lunes, 15 de abril de 2019


Belichick y el dilema del coordinador defensivo

Via Fortune.com
 Belichick podria asumir la responsabilidad de coordinador defensivo

Greg Schiano anunciaba el pasado miércoles su intención de abandonar la disciplina de New England para dedicarle más tiempo: “… a su fe y su familia”. Greg Schiano ya estuvo a punto de venir el año pasado a ocupar la posición de coordinador defensivo. Finalmente acabo declinando la oferta de Belichick en 2018 para luego aceptarla un año más tarde. El que fuera Head Coach de Tampa Bay Bucaneers volvía a tener una oportunidad en la NFL. Urban Meyer lo rescató tras ser despedido de Tampa, para ser su entrenador asistente y coordinador defensivo para el equipo de la Universidad de Ohio.


Poco se conocen de los motivos que han motivado su renuncia y de si existen detalles, más allá del comunicado, que desconocemos. Ha sido un hecho que no se esperaba. Desde que en Febrero de este año fuera contratado, se le había visto muy cercano a Bill Belichick. Toda la combine estuvieron compartiendo palco y no perdieron detalle de los jugadores. Nada

Tras la salida de Schiano queda la incógnita de quien ocupara la posición en esta temporada.

Belichick: 20 años de coordinadores defensivos

De todos es conocido el celo para con sus coordinadores de Bill Belichick. Lo importante es el equipo y no los títulos de cada entrenador dentro del organigrama. Y en varias ocasiones a lo largo de la historia de Belichick en New England la figura de coordinador defensivo no ha estado nombrada como tal. Sin irnos más lejos el año pasado. Brian Flores ocupó el puesto de “play caller” defensivo en los partidos. Brian Flores ocupó el puesto que Schiano había rechazado ya en febrero de 2018. Con la salida de Flores a Miami este año también le acompañaron figuras claves en el organigrama de entrenadores de New England. Josh Boyer entrenador de cornerbacks y Brandon Daly, antiguo coordinador de línea defensiva se fueron con Flores a Miami. Dejando huérfano el plantel defensivo en New England.

En varias ocasiones, en el pasado, New England ha estado sin tener coordinador defensivo nombrado oficiálmente. En 2000, primer año de Belichick en New England, no tuvieron coordinador defensivo como tal. Lo cual no fue positivo porque el equipo no brillo defensivamente. Al año siguiente trajo a Romeo Crennel y fundó, en el apartado defensivo, el equipo que se convirtió en dinastía ganando 3 superbowl en las siguientes 4 temporadas. Tras la salida de Crennel en 2005, para convertirse en Head coach de Cleveland Browns, Belichick decidió mirar dentro de su casa. Ascendió a Eric Mangini, anterior coordinador de defensive dacks y que ya estaba con él en la etapa de Cleveland. En 2006 Mangini se convierte en Head Coach de New York Jets y defrauda a toda la parroquia Patriot al ser el instigador del “Spygate”.

Belichick se centra en su círculo más cercano y para solventar la papeleta se trae a Dean Pees. Pees ya fue entrenador con Belichick padre en los 80s para Navy. Con luces (2007) y sombras (2008 y 2009) Pees decide no continuar tras la temporada 2009, de nuevo dejando un hueco en la parcela defensiva.


Via Yahoo Sports
Los años 2010 y 2011 vivimos la situación más parecida a la actual. Belichick asume la posición. Un equipo de jóvenes trabaja con él que luego será la base del futuro de New England. En este plantel ya comienzan a destacar Patricia o Flores. Patricia que llevaba en la plantilla desde 2004, es ascendido a coordinador defensivo en 2012. Consiguiendo hasta su salida en 2017 dos superbowl. Y la historia de Brian Flores ya la conocéis todos. En su primer año, sin estar oficialmente designado como coordinador, consigue la sexta superbowl de New England con una defensa espectacular, sobre todo en Playoffs

¿Y ahora qué?


Una vez ya en Abril y la ventana de contrataciones de entrenadores está cerrada las opciones son pocas. Los equipos ya tienen su plantel cerrado y no suelen permitir que otros equipos puedan tentar a sus coordinadores. Una vez las opciones de traer a coordinadores de otros equipos otra opción sería que Belichick tomara el mando directo del apartado defensivo.

