martes, 29 de noviembre de 2016

New England Patriots en New York Jets (week 12)

O de como los Patriots volvieron a ganar desde la defensa





Existía una leyenda urbana que decía que un jugador de Fútbol Internacional por su país definía el fútbol (soccer) como un deporte de 11 contra 11 en el que siempre ganaba Alemania. Y los Patriots son lo mas parecido a esa Alemania a la que se podría referir este jugador.

Miami, Ganando se colocaba a una sola victoria de distancia, y teniendo que visitarles en el ultimo partido de temporada regular. Este partido unido a que era contra un rival divisional cobraba mucha importancia. Y con esta tensión se jugo

Fue un partido muy ajustado, como bien recordaba la retransmisión los últimos 5 partidos resueltos por 7 puntos o menos. En algunos momentos incluso parecía que New York podía haber resuelto el encuentro. Sin embargo los Patriots volvieron a sacar la casta, a basarse en una defensa férrea, para dar las oportunidades al ataque de poder darle la vuelta a un partido que se puso muy complicado.

New York consiguió parar el ataque de New England todo el primer cuarto con varios tres y fuera mientras que conseguían mover las cadenas en ataque con Ryan Fitzpatrick que completo un gran partido y sin errores. La secundaria de New England fue bombardeada sin poder evitar los pases dirigidos, en gran parte, sobre Marshall y el rookie Enunwa. 10-0 se pusieron los Jets en este primer cuarto.

Dos jugadas puntuales dieron la vuelta a la tónica que tenia el partido. La primera una jugada similar al pase de touchdown que da Edelman a Amendola contra Ravens hace 2 años. Esta vez los actores Hogan para Mitchell. Y la segunda tambien muy importante en el siguiente drive que devuelve la pelota a New England. Un fumble forzado por Butler. En 2 drives consecutivos y sin darse cuenta el partido vuelve a estar empatado. Así termina la primera parte.

La segunda parte no cambia en gran manera lo visto en la de la primera. Dos drives para cada lado se saldan con una visita por equipo a la red zone. Jets son capaces de anotar y los Patriots son parados y solo pueden anotar un field goal. 13-17 para Jets a falta de solamente 10 minutos.

Es entonces cuando el ataque tiene su recuperación. Con la urgencia el equipo vuelve a un ataque vertical de pase y muy rápido. Aunque son parados de nuevo en la Red zone consiguen ponerse a 1 punto con otro Field Goal. En el siguiente drive tras parar a los Jets vuelven a anotar y esta vez si un touchdown que deja el 22-17 definitivo (La conversión de 2 se falla)

Y es aquí cuando la defensa, esta vez desde el rush, que no habían realizado un gran partido vuelven a forzar la perdida que da la victoria final. Chris Long consigue alcanzar a Ryan Fitzpatrick que pierde el balón. Los Jets habían comenzado el drive con 2 minutos de tiempo y podrían haber ganado el partido en este ultimo drive. 

En lo positivo saco como conclusión que la linea volvió a defender bien la carrera. Solamente permitieron 64 yardas de carrera ante un Forte que había estado a un gran nivel toda la temporada. Sin embargo el pass rush volvió a brillar por su ausencia y la secundaria no consiguió para el juego de pase. Aunque si que es verdad que al menos no se vieron errores como en anteriores partidos. Mayores coberturas al hombre.

En ataque muy grande White y sobre todo el rookie Malcolm Mitchell, con dos touchdown y ante Revis. El mejor partido del rookie, que parece va a romper la maldicion del WR drafteado por los Patriots. La linea también a un nivel suficientemente bueno. Y no olvidar que Dion Lewis cada vez tiene mas aporte al juego. Lo negativo la lesion de Gronkowski.

El calendario quedan las visitas de Rams, Ravens y Jets. Y visitar de nuevo Denver, y la devolución de Miami. No es un calendario fácil y va a tener varias piedras de toque este equipo que parece se esta renovando aun en la defensa. Quiero ver mejorar la defensa tanto en el rush como en la secundaria y en ataque quiero ver ese juego de doble tight end que aun no hemos visto. 

