthers
Indianapolis Colts                              Tampa Bay Bucaneers
Jacksonville Jaguars                          New Orleans Saints
Teneesee Titans                                 Atlanta Falcons

Oeste                                                Oeste

Denver Broncos                                 Seattle Seahawks
Kansas City Chiefs                            San Francisco 49ers
Oakland Raiders                                 Arizona Cardinals
San Diego Chargers                           Los Angeles Rams

miércoles, 20 de julio de 2016

Como empezó todo.

Hay montones de sitios que explican los inicios de este deporte y su evolución. Y no espero que esto sea una clave de historia.

Me centrare en mi experiencia respecto a sus inicios. Para mi era evidente que habían cosas parecidas o similaridades con el rugby. Incluso tuvimos conversaciones animadas de café en el trabajo al respecto. Hay varias personas en mi trabajo que estaban muy impresionados por el rugby y todo lo que le rodeaba.

La zona de anotación, los palos, tiro a palos con el pie ... había demasiadas similaridades.

Investigue y efectivamente ambos nacieron juntos y fue en los EE.UU. cuando posteriormente las reglas se crearon modificandolas respecto al rugby convertiendolo en lo que es hoy en día.

Ha habido muchos cambios que han ido dando forma al FOOTBALL. Cambios como los downs, linea de scrimeage o el pase adelantado han ido dando el carácter tan diferenciado de este deporte con respecto al rugby.

Para seguir paso a paso cada uno de los cambios históricos en este enlace de NFL se explica por cada decenio.


Despues ya vendría todo el resto. Un deporte en continua evolución desde sus origenes
En este primer post solo contaros el porque y el como surgió en mi esta pasión.

 Ya de estudiante, y yendo al turno de tarde me encantaba ver los resúmenes en el plus de la jornada. Esos pases de 40 metros y señores cogiéndola y corriendo hacia la linea de touchdown. Nunca llegue a ver en esta época un partido. Y solamente tenia noticia de resúmenes, cuando era la superbowl etc.

 Solamente los grandes nombres de aquella epoca te llegaban y por supuesto no entendía nada de como funcionaba todo aquello.

 Pero si que esta época marco algo en los inicios ya por el 2007. En este año y fruto del enorme tiempo libre, empece a ver partidos de NFL. Debido a esta pasión por juego de pase largo me dedique, como no, a ver a los equipos con mejor quarterback (El que normalmente pasa el balon hacia delante tras cogerlo de un señor de enormes proporciones). Fue asi como me habitué a ver los Dallas Cowboys de Romo, los Indianapolis colts de Manning, los New Orleans Saints de Brees ... y por supuesto aquellos historicos New England Patriots de Brady. Como digo en mi cabecera fue un mal año para aficionarme, porque aquellos Patriots acabaron por atraer toda mi atención. AL final ya no veía partidos por los quarterbacks. Veía a los Patriots. Ni contaros el final de la temporada. Aun recuerdo todo lo que paso aquel día de la Superbowl. Lo vi grabado a la mañana siguiente tras un examen.

 Poco a poco me he ido metiendo en este mundo. Que dura poco, solamente unos meses cada año. Pero que me ha hecho perder el interés por el fútbol europeo.

 Con el tiempo ha sido, y viendo y leyendo mucho, pero sobre todo escuchando a los sabios que hay en el mundo podcast, como he aprendido a ver únicamente lo inmenso, complejo y estratégico de este juego.

 Y es por esto que estoy aquí. Uniendo mi pasión a mis ganas por aprender mas sobre este juego he decidido embarcarme en este lío de intentar escribir lo que vaya aprendiendo.

Conforme siga leyendo e interiorizando os ire haciendo participes.

Hasta dentro de poco