domingo, 23 de diciembre de 2018

Penultimo partido de la temporada regular 2018

O de como los Patriots siguen creando mas y mas dudas.



Muchas dudas y nubarrones volaban sobre Foxborough en esta tarde del domingo. La derrota en Pittsburgh con tantas dudas tanto en ataque como en defensa y la salida de Josh Gordon a mitad de semana, no hacían mas que cuestionar mas aun si cabe la capacidad de estos Patriots en este año. Aun sin ser aun pesimista y mas teniendo dos partidos asequibles tanto por el nivel del rival como por jugar en casa, si que al menos yo afrontaba el partido con muchas cautelas. Buffalo es una de las mejores defensas de la liga tanto contra el pase como contra la carrera. La parte positiva es su incapacidad en ataque. Pero aun con reservas dada su capacidad en el juego de carrera y la movilidad de su QB rookie.

Con unos primeros drives titubeantes por ambos lados, imponiéndose las defensas a los ataques y tras New England conseguir una magnifica posición de campo tras un punt muy corto, New England enlazó un drive basado en la carrera pero que estuvo marcado por los innumerables motion pre snap que movieron a la defensa lo suficiente para abrir los huecos por el centro para Sony Michel. Sin olvidar la inestimable colaboración de Dwayne Allen en los bloqueos ejerciendo de segundo Fullback. New England se ponía por delante, aunque esta vez no en su primer drive. el preparado durante toda la semana.

Con el mismo tipo de juego aunque cambiando a Michel por Burkhead y White cometimos una perdida de balón muy peligrosa por ser en campo propio. Los errores de Allen en los pases y finalmente un field goal a los palos acabaron no generando mas problemas a los Patriots. Pero estos fallos son los que no se pueden permitir en partidos que van a ser tan duros como este. 

Un intercambio de interceptaciones. Comenzada por Allen y devuelta muy amablemente por Brady, iniciaron el mejor drive de Buffalo de todo el partido. En shotgun y jugando muy bien a la banda casi consiguieron llegar a la red zone pero decidieron jugársela en la 35 en vez de lanzar field goal. Y perdieron en downs.

Mal comenzó la segunda parte cuando en el primer pase, un error en la recepción de Gronkowski dejó el balón franco para ser recuperado por la defensa de Buffalo en una situación envidiable. Yarda 29 de New England. Pero Buffalo estaba por no aprovechar las ya 3 perdidas de balón y solo conseguía anotar el field goal. 3-14 recién empezada la segunda parte. Solo New England podía perder este partido, y estaba haciendo méritos.

Tuvo que innovar el señor McDaniels. Empezamos de nuevo a correr, pero esta vez por fuera. Con al menos dos bloqueadores. O paquetes de Allen mas Gronkowski o metiendo a Develin a cambio. Esto mas algún play action nos puso en campo de Buffalo. Sin embargo no iba a ser fácil y hubo que jugarse un cuarta y 4 para poder anotar el touchdown. Ciertamente el juego de ataque de New England no era el fluido que se podría esperar. 6-21 aun en el tercer cuarto.

A partir de aquí New England se puso mas conservador en defensa. Buffalo necesitaba ir mas rápido y New England que todo fuera mas lento. New England se posicionó mas en zona y permitió el juego de pase de Allen. Que completó varias veces. Pero ya en la red zone de nuevo perdida de balón. Jason McCourty se lo quito de los brazos del receptor permitiendo la recuperación. De nuevo con el balón. Y de nuevo a correr. Ya estábamos por encima de las 250 yardas de carrera y aun quedaba todo el ultimo cuarto. Perfecto para acabar con el tiempo.

Por los mismo derroteros acabó el partido. Cuando Allen tenía que lanzar acababa fallando. Nueva interceptacion. Aun así y ya con los reservas en el campo, consiguieron anotando aunque fallaron el extra point.

Mal partido en general. El segundo seguido. Por ambos equipos. Ganó el equipo que controló la presión y el juego de carrera. Lo mismo que la semana pasada sufrió New England pero esta vez a favor.

Dudas y mas dudas ante los playoffs. Es como si estuvieran a medias. No dándolo todo. Es como raro en los Patriots. Aun así campeones de la división otra vez y peleando por el seed 2 hasta el final. Dudas y mas dudas







domingo, 9 de diciembre de 2018

Decimotercer partido de la temporada regular

O de como a los Patriots no les viene bien viajar a Miami.