Los Patriots siempre dan la cara en Playoffs, siempre son competitivos.



martes, 22 de noviembre de 2016

New England Patriots en San Francisco 49ers (week 11)

O de como los Patriots buscaron la senda...



Aunque el comienzo del partido fue prometedor el segundo y tercer cuarto bajaron muchísimo en el nivel que esperaba la afición de New England tras el fiasco en casa ante los Seahawks.

Los dos primeros cuartos en ataque se saldaron con touchdowns, y los tres en defensa con solo un field goal en contra. Habiendo parado a San Francisco en la Red Zone de nuevo y con dos drives mas en los que con 4 sacks se imposibilito y maniato el ataque de San Francisco.

Y a partir de aquí el equipo se perdió. Se perdió con Carlos Hyde, tanto en los huecos por el centro como cuando salia a recibir desde el Backfield. Se perdió en los desajustes con los Tight Ends (Uno marco el touchdown) y se perdió en la presión a Kaepernick que si consiguió llevar un drive sostenido. 13-10 en una primera parte que parecía mas que controlada por New England. De nuevo los fantasmas.

La segunda parte empezó aun peor. tres drives mas, seguidos, en ataque sin casi pisar campo contrario. Nada de producción en la carrera. Y las jugadas tanto de pase largo como corto a Edelman no conseguían completar. El ajuste fue bastante bueno por San Francisco que corto 2 cuartos la producción de New England. Solo gracias a la defensa en una parte y a los errores de Kaepernick San Francisco no llego a ponerse por delante en el tercer cuarto. Lo cual habría sido una catástrofe para lo visto en el campo.


Ya al final del 3er cuarto New England empezó a elaborar mas las jugadas. La linea aguanto esos segundos de mas y Brady completo pases mas largos y varios receptores. Apareció Malcolm Mitchell, que completo su mejor partido, que anoto su primer touchdown como profesional. Jugadas rotas en las que Brady se escapo de la defensa hubo varias en este drive, incluyendo la del touchdown a Amendola. Patriots volvían a tener 2 anotaciones de diferencia.

A partir de aquí monólogo. Y lo que hizo que el partido pareciera al final mucho mas desequilibrado. Kaepernick se vio obligado a lanzar y demostró todas sus miserias. Partido para olvidar para el. Y en ataque New England volvio apoder correr. Tanto Blount como Edelman. Y ya al final directamente incluso con Blount y Devellin. Dos touchdowns y un Field Goal puso el tanteo en un escandaloso 30-10. Solo ya al final y gracias a dos latigazos en jugadas rotas pudo volver a anotar San Francisco para el 30-10 final.

En resumen. Mejor la defensa, aunque tiene que recuperar el nivel contra la carrera de los primeros partidos. La secundaria poco a poco mejor. Se echan de menos las recuperaciones de balón. Mucho mejor el pass rush. El cuerpo de Linebackers, aun para mi, tengo que ver mejoría y progreso. Y hasta donde pueden llegar como conjunto. 

En ataque Brady y Edelman no jugo su mejor partido y Bennet casi no se le utilizo. Pero vimos la vuelta de Dion Lewis y muestras de su talento. James White en su parte a gran nivel. Y sobre todo el ya destacado Malcolm Mitchell.

Nos queda aun por ver las jugadas con doble Tight end. Con Lewis a gran nivel y la amenaza profunda de Hogan. Y no olvidemos que Amendola solo se le usa en pequeñas dosis. La linea cumplió. Así que pequeña recuperación, pero no olvidemos que contra el posiblemente peor equipo de la NFL.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Seattle Seahawks en New England Patriots (week 9)

O de como los Patriots mostraron sus carencias




Cuando pones el despertador a las 2:25 dela mañana, el día antes de tener que ir a trabajar, al menos esperas ver un gran partido. Y este lo fue.

Mucho se esta hablando y se hablara. También yo aportaré lo mio en las próximas líneas. Pero también os digo que al final, como en la SUPERBOWL XLIX, el que gana al final es el que ha acertado. Y como entonces todo se dirimió en la linea de una yarda. Como en el alambre ambos equipos en ambos partidos tuvieron la oportunidad de ganar. Cada uno en su partido. Y en ambos el que atacaba perdió. Ademas perdieron con jugadas que no eran lo que todos esperábamos. En la yarda 1 dásela a tu caballo de batalla y que entre por lo civil o lo criminal en la zona de anotación.

