domingo, 21 de octubre de 2018

Séptimo partido de temporada regular

O de como los Patriots sufrieron mas de lo esperado



Tras dos derrotas consecutivas fuera de casa y habiendo ganado los cuatro partidos de casa, New England se enfrentaba en Chicago a la confirmación o no de la recuperación vista contra Indianapolis y sobre todo con Kansas. La lesión in extremis de Gronkowski marcaba todas las conversaciones al inicio del partido tanto como el rush que Khalil Mack podría crear contra la línea de New England. 

Chicago se enfrentaba también a un paso importante para empezar a recorrer un camino hacia ser líder de su división y poder empezar a considerarse un equipo contendiente dentro de la NFC. También es cierto que no había un líder claro con un triple empate entre Chicago, Green Bay y Minessotta.

El primer drive ya marcaba lo que se esperaba para defenderse de la presión de la línea de Chicago. Mucho juego de carrera, pero saliendo por el exterior, pase rápido también a los RB a los números y fuera del alcance de la línea de Chicago y juego rápido también a los números en touchdown de Edelman que habría el marcador 7-0 para New England. 

En defensa se fue muy agresivo tanto por el centro como con los CB. Jonathan Jones efectuó el blitz dos veces consecutivas en el primer drive de Chicago, mientras por el centro Chung también entraba en la presión. Chicago no conseguía correr y solo Trubinsky conseguía los primeros downs. En pase no veía a quien pasar y en carrera Chicago no abría huecos en la línea. Pero en las jugadas rotas Trubinsky era suficiente para anotar. Tras la perdida de balón de Patterson en un retorno de Kick off conseguía adelantarse corriendo. El único arma ofensiva era Trubinsky corriendo. Y había sido suficiente. unido al error de equipos especiales para que Chicago se fuera en el primer cuarto por delante en el marcador: 7-10.

Una nueva pérdida de balón en la siguiente jugada ofensiva de New England, que conjuntamente con la lesión de Michel era la peor noticia para New England que continuaban sin mantener su ataque en el campo y obligaba a la defensa a estar todo el tiempo desde el primer drive del partido. Prácticamente todo un cuarto seguido. Dos pérdidas de balón y las penalizaciones estaban marcando el partido en contra de New England. 7-17

Y como los grandes equipos aparecieron las grandes soluciones. Patterson se redimió recorriéndose el campo en el siguiente retorno. El resultado se ajustaba pero la defensa volvía de nuevo al campo. El tiempo de posesión estaba claramente escorado en el lado de Chicago. New England recuperaba pronto la pelota e intentaba sostener el ataque con el juego de carrera. Con ambos RB en el campo. Formaciones de carrera o pases seguros a White o la flat. Asegurar el juego de ataque y ganar algo de posesiona en el campo. Sufriendo en cada snap, con Barner de nuevo corredor y incluso teniendo que jugar cuarta y 1. New England de nuevo anotaba para ponerse por delante en el marcador.

La segunda parte comenzaba con Chicago con mas de lo mismo. Trubinsky corriendo sin problemas, Gilmore perdiendo de nuevo otra posible interceptacion para finalmente acabar anotando. Chicago de nuevo por delante. New England recuperó su típico juego de pase al centro y juego de carrera para empatar tras ser cazado Brady en la red zone. El partido avanzaba sin que ninguno de los dos consiguiera imponerse al contrario claramente.

Tras parar en defensa el juego aéreo de nuevo equipos especiales anotaba otro touchdown. Ya iban dos. Chicago cambiaba su juego. Intentaba que al menos su juego de pase funcionara. Volviendo a lo básico. Rutas cruzadas bien de Cohen o de Miller, pases a la zona para Burton o la flat a Howard. Chicago necesitaba imperiosamente instalar su juego de ataque para sostener el empuje de anotación de New England. Pero los dos siguientes drives acababan con interceptaciones, la primera de Jackson y la segunda de Jones. New England estaba sufriendo algo mas con el juego de ataque al pase de Chicago pero a la vez era capaz de recuperar los balones que había perdido en la primera parte. Y aprovechaba una de las posesiones para ponerse con dos anotaciones de diferencia.

New England controlaba el partido en defensa pero el ataque cometió una nueva perdida de balón. Chicago lo aprovechaba y volvía de nuevo a poner el partido a una sola anotación de diferencia. El juego de pase, de nuevo a la desesperada, ponía a Chicago en el partido de nuevo. Cuatro minutos para acabar y todos los tiempos muertos de ambos equipos. Un mundo.

New England en el siguiente drive se comió corriendo con el balón los tres tiempos de Chicago, two minute warning y dejó a Chicago en la yarda 25, tras despejar el balón con 30 segundos restantes. Aún así Trubisky consiguió lanzar el hail mary y que White lo consiguiera atrapar en la 2 de New England. Solamente un tackle astronómico de Harmon en la 1 salvó la victoria para New England.