En la actualidad solo su hijo Steve consta dentro del plantel de entrenadores en la faceta defensiva en la página web de Patriots.

Un día antes de la salida de Schiano, Jerod Mayo, antiguo linebacker de New England es contratado como entrenador de linebackers. Ni Steve, con varios años de experiencia como entrenador de safeties en el equipo, ni Mayo que no posee experiencia entrenando parecen llamados en el corto plazo a ocupar esta posición.


Jerod Mayo via Boston Herald

De tal manera que el escenario más plausible es que el propio Belichick tome las riendas de la parcela defensiva. Estando como está el ataque controlado perfectamente por McDaniels y su equipo. Esta decisión además podría tener varios beneficios en el apartado de desarrollo de los más jóvenes. No solo me refiero aquí a los entrenadores si no a los propios jugadores. Deatrich Wise, Derek Rivers, Ja’Whaun Bentley, Christian Sam o Adam Butler son solo ejemplos de jugadores que deben dar un salto este año y que llevan tres o menos años en la NFL. Su desarrollo se vería impulsado si Belichick en persona se encargara de su entrenamiento.

Y no olvidemos los jugadores de draft. La parte defensiva será una de las zonas a reforzar. Y seguro veremos nuevas incorporaciones en el apartado defensivo en el draft de este año.

Por lo tanto tranquilidad, mientras esté Belichick, el resto es secundario



sábado, 30 de marzo de 2019

SE RETIRA ROB GRONKOWSKI

El jugador que cambió la forma de ver a los tight end en el fútbol americano


Anoche y trabajando, mientras encendía el ordenador, al consultar el móvil, me enteré de la noticia: Rob Gronkowski anunciaba a través de su cuenta de instagram que dejaba la práctica del Football profesional.




It all started at 20 years old on stage at the NFL draft when my dream came true, and now here I am about to turn 30 in a few months with a decision I feel is the biggest of my life so far. I will be retiring from the game of football today. I am so grateful for the opportunity that Mr. Kraft and Coach Belichick gave to me when drafting my silliness in 2010. My life experiences over the last 9 years have been amazing both on and off the field. The people I have meet, the relationships I have built, the championships I have been apart of, I just want to thank the whole New England Patriots organization for every opportunity I have been giving and learning the great values of life that I can apply to mine. Thank you to all of Pats Nation around the world for the incredible support since I have been apart of this 1st class organization. Thank you for everyone accepting who I am and the dedication I have put into my work to be the best player I could be. But now its time to move forward and move forward with a big smile knowing that the New England Patriots Organization, Pats Nation, and all my fans will be truly a big part of my heart for rest of my life. It was truly an incredible honor to play for such a great established organization and able to come in to continue and contribute to keep building success. To all my current and past teammates, thank you for making each team every year special to be apart of. I will truly miss you guys. Cheers to all who have been part of this journey, cheers to the past for the incredible memories, and a HUGE cheers to the uncertain of whats next.
Una publicación compartida de Rob Gronkowski (@gronk) el

Gronkowski se retira tras ganar su tercera superbowl y con un último pase recibido que dejaba a New England a una yarda de anotar el touchdown que le daría la victoria a New England ante los Rams en la última superbowl. Un ejemplo de lo que él era en el campo. La amenaza latente y que te destrozaba en cuanto había la mínima ventaja en la cobertura. Un ejemplo desde la línea como al ver el emparejamiento con el linebacker sabían que la recepción era segura. Mirad incluso el gesto de Brady al lanzar, como de estar en el entrenamiento.

El draft en el que New England eligió a Brady es el que cambio una franquicia para convertirla en la más exitosa dinastía de los últimos 20 años. Pero el draft de 2010 se recordará como aquel que cambió a una dinastía y la convirtió años después de nuevo en tricampeona más de quince años después de aquella primera Superbowl en 2001. En aquel tiempo creo que nadie era capaz de ver como aquel draft ha marcado los siguientes años de una franquicia. Devin McCourty (#27 primera ronda), Rob Gronkowski (#42 segunda ronda). Los dos primeros picks de aquel año han sido dos de los capitanes de este equipo en estos últimos años de éxito.

