viernes, 23 de septiembre de 2016

Houston Texans vs New England Patriots (week 3)

O como se acabaron las palabras para hablar de 

Bellichick




El partido de esta semana es una demostración clara de como de importante son los entrenadores en este deporte. Las mentes que mueven las piezas sobre el tablero son tan importantes, como las de las propias piezas en si. 

Este ha sido un partido ganado desde la banda y por la banda. La ejecución fue magnifica, si, pero se ha puesto a cada jugador a hacer lo que mejor puede hacer dadas las circunstancias y se les ha convencido de que era lo que había que hacer. Como uno. Esto solo lo consigue un verdadero líder: Bill Bellichick

El partido fue un monologo de los Patriots. De ahí el resultado. Pero olvidaros de un ataque de fuegos artificiales o una defensa imponente. El partido se ganó en cada una de las facetas del juego.

El ataque movió cadenas con lo esperado, Benneth, Edelman, slants, screens y sobre todo carrera. Ademas unido a Jacoby Brisset corriendo. Blount que no había corrido facil en la primera parte, sin embargo había ayudado enormemente al control del juego. Ya en la segunda hizo un partido de esos que te recuerdan al mejor Blount. Sin esperarlo, yo al menos por el riesgo de lesiones, también le dieron jugadas de carrera a Brisset. El touchdown, una carrera de 27 yardas, es de partido universitario. El ataque fue de partido universitario. Otra vez New England mutó para ganar. Y que no se me olvide la linea. Lo de este entrenador, Dante Scarnechia, con restos que el año pasado no valían, rookies... ha hecho una linea que ayer ya se atrevió a hacer jugadas. Y que paro a una defensa de las 3 mejores de la liga.

La prensa de Houston ataca a Osweiler y al comportamiento del equipo ante las grandes ocasiones

La defensa presiono a Brock Osweiler lo suficiente como para que no estuviera cómodo. La linea sin llegar a conseguir mas que dos sacks, estuvo muy bien. Paró la carrera de una manera excepcional. Incluso en jugadas de 3ª y 1 y 4º downs. Y la secundaria estuvo espectacular. Malcolm Butler ayer fue Pro Bowl, sin mas. Y mención especial a Jamie Collins. Señores que contrato se gano ayer este jugador. La renovación va a ser grande, y con merecimiento. Un detalle ademas de que se quedaron a 0. Houston no paso a campo de New England hasta casi acabado el 3er cuarto.

Pero ahí no acaba la cosa ... 

Equipos especiales fueron una clave del partido. Probablemente la mas importante. Provocaron dos Fumbles en los retornos de Houston y los recuperaron consiguiendo una posición de campo dentro de las 30 yardas en ambos. 10 puntos vinieron de estas jugadas. Pero además consiguieron que Houston no empezara un solo drive por delante de las 25 yardas.

La prensa de Boston alaba a Bellichick, su humildad y el trabajo de equipo

Se me acaban las palabras para explicar lo que este equipo y su equipo técnico con el Sr. Bellichick a la cabeza consiguen fuera de toda lógica.


Quiero terminar resaltando como ayer se demostraron dos cosas que no están siempre tan claras. El QB es realmente importante, mirad como cambia el juego de New England respecto al realizado por Jimmy Garoppolo o como la pésima ejecución de Brock Osweiler lastra a un equipo. Pero a la vez se demostró que no solo él juega, y siendo una pieza importante, aun con limitaciones importantes, se puede ganar. 


lunes, 19 de septiembre de 2016

Miami Dolphins vs New England Patriots

De como el "mas dificil todavia" casi fue demasiado




El partido vivió dos mitades tan diferentes que solamente con una no se entienda lo sucedido en su totalidad. Hasta la lesión de Garoppolo Miami fue un juguete en manos de New England tanto en ataque como en defensa. Con la entrada de Brisset y para protegerle el juego de New England se hizo mas básico y predecible. Solo quemó reloj.

