domingo, 24 de julio de 2016

Algunas de las cosas mas chocantes, y envidiadas, cuando empiezas a enterarte de los entresijos de la NFL, es como siempre se intenta igualar a todos los equipos. Que siempre exista una competitividad máxima. Muy diferente de esta cultura europea nuestra relacionada con el Fútbol. Es por eso que es realmente difícil ver dos años consecutivos a un mismo campeón.

Por poner un ejemplo. La liga regular solo dura 16 partidos. Por lo tanto no juegan todos contra todos. Pues deciros que una de las formas de hacer los emparejamientos es que los primeros del año anterior de cada división, y de una misma conferencia juegan entre si. Los segundos contra los segundos etc.

Mas casos, el mas claro para mi. Existe un tope máximo salarial para todo los equipos. Para esta temporada esta en algo mas de 155M$ (recordar que ya solamente la plantilla es de 53 jugadores). Esta basado en un % de los ingresos de la liga. Pero es el mismo valor para cada uno de los 32 equipos año a año. Solo fluctúa si por ejemplo los ingresos por TV suben. De esta manera es imposible ver lo que se ve en los equipos de Fútbol Europeo. No puedes tener a todos los buenos jugadores porque tu gasto en salario es limitado. Así por ejemplo si tienes una superestrella, a la fuerza tienes que tener gente que gane mucho menos de la media para compensar. Es por esto que la apuesta por los jóvenes es fundamental.

En la NFL no hay canteras. Estos jugadores Jóvenes se cogen desde las universidades. Pero he aquí otro punto basado en la equiparación de equipos,, el draft. El orden de selección en el DRAFT (sistema de elección de los jugadores universitarios) es el inverso a su posición el año anterior en la liga. De esta manera el peor equipo del año elige primero (y por lo tanto al teórico mejor) y así sucesivamente, y para cada una de las rondas. Tengo que hacer un post del DRAFT mas adelante.

La NFL tiene una competitividad extrema, cualquier equipo te puede ganar ... pero sobre todo el peor equipo hoy puede ser campeon el año que viene. Y esto es algo extraordinario


No hay comentarios:

Publicar un comentario