Con la elección de Gronkowski, sumada a la de Hernandez en 4ª ronda, New England cambió en cierta manera el juego de ataque y en más gran escala la utilización del Tight End en el juego de ataque. New England venía de las temporadas 2008 y 2009, probablemente de las más flojas de la era Belichick. Del éxito de 2007 había quedado un equipo mucho más predecible en ataque. Con la posición de tight en Bill O’Brien empezó a jugar al escondite con las defensas. Sacando dos tight ends podía correr, pasar en corto o pasar en largo. Las defensas no eran capaces de enfrentarse a tamaño desajuste defensivo al tener que cubrir a Gronk y Hernandez al mismo tiempo o a estar preparadas para defender la carrera.

GRONK como Tight end total

Pero Gronkowski se elevó por encima del juego de doble tight end para convertirse en los años siguientes en la navaja suiza del ataque de New England. Con la inestimable ayuda de Josh McDaniels por supuesto. Bill Belichick trataba de explicarlo ensalzando que solamente el podía aportar la excelencia en las cinco facetas de un tight end: bloqueo en la línea, bloqueo en campo abierto, receptor desde la línea, receptor abierto o amenaza en la zona de anotación. Gronkowski se convirtió en el mejor en todas y cada una de estas facetas. Y lo que es mas importante facilitando el juego de ataque de todo el resto de la ofensiva de New England. Y por eso Bill apostillaba que era la pieza clave en el juego de New England.

Gronkowski demostró, mientras estuvo sano, una superioridad física inigualable. Los linebackers no le podían cubrir por velocidad y los defensive backs no lo podían hacer por físico. Gronkowski era el arma de destrucción masiva de New England. Recuerdo preguntar un verano a Mariano Tovar si Aaron Dobson finalmente se convertiría en el receptor uno que todos esperaban. Y recuerdo que me respondió más o menos: “… Gronkowski es el receptor numero uno de este equipo”. Ahí quedan los números. Pero más allá de los números nos quedarán esos recuerdos de jugador tremendamente superior a los demás.

Gronkowski ha cambiado para siempre la manera en la que percibimos la posición de Tight End. Jugadores de hoy como Kelce o Ertz son considerados de otra forma gracias a Gronkowski. El uso de linebackers mas rapidos y/o de safeties más pesados, en parte es considerando las diferencias que Gronkowski explotó en sus defensores. No olvidemos que Gronkowski medía casi dos metros y pesaba más de 120 kilos y sin embargo corría en 4,68 las 40 yardas. Era un receptor grande en un cuerpo de jugador de línea que además bloqueaba como el cuerpo que tenía.

Figura dentro y fuera del campo

Su personalidad ha transcendido a los terrenos de juego. El niño grande que monta fiestas en barcos, sale con modelos y hace el tonto en público no debe confundir al lector. Es solo eso un niño grande que vive para divertirse y ser feliz. El no es un personaje frívolo. Su ayuda a la comunidad y su apoyo a causas benéficas es un ejemplo para muchos.

New England tendrá que buscar un sustituto, dentro y fuera del campo, en el vestuario. Pero al igual que cuando se retiró Indurain, o lo haga Rafa Nadal o Gasol, no podemos esperar que el que venga pueda estar a este nivel. Este nivel es de los mas grandes de la historia. Los aficionados de New England nos tendremos que conformar con un gran Tight End, en el mejor de los casos, pero nunca será Rob Gronkowski.


NFL.com

A Rob Gronkowski lo veremos dentro de cinco años en Canton, Ohio, dando su discurso de entrada en el salón de la fama de este deporte. Y cualquier otra cosa, salvo que vuelva de su retiro, sería injusta y no reconocería lo que Gronkowski ha hecho por este deporte y la posición de tight end en particular.