Quinta sufrida victoria de la temporada. Muy sufrida victoria. Los errores marcaron el partido. Lo mas negativo el alcance de la lesión de Sony MIchel, que en el campo tenia muy mala pinta.

lunes, 15 de octubre de 2018

Sexto partido de temporada regular

O de como los Patriots tuvieron que sufrir hasta el ultimo segundo



El partido comenzó como New England llevaba mas de diez días pensando. Haciendo una apuesta por el juego de carrera y pase rápido para evitar la presión de la defensa de Kansas. Principalmente en la presión al QB es por lo que Kansas mas se caracteriza. Aunque no fue la presión a Brady si no los fallos en la ejecución lo que acabo con el primer drive, ese tan cuidadosamente preparado por McDaniels, en un 4ª y 3 ya en campo de Kansas.

De la misma manera Kansas no sorprendió en si planteamiento ofensivo. Intentó correr sin mucho éxito pero si que consiguió ejecutar bien los emparejamientos beneficiosos con Kelce. Aun fallando varios lanzamientos Kansas se ponía por delante con un field goal. Mucho aun por ver en el partido estrella de esta jornada.

Con esta misma filosofía New England conseguía si esta vez anotar un field goal que significaba sus primeros puntos en el marcador así como empatar el partido. Esta vez apoyándose mas en Hogan tras la linea de LB y en el mismo juego de carrera. Y en el siguiente drive ya llegó la primera perdida de balón a favor de New England. Hightower amenazo el blitch cayendo posteriormente en cobertura sobre la ruta en la que Kelce iba a recibir. Retornando hasta la linea de 5 y lo que acabó suponiendo el primer touchdown de los Patriots del partido. Hasta aquí New England había controlado el ataque efervescente y de fuegos artificiales que Kansas desplegaba en los primeros cuartos con los que estaba controlando todos los partidos. 6-10 en este primer cuarto. Mahomes estaba fallando y la defensa de New England también estaba sorprendiendo a Kansas.

Aunque Andy Reid protegió mas a un Mahomes que no estaba realizando su mejor partido con jugadas mas abiertas, mas juego de carrera y pases mas sencillos aun así no conseguía anotar y se debían conformar con su tercer field goal. Y mientras New England enlazaba su tercer drive consecutivo acabando en touchdown dejando muy poco tiempo antes del descanso a Kansas. Kansas en un two minute drill de libro llegó a la perfección hasta la red zone. Pero en un lanzamiento con mucha complicación y en doble cobertura New England interceptaba de nuevo a Mahomes dejando el resultado en 9-24. La defensa de New England había aplicado el doblarse pero sin romperse, permitiendo tres field goals pero parando la capacidad anotadora de Kansas.

Kansas entró en la segunda parte golpeando mas fuerte. Tras intentar de nuevo instaurar su juego de carrera sin éxito enlazó ese big play que tanto nos hizo daño unos años atrás. Kareem Hunt caía a la banda y superando a Jaso McCourty anotaba un touchdown de 67 yardas que ajustaba el partido y mucho. New England tomaba la pelota por primera vez en la segunda parte y se dedicaba a lo visto en la primera: buen juego de carrera, pases fáciles y rápidos que eviten la presión y eso cambiando de receptores cada drive. New england controlaba el partido y el reloj y aunque no acababa anotando el touchdown mantenía la diferencia en 2 anotaciones. 16-27.

New England no mantuvo el ritmo en ataque y en un drive desastroso con dos pases profundos, uno de ellos casi interceptado y una perdida de balón en campo propio dejaba a Kansas en disposición de ponerse a un solo punto. Y no lo desaprovechó. Esta segunda mitad se le estaba haciendo cuesta arriba a New England. 

Cuando le vieron las orejas al gato se volvió a lo básico. Eso si con White. Carrera y carrera con pases a la flat. Pero sin llegar a completar el touchdown. El field dejaba en 4 puntos a favor de New England el partido. Pero el partido estaba loco y no lo iba nadie a controlar. Latigazos y cambios, alternativas en el marcador. Retorno de Kansas casi touchdown que consiguen poco después. Y dos latigazos de Brady que consigue a la carrera el touchdown para volver a ponerse con 4 puntos por delante. Y aun faltaban 5 minutos.

Bellichick se reunía con McDaniels y Brady en el corte publicitario. Algo no le gustaba en el juego de ataque. A mi tampoco. Tanto pase largo y no variar en el juego de carrera estaba parando los drives sostenidos del principio. El control del reloj. Fundamental en este partido. New England se comía dos minutos y dos tiempos muertos de Kansas y conseguía extender, con un field goal, a 7 puntos la diferencia.