Y dicho esto, ganó Seattle y merecidamente. Antes del partido destaqué:



Y basándome en el creo que no fallo mucho si lo analizo a partir de este tweet. Seattle ganó porque parço el juego de carrera de New England. 81 Yardas en total. Generço mas pérdidas de balón que New England. De esta manera el juego de ataque de New England fue siempre a fogonazos. El 3 y fuera fue la tónica general. 4 Drives únicamente salvables además del ultimo que murió en las puertas. Aun así esta es una gran defensa y pensar que se le hicieron 5 drives ganadores, dice a las claras que este equipo tiene un gran ataque.

Pero la defensa sin embargo fue la que ayer no consiguió doblegar en ninguna faceta al ataque de Seattle. Falló el Pass rush. Aunque no es el punto fuerte se esperaba que rindiera, ante una linea ofensiva de las peores de la liga. Pero ayer pareció mucho mejor de lo que es. La secundaria hizo aguas. En las jugadas sostenidas y rotas, Wilson siempre encontró algún jugador que en los cambios de asignación quedaba claramente libre. No es normal que ayer Seattle llegara a la Red zone 7 veces. Únicamente como punto positivo 4 de ellas New England consiguió parar a Seattle y obligarle a lanzar a palos.

Resumiendo: ayer todo estuvo en el lado de la balanza de Seattle. El balance de perdidas de balón. New England concedió un fumble perdido y una interceptacion. El juego de pase y carrera, incluso en los retornos tuvieron mejores posiciones que New England. 

Ahora empezaran los críticos, los osados que hablaran de Collins o incluso algún osado de Chandler Jones. Yo os digo que este es el mismo equipo que ha apabullado hasta ayer, quitando el lunar de Buffalo en la 4ª jornada. Que Bill Bellichick no es que sepa mas que nosotros, sabe mas que todos juntos.

Puede que me equivoque, pero aun veo a este equipo a medio gas. Ningún jugador está siendo sobreutilizado. El ejemplo es Amendola. Sale a casi recepción por partido. Aun no hemos visto el juego de 2 TE en pleno apogeo. Y la línea esta mejorando por momentos. 

Si que haré una mención a la defensa. Creo que ayer nos cogieron en la secundaria. Pero esto es una fase de aprendizaje. Mas preocupante es para mi la linea de 4. No hay presión con los titulares. Ayer Flowers fue la solución, y el mejor. El único que pudo presionar por el edge. Extraño que Sheard se pasara gran parte del partido en el banquillo. Sigamos acontecimientos.

Una derrota. A aprender y seguir creciendo... que esto se gana en Enero.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Analisis de mitad de temporada


Quien hará Playoffs y que equipos llegaran a la Superbowl

Ahora que hemos terminado la semana 9 de la liga. Todos los equipos al menos tienen ya jugados la mitad de los partidos de la temporada. Ahora podemos hacer una parada y analiza esta primera mitad de la temporada.

Todos los que saben de esto saben que las ligas se ganan en Enero y que se empieza a jugar al máximo nivel tras la semana de Acción de Gracias. El mes de Diciembre siempre es un mes clave.

En la AFC los equipos en playoffs como primeros de su division: New England Patriots (7-1), Baltimore Ravens (4-4), Houston Texans (5-3), Oakland Raiders (7-2). Y siguiendo de cerca: Kansas City Chiefs (6-2) y Denver Broncos (6-3)

En mi opinión ningún equipo esta jugando de manera sobresaliente de los mencionados arriba. Pero solamente uno esta por encima de los demas. New England. Los Patriots están sufriendo en su linea ofensiva y su secundaria no esta al nivel del resto del equipo, ademas de no contar con un gran Pass Rush. Como punto fuerte: su ataque. Tiene a un QB estelar, uno de los mejores de la historia, que a sus 39 años esta en su mejor momento. Y al mejor TE de la historia. Ha recuperado el juego de carrera y el pase largo. Es una gran amenaza, que sin embargo debe mejorar en defensa.