La prensa de Miami alaba la segunda mitad de su equipo


Miami defensívamente estaban ya ajustando mejor antes del medio tiempo. Y en una de esas presiones vino el golpe de la lesión. Ofensivamente solo en la segunda parte y a la desesperada, en modo pistolero, Miami desarrollo un eficiente y vistoso juego de ataque. Miami tiene mas que lo que demostró ayer en el partido.

La prensa de Boston sin embargo se centra en la lesion de Garoppolo

1ª mitad

Los tres primeros drives de Garoppolo fueron prácticamente perfectos. New England buscaba las posiciones de 1 contra 1 mas débiles y con envíos cortos y a media distancia. Los touchdowns de Amendola, 2 y de Benneth fueron prácticamente sin oposición. Garoppolo acabó estos 3 drives con 10 de 11 y 3 touchdowns. Para el inicio del segundo cuarto New England iba 0-21 y además Miami solo había tenido 3 y fuera en todos y cada uno de sus drives.

Sin embargo todo empezó a complicarse en este segundo cuarto. La presión de los cuatro de delante de Miami empezó a hacer mella. Empezaron a llegar a Garoppolo que no lanzaba tan cómodo. También pienso que en este cuarto se intentaron practicar algunas jugadas de engaño sobre todo. Pases que parecían jugadas de carrera y a la inversa. Algunas no salieron muy bien. Sin llegar al sack, debido a la movilidad de Garoppolo si que se le golpeo varias veces en este cuarto hasta que en una jugada rota Kiko Alonso le golpea justo después de completar con Mitchell. Este drive se acaba sin riesgos, con varias jugadas de carrera, con un field goal. 0-24. Y dos minutos de tiempo. El drive de Miami acaba también en field goal y nos vamos al descanso 3-24.

2ª mitad

Empezó recibiendo Miami. En este primer drive ya se vio la tónica que tendríamos toda la segunda mitad. Tannehill estuvo muy bien protegido y dispuso de tiempo para encontrar a sus receptores. Las coberturas de New England nunca le pusieron en apuros, completando sus pases una y otra vez. La perdida de Foster en la primera parte y que los corredores suplentes tampoco produjeron también fueron un condicionante. Ademas necesitaban ir rápido para tener oportunidades de victoria. Praticamente solo jugadas de pase toda la segunda parte

Sin embargo este primer drive acabó en perdida de Ajayi que recuperó New England y con 4 jugadas usando los puertos seguros, Benneth, Edelman y Blount consiguieron la anotación que a la postre fue clave. New England ya no volvió a anotar mas. Este touchdown es en el minuto 9 del tercer cuarto. Asi que estuvieron 24 minutos sin anotar. Practicamente toda la segunda mitad. Contuvieron el tiempo ademas de proteger al QB. 3-31 en el marcador cuando empezó el festival Miami.

Miami se marco 3 drives consecutivos de pases. Como si de los ultimos minutos se tratara, enlazó estos 3 drives en los que con 5 o 6 pases y en 3 minutos conseguía un touchdown. El ajuste de la linea ofensiva dejo mucho tiempo a Tannehill, mucho mejor en esta segunda parte y la calidad de los receptores hizo el resto. Tannehill tras una primera parte por debajo de las 100 yardas acabo con casi 400. La secundaria de New England pareció de juguete. 
 
En ataque New England, sin embargo, se dedico básicamente a jugadas con Blount y el Fullback Devellin, a consumir el reloj. Algún screen y jugadas similares sin riesgo para Jacoby Brisset y los Patriots. Los primeros down conseguidos eran básicamente grandes jugadas de Blount o algún balón a la linea de scrimmage con yardas tras recepción. Y asi se consiguio llegar al ultimo drive y en rango de Field Goal con 1 minuto restante. Jacoby Brisset no tuvo ni un solo lanzamiento comprometido. Pero al final Gostkowski fallo el field goal de 39 yardas que daba por asegurado el partido. 