El momento de la verdad que Kansas solucionaba por la vía rápida. Otro pase de Mahomes a Hill que conseguían el touchdown en la primera jugada y en solo 12 segundos. Empate y todo por jugar. Y finalmente en el drive final un gran pase a Gronkowski, perfectamente ejecutado por Brady y que ademas movió la defensa con la vista puso al equipo en red zone y desde ahi con un field goal ganó un partido que aunque siempre tuvo de cara supo enderezar en los momentos que se torcía.

Gran partido de los ataques 40-43. Final

viernes, 5 de octubre de 2018

5º Partido de temporada regular

"O de como los Patriots tuvieron un dia mas en la oficina"




El quinto partido de los Patriots abría esta quinta jornada puesto que volvían al primetime esta ve en el jueves. New England recibía en Foxborough a Indianapolis Colts. New England con la intención de consolidar lo visto en la jornada anterior ante Miami e Indianapolis intentando enderezar su balance negativo en una difícil visita.

Desde el primer momento New England intento imponer su ritmo. Drives sostenidos, artesanales con jugadas de poco yardaje y conteniendo el ataque hasta anotar en la red zone. Usando a todos los jugadores, con preponderancia de la zona media y central con Edelman y Gronkowski y un juego de carrera que ayudaba muy de allá para acá, New England demostró a una defensa de los Colts muy mermada en la secundaria que no iba a poder parar a New England fácilmente.

De la misma manera, y con las mismas estrategias que con Miami la primera parte de New England eliminó el ataque de Indianapolis. Gran defensa de la carrera que no permitió grandes jugadas y una secundaria normalmente al hombre que cortocircuitaba los drives de Indianapolis. Andrew Luck tenia que lanzar en ventanas muy pequeñas y con mucha presión del receptor por parte del cornerback. Esto añadido a la presión, de nuevo con formaciones 4-3 que venia básicamente por el centro. Uniendo que Chung también colaboró tanto contra la carrera como contra el pase corto.


Total mismo resultado en la primera mitad que ante Miami. New England anotando y los Colts solamente con un Field goal. 3-24.

Sin embargo Frank Riech no dio el partido por perdido y en la segunda mitad realizo varios ajustes que le sirvieron conjúntamente con los errores del ataque de New England para mantener el partido vivo. Indianapolis empezó a usar a Eric Ebron de manera masiva saliendo desde formación en I. Esto saco de su posición a Chung y también atacó a Devin McCourty. De esta manera se llegaron a acercar a una sola anotación. New England además cometió 2 interceptaciones en balones perdidos tras la recepción. Además Luck empezó a lanzar mucho mas rápido que en la primera parte y con jugadas mas cortas. Solamente que Indianapolis también perdió la pelota varias veces propició que no volvieran al partido. 

Aun así, es cierto, que el ataque de New England parecia que podía anotar si fuera necesario. También los Patriots en defensa ajustaron. El release de Eric Ebron se vió presionado en la linea de Scrimmage, al imposibilitar un release limpio no solo impedían que se produjera la ruta de una manera mas suelta si no que ademas obligaba a Luck a lanzar a otros receptores para mantener el tiempo de lanzamiento. Y los receptores ayer de Indianapolis cometieron muchos drops.

De tal manera que New England con una segunda parte mucho mas gris que en la primera pero igual de efectiva acabo controlando el ataque de los Colts, limitando a 21 los puntos en la segunda parte. Y también jugo mas contenido en ataque, controlando el reloj, para llevarse la victoria final 24-38

Un resultado muy maquillado que no demuestra el control del partido que New England demostró en la mayoría del encuentro.

Destacar de nuevo a la secundaria en general. Aunque Devin McCourty no pudo en ningún momento con Eric Ebron. Tom Brady aunque destacado por todos creo que arriesgo en exceso en algún lanzamiento y algún otro estuvo mal lanzado. Tom Brady tiene margen de mejora aun, aunque también es cierto que no parece ser un problema de físico si no mas de ejecución.

Destacar tambien la linea que con el cambio a 4-3 y usando a Van Noy, principálmente en la linea, ha mejorado enormemente tanto contra la carrera como en la presion al QB. Y no olvidemos a Josh Gordon. Que dentro de su playbook limitado se vió participativo y manteniéndose siempre abierto. La jugada del touchdown es obra suya puesto que pienso que el lanzamiento era corto.

10 Días antes de recibir de nuevo como local, al coco de la AFC: Kansas City Chiefs. Denver ya demostró que se le puede ganar aunque normalmente Eric Reid le suele mojar la oreja a Belichick en temporada regular.