Del resto quiero destacar a Oakland. Tiene un gran QB y su juego de pase ha recuperado a una estrella que se pensaba en declive, Crabtree, que esta en una segunda juventud. Crabtree con Amari Cooper están a un gran nivel. El juego de carrera, también muy importante, y ayudado por su linea. En defensa, aunque solidos, no están al nivel del año pasado. Y su estrella Kalil Mack, que se proyectaba rompiendo el record de sacks, está irreconocible.

Todos los demás son equipos solidos, que han jugado a un gran nivel. Pero están muy lejos de los 2 primeros. Algunos adolecen de QBs inexpertos que no están luciendo. Otros tienen grandes defensas pero peor ataque, o no tienen juego de carrera. Hay tantos casos como equipos.

Predicción

Playoffs:

* Los seguros: Patriots, Raiders, Chiefs y Broncos
* Los probables: Steelers y Texans
* Los que podrian ser: Bengals y Chargers
* Los sorpresa: Ravens y Titans

Campeonato:

* Patriots seguro y veo a Chiefs y Raiders como contendientes para el otro puesto.

En la NFC los equipos que conseguirían ahora mismo los playoffs como primeros de su división: Dallas Cowboys (7-1), Minnesota Vikings (5-3), Atlanta Falcons (6-3) y Seattle Seahawks (5-2-1). Siguiendo de cerca: Giants (5-3), Redskins (4-3-1), Lions (5-4), Packers (4-4), Saints (4-4) y Cardinals (3-4-1).

La conferencia norte es el claro ejemplo de clase media de este año de NFL. Ningún equipo está arrasando y la igualdad es manifiesta. Salvo los Cowboys, el resto han tenido grandes partidos y rachas de derrotas y mal juego.

Los cowboys, en plena disyuntiva de QB, y con crisis en su receptor estrella "Dez Bryant" sin embargo solamente han perdido un partido. Tras perder a su QB titular por lesion y con una defensa sospechosa, sin embargo han cuajado un equipo ganador. El QB rookie Dak Prescott se ha ganado la posición apoyándose en un TE por el que no pasan los años, y un receptor de slot que recuerda al gran Welker. Pero sobre todo la linea de ataque, un espectáculo, y su RB titular, su elección de primera ronda. Ezequiel Elliot. Este ataque esta ayudando a que su defensa este menos tiempo en el campo y luzcan por encima de lo que son.

Entre los que siguen a los Cowboys tanto los Vikings como los Falcons tienen grandes carencias. El primero en ataque y equipos especiales, ha vivido una racha de 3 partidos seguidos con derrota. El segundo con una defensa que permite muchos puntos. Estos son los 3 mejores, y el resto de los mencionados han tenido tanto grandes partidos como derrotas clamorosas.

Es reseñable como equipos que estaban al principio de temporada en todas las quinielas están dando muestras de debilidad. Seattle, Packers y Cardinals son claros ejemplos.

Prediccion

Playoffs:

* Los seguros: Cowboys, Vikings y Falcons
* Los probables: Seahawks y Giants
* Los que podrían ser: Redskins, Packers y Cardinals
* Los sorpresa: Saints y Lions

Campeonato:

* No veo a ninguno seguro. Mis candidatos: Vikings y Cowboys. Aunque no puedo descartar a Seahawks o Falcons. Me voy a permitir incluir como posible sorpresa a Giants. La defensa y el ataque tiene grandes nombres. Si acaban funcionando puede ser el mas equilibrado de todos los arriba nombrados. Y eso es mucho decir hoy en dia.

Todos esto, es al final, un análisis de lo visto hasta ahora. Puede ser que algún equipo cuaje, junte sus piezas y empiece a funcionar a partir de ahora. Crezca y llegue en su esplendor a Enero y gane. Ahora mismo ese equipo no se ve, pero muchos pueden serlo y tienen nombres para conseguirlo. Esto es lo que marca este año. Muchos pueden acabar cuajando.

Diciembre, nos marcara a los elegidos pero en Enero veremos las verdaderas batallas que marcaran este año a nuestro campeón. Y recordar que lo visto hasta ahora pocas veces es representativo de lo que se vea en Enero.