De esta manera llegamos al final con 24-31 y un minuto por jugar. Miami sin tiempos muertos. El drive fue a la desesperada y de esta manera acabo. Faltando pocos segundos consiguio Tannehill jugándose el tipo llegar a la yarda 30 de New England. Sin embargo los dos intentos a la desesperada si que estuvieron muy bien defendidos en doble cobertura con los safeties. En la primera casi McCourty le intercepciona y en el ultimo lanzamiento a la End Zone, Harmmon le quitó el balón a Devante Parker.

El partido me sorprendió porque ganaron los ataques en sentido general. Las defensas no se impusieron y la secundarias no consiguieron cortar la sangría de yardas de uno y otro equipo. Destacar el juego contra la carrera de New England, que prácticamente hizo desaparecer a Miami y mas tras la lesión de Foster. Muy bien de nuevo Garoppolo y el cuerpo de receptores, ademas de Benneth como salvador.

Mucho hay que ajustar en la secundaria. En el primer partido defendio mucho mejor. Aunque permitiendo yardas no consiguió Arizona nunca jugar tranquilo y anotar. Ayer la sensacion en la segunda parte no fue esa. Creo que es la parte mas dura de esta victoria con la lesion de Garoppolo.

El jueves el partido contra los Texans llega demasiado temprano para Garoppolo y los Patriots



lunes, 12 de septiembre de 2016

New England Patriots vs Arizona Cardinals

De como Bill Bellichick añadió una muesca mas a su leyenda




El resultado de anoche fue una mera casualidad. El resultado final, victoria para New England, vino resuelto en los últimos segundos del partido por un field Goal fallado por Arizona desde 47 yards. Pero como diría un amigo mio no fue casual sino causal. Y la causalidad fue de nuevo Bill Bellichick y su equipo de técnicos.

Imaginen ustedes un partido en las peores circunstancias. Quiten ustedes al QB titular. Añadamos que también el atacante estrella no esté. Sigamos. Quitemos a ambos tackles titulares. Algo mas ...? por ejemplo en el right guard que juegue un Rookie por lesión de los 2 jugadores por delante de el. Y ademas porque no añadimos que todo el cuerpo de receptores sale de lesiones en el ultimo mes y no han entrenado.

El mas difícil todavía. El doble, el triple mortal. Jueguen fuera. Con un candidato a campeón. Que mas... Pues aun así ganó.



Fue un partido duro, muy duro. Pero eso si, sin jugadas antideportivas. Se jugó de poder a poder y hasta el final. Cuando todo el mundo creíamos que lo marcarían las perdidas de balón de sus QBs. Solo Garoppolo cometió un fumble. Carson Palmer no fallo. Cuajo un gran partido. 

El partido desde el inicio fue controlado por New England, con unas defensa presionante que sin llegar al sack ahogaron el juego ofensivo de Arizona. Durante el primer cuarto, Arizona nunca llegó a estar cómoda, no pudo mover el balón. En su primer drive New England consiguió ponerse por delante con 3 pases a Edelman, de los que todo aficionado a los Patriots conoce y un pase de touchdown a Hogan que rompió a su par en una recepción de 37yards. En el siguiente drive un field goal, 10-0 y Arizona sin embargo estaba atenazada.




Tres drives seguidos de Arizona y tres punts. Pero al siguiente drive y mediado el 2º cuarto Garoppolo ante un sack perdió el balón que fue recuperado por Chandler Jones, ya dentro de campo de New England. Arizona entonces, revivió para anotar y acortar a 10 - 7. Y ya no hubo mas. El resto prácticamente tres y fuera de ambos equipos. Al descanso New England se iba con una pirrica diferencia en el marcador para el juego demostrado.

La segunda parte comenzó igual. Un gran drive de New England con jugadas tanto de pase como de carrera y volvía a coger 2 anotaciones de diferencia. 17-7 para New England. Y una vez mas y tras parar el ataque de Arizona un nuevo Fumble recuperado dejo a Arizona en opciones claras de anotar. 17-14. Ambas anotaciones tras perdidas de balón. En tres cuartos Arizona solo lo habia conseguido tras ambas perdidasde balon en ataque de New England.