Partido de los que New England suele perder, cuatro de los últimos cinco. A pesar de la diferencia entre uno y otro y que a priori debiera parecer un partido asequible para New England se unían en este partido que New England no estaba jugando tan bien fuera de casa, habiendo perdido tres de los partidos jugados fuera de Foxborough, con el hecho que New England suele sufrir en Miami.

Los inactivos, iguales a los de la semana pasada. La sorpresa de nuevo Shelton. Dejando a los jóvenes: Dawson, Rivers y Crossen también inactivos.

A priori cosas a vigilar en el partido. La confirmación de la consistencia de la defensa. Tras la exhibición de la semana pasada frente a Minnesota, se esperaba la confirmación en esta contra Miami. También esperábamos ver la recuperación definitiva y la involucración en el juego tanto de Gronkowski como de Michel al ciento por ciento.

Comenzó el partido según lo diseñado por McDaniels durante toda la semana. Si se gana la moneda se pide balón y normalmente se ejecuta a la perfección un drive diseñado al detalle para ponerse por delante desde el principio. Basándose en la carrera y usando los pases a la flat o ruta cruzada para los tercera y corto. De esta manera Anotaba de nuevo Develin en la misma jugada de los últimos tres partidos.

Sin embargo justo después empezaron las cosas a no ser ni suceder según lo esperado. Gostkowski fallaba el extra point mandando el oval contra la madera derecha. A continuación Miami conseguía anotar gracias a un gran drive sostenido en la carrera y aprovechando los grandes agujeros por parte del incombustible Gore. Ni presión ni la cobertura de pase eran la vista la semana pasada. Y por añadido en el siguiente drive tres y fuera para New England fallando en el tercera y una. De nuevo una carrera por fuera que nos tienen ya mas que tomada la medida.

Y aunque New England anotaba tras un error en el punt de Miami, Dolphins a continuación y en la siguiente jugada, de nuevo por el centro nos corrían todo el campo para volver a ponerse por delante. El agujero contra la carrera era considerable. Lo que si tenía claro el ataque es que tendría que sostener este partido. Y de esta manera anotaba también en el siguiente drive. Sufriendo con algunos tercera y largo bien solventados.

Y así continuó el duelo de los ataques por dominar el partido. New England continuaba buscando el desajuste, sobre todo con Kiko Alonso. Y basándose en el pase en su parte fundamental. El final de la primera parte trajo algunos cambios con mas carne al centro por parte de la defensa de New England. John Simon consiguió la presión que se necesitaba y Miami no volvió a anotar. A pesar de un nuevo punt bloqueado sin embargo New England se quedo sin tiempo en la goal line.

La segunda parte comenzó al revés. Las defensas conseguían parar a ambos ataques. El de New England llegó a lanzar un Fiel goal pero sin acierto. Este fallo recuperó a unos Miami, liderados por un cojo Tannehill, de nuevo a anotar a lomos de las big plays. Tanto en carrera como en el pase las jugadas eran largas y completas. New England continuaba sufriendo. 

Con el partido de cara y aun Miami por delante, New England debía de nuevo anotar. Este partido se iba a decidir por quien fallara menos en ataque. Los blitzes y la presión en terceros downs era la única defensa presente en este partido. Por ambos lados. 

Y así comenzaba el ultimo cuarto. Presión a Tannehill en terceros downs. Balón de vuelta a New England que ya definitivamente abandonando la carrera, se centro en el ataque de pase. Gordon y White esta vez eran los mas buscados. Personal 21 pero poco creíble la carrera. Y menos aun en la red zone. Últimos minutos del partido y solo dos puntos arriba para New England, todo por jugar aun.

Estos casi siete minutos se los comió casi al completo el ataque de New England gracias al juego de carrera. También uso el pase largo para conseguir la penalización que le diera la posición de campo. Y lo logró. Posición suficiente para el field goal y 7 segundos solo para Miami.

Pero Miami obró el milagro en esos siete segundos y en un despropósito defensivo de fallos en el bloqueo y malas posiciones defensivas permitió que Miami anotara el touchdown que le daba la victoria.