Ahora, allá donde vaya, bien sea la lucha libre el cine o lo que se proponga, solo espero le vaya bien. Pero al menos a mí ya me ha dejado tres superbowls y recuerdos de jugadas en mi cabeza. Por esto y por todo esto mucha gracias Gronk.

domingo, 23 de diciembre de 2018

Penultimo partido de la temporada regular 2018

O de como los Patriots siguen creando mas y mas dudas.



Muchas dudas y nubarrones volaban sobre Foxborough en esta tarde del domingo. La derrota en Pittsburgh con tantas dudas tanto en ataque como en defensa y la salida de Josh Gordon a mitad de semana, no hacían mas que cuestionar mas aun si cabe la capacidad de estos Patriots en este año. Aun sin ser aun pesimista y mas teniendo dos partidos asequibles tanto por el nivel del rival como por jugar en casa, si que al menos yo afrontaba el partido con muchas cautelas. Buffalo es una de las mejores defensas de la liga tanto contra el pase como contra la carrera. La parte positiva es su incapacidad en ataque. Pero aun con reservas dada su capacidad en el juego de carrera y la movilidad de su QB rookie.

Con unos primeros drives titubeantes por ambos lados, imponiéndose las defensas a los ataques y tras New England conseguir una magnifica posición de campo tras un punt muy corto, New England enlazó un drive basado en la carrera pero que estuvo marcado por los innumerables motion pre snap que movieron a la defensa lo suficiente para abrir los huecos por el centro para Sony Michel. Sin olvidar la inestimable colaboración de Dwayne Allen en los bloqueos ejerciendo de segundo Fullback. New England se ponía por delante, aunque esta vez no en su primer drive. el preparado durante toda la semana.

Con el mismo tipo de juego aunque cambiando a Michel por Burkhead y White cometimos una perdida de balón muy peligrosa por ser en campo propio. Los errores de Allen en los pases y finalmente un field goal a los palos acabaron no generando mas problemas a los Patriots. Pero estos fallos son los que no se pueden permitir en partidos que van a ser tan duros como este. 

Un intercambio de interceptaciones. Comenzada por Allen y devuelta muy amablemente por Brady, iniciaron el mejor drive de Buffalo de todo el partido. En shotgun y jugando muy bien a la banda casi consiguieron llegar a la red zone pero decidieron jugársela en la 35 en vez de lanzar field goal. Y perdieron en downs.

Mal comenzó la segunda parte cuando en el primer pase, un error en la recepción de Gronkowski dejó el balón franco para ser recuperado por la defensa de Buffalo en una situación envidiable. Yarda 29 de New England. Pero Buffalo estaba por no aprovechar las ya 3 perdidas de balón y solo conseguía anotar el field goal. 3-14 recién empezada la segunda parte. Solo New England podía perder este partido, y estaba haciendo méritos.

Tuvo que innovar el señor McDaniels. Empezamos de nuevo a correr, pero esta vez por fuera. Con al menos dos bloqueadores. O paquetes de Allen mas Gronkowski o metiendo a Develin a cambio. Esto mas algún play action nos puso en campo de Buffalo. Sin embargo no iba a ser fácil y hubo que jugarse un cuarta y 4 para poder anotar el touchdown. Ciertamente el juego de ataque de New England no era el fluido que se podría esperar. 6-21 aun en el tercer cuarto.

A partir de aquí New England se puso mas conservador en defensa. Buffalo necesitaba ir mas rápido y New England que todo fuera mas lento. New England se posicionó mas en zona y permitió el juego de pase de Allen. Que completó varias veces. Pero ya en la red zone de nuevo perdida de balón. Jason McCourty se lo quito de los brazos del receptor permitiendo la recuperación. De nuevo con el balón. Y de nuevo a correr. Ya estábamos por encima de las 250 yardas de carrera y aun quedaba todo el ultimo cuarto. Perfecto para acabar con el tiempo.

Por los mismo derroteros acabó el partido. Cuando Allen tenía que lanzar acababa fallando. Nueva interceptacion. Aun así y ya con los reservas en el campo, consiguieron anotando aunque fallaron el extra point.