El final del partido vivió, puede que por el gran esfuerzo el mayor acierto ofensivo. Todos los drives acabaron anotando salvo el fallido field goal del final. Ambos QB lograron completos uno tras otro. New England no consumó en la red zone y anoto 2 field Goals para ponerse 23-21.

Y en el ultimo drive un Larry Fitzgerald estelar consiguió recepción tras recepción poner a Arizona a tiro de field goal y de ganar el partido. Una penalización por holding ofensivo fue crucial al final para retrasar la posición de golpeo tanto como para que Catanzaro, el kicker de Arizona, fallara por poco el Field Goal a pocos segundos del final.

En resumen enorme defensa de New England ante un muy poderoso ataque. Que si no es por los fumbles habría hecho la mitad de puntos. El front seven muy bien, aunque sin gran cantidad de sacks pero con una enorme presión. La secundaria tiene que ajustar y mejorar pero jugo a gran nivel ante tremendo ataque.

El ataque sobresalió Garoppolo que solo tuvo un envío con riesgo de ser interceptado. Cuajo una gran noche con 24 de 33 para 264 yardas y 1 touchdown, sin interceptaciones. La linea ofensiva de circunstancias, jugo bien en protección de pase. Mucho peor en jugadas de carrera. Y los receptores, en un partido duro y dificil estuvieron los 4 a un gran nivel. Los peros Benneth que tuvo algún drop y el juego de carrera que no acabo de funcionar.

Victoria doblemente importante ya que ademas todos sus compañeros de división perdieron. Bill Bellichick aumento su leyenda, que hoy todos ensalzan.


jueves, 8 de septiembre de 2016

Reglas básicas

Lo necesario para entender que pasa en un partido

Campo:

El campo tiene una longitud de 100 yardas y de otras 10 yardas mas en cada fondo como zona de anotacion. Las marcas de las yardas estan pintadas como referencia para definir la posicion del balon tras cada jugada.


Tiempo:

El partido se divide en 2 mitades y cada una de esta en 2 cuartos, ambos de 15 minutos. Cuatro cuartos en total. En las retransmisiones lo veréis como Q1, Q2, Q3 y Q4.

El partido se realiza sin parar el reloj, salvo cuando el balón sale del campo o tiempo muerto. Existen tres tiempos muertos en cada mitad y para cada equipo.

Puntuación: 

El ganador es el que mayor puntuación acaba el partido. Se anota de la siguiente manera:
  • Touchdown: 6 puntos. Conseguir llegar a la zona de anotación rival. Esta zona esta delimitada al final de ambos campos y no poseen las marcas de yardas. Suele tener pintado el nombre del equipo local.
  • Punto Extra: 1 punto. Tiro a palos con la pierna desde la yarda 15. El balón tiene que pasar entre medias de los palos, que con forma de Y están en cada uno de los lados del campo en su parte posterior
  • Field Goal: 3 puntos. Cuando tras una serie de jugadas, drive, no se llega a conseguir el touchdown pero se esta lo suficientemente lejos, se ejecuta el Field Goal. Consiste en patear el balón y atravesar entre los palos.
  • Safety: 2 puntos. Consiste en placar al QB rival dentro de la zona de anotación derribándole, 

Juego:

Para anotar cada equipo dispone de hasta 4 intentos para conseguir avanzar la pelota al menos 10 yardas. En caso de conseguirlo dispondrá de otros cuatro intentos mas a partir de la ultima posición de la pelota. Y así sucesivamente hasta conseguir touchdown o ser parados por la defensa rival antes de conseguir estas 10 yardas.