Confirmación que Miami sienta realmente mal a New England 



lunes, 3 de diciembre de 2018

12o partido de la Temporada regular

O de como los Patriots jugaron serio contra un gran rival




Partido muy importante tras la victoria de Houston. El seed #2 estaba en juego. Patriots lo afrontaban con el ninguna baja, incluso habían activado a Burkhead de injury reserve y Vikings recuperaban al dudoso Diggs en los últimos días previos al partido.

JC Jackson comenzaba el partido como titular alineándose con el tercer receptor. Dejando a Diggs para Gilmore y a Thielen para McCourty. La gran presión a la linea y la perfecta cobertura del primer drive dio muestras, ya desde el comienzo, que Patriots salían a por todas y que al menos por el físico y la dedicación no iba a ser. Conscientes como eran de la importancia y dureza del partido de esta jornada. Tres y fuera y seguido por un drive sostenido en el pase, con grandes jugadas de retraso tras el bloqueo. Buscando al hombre dejado libre tras haber bloqueado. Y con un touchdown igual al de semanas anteriores de Develin desde la yarda 1.

Las muestras de alegría tras el touchdown demostraban la importancia que tenía el partido para los jugadores de New England.

La presión a la linea de Vikings y un error en tiro a palos de nuevo dejaba a Vikings sin anotar un drive mas. Este segundo drive, a diferencia del primero, se jugo casi entero a la carrera. El primero no había tenido mas que las dos jugadas en la línea de anotación. Sin embargo un drop de Edelman dejó corto el drive incluso para el Field Goal. Field goal que anotaron en el siguiente drive tras volver a cambiar el juego de ataque con jugadas mas móviles, carreras al exterior, jet sweep y los famosos mismatches de White con el LB. Pero no se anotó a una simple yarda de la línea de anotación.

Y mientras tanto los Vikings solamente eran capaces de hacer jugadas con Cooks. Ni Thielen ni Diggs eran capaces de recibir. Hasta los dos minutos finales en los que con siete jugadas conseguían irse al descanso con un resultado, 7-10, que para nada demostraba lo que se estaba viendo en el marcador.

La segunda parte comenzó en la misma dinámica. Con Vikings sin capacidad en ataque. La Defensa ante Cooks era suficiente aunque la linea si que le daba algo mas de espacio a Cousins. Y los Patriots continuaban con el ataque creativo. Screens, pases en largo a Patterson y mucho juego de carrera. Esto era clave para seguir usando el play action de una manera constante. Pero las defensas estaban venciendo a los ataque en este principio de la segunda parte. Y estaba demostrándose con las penalizaciones por holding ofensivos. 

Empate al final del tercer cuarto y todo por jugar. La superioridad de New England se habia esfumado en un Field goal fallado, unas cuantas penalizaciones por holding y dos drives de Minnesota lo suficientemente buenos como para anotar los mismos 10 puntos. El feeling era que New England era superior pero no había podido convertir esa sensación en puntos en el marcador.

Cuando el field goal de Minnesota parecía que movía el sentido del partido a favor de Vikings New England se saco de la manga 4 jugadas rápidas de mas de 15 yardas cada una anotando antes de finalizar ese tercer cuarto. Y volviendo a poner en ventaja a los Patriots.

Y de esta misma manera, volviendo a lo básico. Pase y carrera, sin jugadas tan elaboradas New England volvía a recorrer el campo y anotar de nuevo. Poniendo por primera vez en el partido el hueco suficiente para respirar un poco. 10-24. Fundamental Josh Gordon en ambos drives. Y no había sido usado previamente en el partido.

Excelente defensa de nuevo. Gran juego de la secundaria ayudado por la presión en la línea. Vikings no era capaz de encontrar fluidez en su juego de pase. Y lo sufría también en la carrera. Pero Brady se empeñó en continuar el partido vivo  y lanzó a Edelman en una gran cobertura de Kendricks que lo interceptó. Pero JC Jackson enmendó el error cerrando un grandísimo y norme partido quitandole a Robinson un balón en la end zone de las manos que recupero Harmon antes de caer. De nuevo interceptacion para cambiar el signo del ataque.

Patriots cerraron el partido con drive sostenido y comiéndose los 5 minutos restantes y sin dar ninguna opción a Minnesota. Que además ya en los segundos finales entregó el balón en una interceptacion a New England

Como nota al pie mencionar que Tom Brady superó el valor de 1000 yardas de carrera y anotó 1 touchdown para acabar como el máximo anotador de la historia alcanzando a Peyton Manning.