Las jugadas pueden ser de pase o de carrera. En las jugadas de pase el QB tras recibir el balón lo lanza hacia un receptor que esta adelantado. Si este jugador consigue atraparlo dentro del campo es pase completo y se considera la posición donde es derribado para el siguiente snap. En las jugadas de carrera el QB le entrega en los brazos el balón al Running Back, y este corre con el hasta ser derribado. Se considera esta posición del balón para la siguiente jugada.

Posiciones Jugadores:

Comentare únicamente que los jugadores en fútbol Americano son diferentes en defensa y ataque. Por lo que cuando se ataca los jugadores son diferentes a los que defienden en un mismo equipo.

Para mas detalle de cada posición os recomiendo leer el post siguiente:



Las reglas de la NFL son muchas y realmente complicadas pero con lo escrito arriba deberiais ser capaces de poder seguir un partido y entender en gran parte del tiempo, que esta sucediendo



lunes, 5 de septiembre de 2016

Calendario

Como se realiza el calendario de partidos

El fútbol americano posee una peculiaridad única que no poseen el resto de deportes de equipo. Es tan duro físicamente que es imposible que jueguen todos contra todos durante el transcurso de una temporada. De 32 equipos solamente te mides con 16 de ellos.

¿Entonces como se conforman estos partidos? ¿Quien juega contra quien? ¿Como se mantiene el espíritu de intentar que todo sea igualado?

Las reglas por las que el calendario de cada año se conforma son básicamente las siguientes:

  1. Se juegan 2 partidos, uno en casa y otro fuera, con tus rivales de división. (6 partidos)
  2. Se juega un partido contra todos los equipos de una división de tu misma conferencia. Dos fuera y dos en casa. Se hace manera rotatoria. De esta manera juegas en 3 temporadas contra todos. (4 partidos)
  3. Se juega contra todos los equipos de una división que pertenece a la conferencia distinta de la tuya. Dos fuera y dos en casa. Se hace de manera rotatoria. De esta manera juegas en 4 temporadas contra todos. (4 partidos)
  4. Juegas contra los que han quedado en tu misma posición en las otras divisiones de tu conferencia. Esto es primeros contra primeros, segundos contra segundos etc. Uno fuera y el otro en casa. Esto daría tres partidos pero recordar que en el punto 2 ya esta incluido uno de ellos. (2 partidos)
Como veis se intenta seguir 2 normas:
  • Jugar todos contra todos, de manera rotatoria. 
  • Intentar equilibrar la competición.
Como ejemplo: New England Patriots tiene el calendario siguiente:

  1. Patriots en Cardinals
  2. Patriots vs Dolphins
  3. Patriots vs Texans
  4. Patriots vs Bills
  5. Patriots en Browns
  6. Patriots vs Bengals
  7. Patriots en Steelers
  8. Patriots en Bills
  9. Semana de descanso
  10. Patriots vs Seahawks
  11. Patriots en 49ers
  12. Patriots en Jets
  13. Patriots vs Rams
  14. Patriots vs Ravens
  15. Patriots en Broncos
  16. Patriots vs Jets
  17. Patriots en Dolphins
Como guía os recupero el link donde explicaba como esta dividida la NFL:


Los Patriots juegan con Bills, Dolphins y Jets 2 partidos (en casa y fuera) por que son sus rivales de división. AFC ESTE
Con Steelers, Bengals, Ravens y Browns porque este año le toca la AFC NORTE.
Con Rams, 49ers, Cardinals y Seahawks puesto que le toca de la NFC Oeste
y por ultimo con los primeros de AFC: Denver (AFC oeste) y Texans (AFC sur). El tercero seria el de la norte, Steelers, con el que juega puesto le toca esta división este año.

Y así para cada uno de los equipos.

domingo, 4 de septiembre de 2016

PATRIOTS DECIDEN SU PLANTILLA

53 jugadores, 4 WR y 4TE


Algunas sorpresas han marcado este final de pretemporada en los Patriots, aunque en menor nivel que las ocurridas en la liga en general.

Solamente 4 WR. Todos los que han competido por la quinta posible plaza han sido cortados. Otras sorpresa ha sido la posicion de TE. Finalmente 4, lo que a mi me dice 2 cosas: lo especial de los TE este año y lo bien que lo ha hecho AJ Derby. 

Un nuevo año de Bellichick con los rookies siendo una parte importante. En lineas generales 7 de los 9 drafteados esta primavera han conseguido salvar el corte. Solamente Kamu Grugier Hill (sexta ronda) y Devin Lucien (7ª ronda) han sido descartados. Por añadidura 2 rookie sin draftear: DJ Foster ha desplazado a Tyler Gaffney en su pelea por la ultima plaza como RB y  Jonathan Jones ha ganado la posición mas competida, la de CB. Jones ha ganado por delante de Cre'Von Leblanc y Darryl Roberts. Ambos habían hecho méritos incluso el ultimo el año pasado. 

Estos Patriots tienen la meritocracia siempre como baluarte por encima de nombres o fama.

Ataque

QUARTERBACK (2): Jacoby Brissett, Jimmy Garoppolo  
*Tom Brady (suspendido cuatro partidos) 

RUNNING BACK(4): LeGarrette Blount, Brandon Bolden, D.J. Foster, James White 

FULLBACK (1): James Develin

WIDE RECEIVER (4):  Julian Edelman, Chris Hogan, Malcolm Mitchell, Danny Amendola. 

TIGHT END (4): Martellus Bennett, A.J. Derby, Clay Harbor, Rob Gronkowski.

OFFENSIVE LINE (10): David Andrews, Marcus Cannon, Jonathan Cooper, Josh Kline, Shaq Mason, Nate Solder, Joe Thuney, LaAdrian Waddle, Ted Karras, Cameron Fleming.

Defensa:

DEFENSIVE LINE (7): Alan Branch, Malcom Brown, Trey Flowers, Chris Long, Jabaal Sheard, Anthony Johnson, Vincent Valentine
*Rob Ninkovich (suspendido cuatro partidos) 

LINEBACKER (7): Jamie Collins, Jonathan Freeny, Dont’a Hightower, Brandon King, Barkevious Mingo, Shea McClellin, Elandon Roberts.

CORNERBACK (5): Malcolm Butler, Justin Coleman, Cyrus Jones, Logan Ryan, Jonathan Jones

SAFETY (5): Patrick Chung, Nate Ebner, Duron Harmon, Devin McCourty, Jordan Richards

SPECIAL TEAMS (4): P Ryan Allen, LS Joe Cardona, K Stephen Gostkowski, Matthew Slater

Entre los jugadores que pueden volver una vez se recuperen y que empiezan en la PUP: 
Dion Lewis, Sebastian Vollmer y Tre’ Jackson.


Entre los cortados mas destacados hasta estos 53 se han quedado por el camino: Aaron Dobson, segunda ronda hace 4 años. Bryan Stork, cuarta ronda hace 3 años y campeón de la Superbowl. Terrance Knighton, Geneo Grissom, Keshawn Martin ...

Los que quedan... para mi solo un pero: el cuerpo de receptores. Creo que 4 cuando hoy 2 estan lesionados, uno de ellos un rookie, me parece muy arriesgado. Entiendo que tres de los TE son receptores y que han formado como ello en esta pretemporada, aun asi creo que el tipico juego de New England necesita de estos jugadores rapidos y pequeños de rutas cortas. Uno mas habria tenido sentido.

Sin embargo en defensa estoy encantado. Mis grandes apuestas entre los jóvenes Elandon Roberts y Jonathan Jones han conseguido entrar. Y el fichaje de ultima hora Mingo me pareció un escándalo ante NY Giants.

Como resumen: pienso que la defensa va a sorprender en el aspecto positivo. Puede ser de las 5 mejores de este año. El ataque lo veo mas justo. Depende mas de la salud de 2 o tres jugadores y mas con la sancion a Brady.

Patriots roster cut 53 depth chart plantilla final cortados