Mal partido en general. El segundo seguido. Por ambos equipos. Ganó el equipo que controló la presión y el juego de carrera. Lo mismo que la semana pasada sufrió New England pero esta vez a favor.

Dudas y mas dudas ante los playoffs. Es como si estuvieran a medias. No dándolo todo. Es como raro en los Patriots. Aun así campeones de la división otra vez y peleando por el seed 2 hasta el final. Dudas y mas dudas







domingo, 9 de diciembre de 2018

Decimotercer partido de la temporada regular

O de como a los Patriots no les viene bien viajar a Miami.



Partido de los que New England suele perder, cuatro de los últimos cinco. A pesar de la diferencia entre uno y otro y que a priori debiera parecer un partido asequible para New England se unían en este partido que New England no estaba jugando tan bien fuera de casa, habiendo perdido tres de los partidos jugados fuera de Foxborough, con el hecho que New England suele sufrir en Miami.

Los inactivos, iguales a los de la semana pasada. La sorpresa de nuevo Shelton. Dejando a los jóvenes: Dawson, Rivers y Crossen también inactivos.

A priori cosas a vigilar en el partido. La confirmación de la consistencia de la defensa. Tras la exhibición de la semana pasada frente a Minnesota, se esperaba la confirmación en esta contra Miami. También esperábamos ver la recuperación definitiva y la involucración en el juego tanto de Gronkowski como de Michel al ciento por ciento.

Comenzó el partido según lo diseñado por McDaniels durante toda la semana. Si se gana la moneda se pide balón y normalmente se ejecuta a la perfección un drive diseñado al detalle para ponerse por delante desde el principio. Basándose en la carrera y usando los pases a la flat o ruta cruzada para los tercera y corto. De esta manera Anotaba de nuevo Develin en la misma jugada de los últimos tres partidos.

Sin embargo justo después empezaron las cosas a no ser ni suceder según lo esperado. Gostkowski fallaba el extra point mandando el oval contra la madera derecha. A continuación Miami conseguía anotar gracias a un gran drive sostenido en la carrera y aprovechando los grandes agujeros por parte del incombustible Gore. Ni presión ni la cobertura de pase eran la vista la semana pasada. Y por añadido en el siguiente drive tres y fuera para New England fallando en el tercera y una. De nuevo una carrera por fuera que nos tienen ya mas que tomada la medida.

Y aunque New England anotaba tras un error en el punt de Miami, Dolphins a continuación y en la siguiente jugada, de nuevo por el centro nos corrían todo el campo para volver a ponerse por delante. El agujero contra la carrera era considerable. Lo que si tenía claro el ataque es que tendría que sostener este partido. Y de esta manera anotaba también en el siguiente drive. Sufriendo con algunos tercera y largo bien solventados.

Y así continuó el duelo de los ataques por dominar el partido. New England continuaba buscando el desajuste, sobre todo con Kiko Alonso. Y basándose en el pase en su parte fundamental. El final de la primera parte trajo algunos cambios con mas carne al centro por parte de la defensa de New England. John Simon consiguió la presión que se necesitaba y Miami no volvió a anotar. A pesar de un nuevo punt bloqueado sin embargo New England se quedo sin tiempo en la goal line.

La segunda parte comenzó al revés. Las defensas conseguían parar a ambos ataques. El de New England llegó a lanzar un Fiel goal pero sin acierto. Este fallo recuperó a unos Miami, liderados por un cojo Tannehill, de nuevo a anotar a lomos de las big plays. Tanto en carrera como en el pase las jugadas eran largas y completas. New England continuaba sufriendo. 

Con el partido de cara y aun Miami por delante, New England debía de nuevo anotar. Este partido se iba a decidir por quien fallara menos en ataque. Los blitzes y la presión en terceros downs era la única defensa presente en este partido. Por ambos lados. 

Y así comenzaba el ultimo cuarto. Presión a Tannehill en terceros downs. Balón de vuelta a New England que ya definitivamente abandonando la carrera, se centro en el ataque de pase. Gordon y White esta vez eran los mas buscados. Personal 21 pero poco creíble la carrera. Y menos aun en la red zone. Últimos minutos del partido y solo dos puntos arriba para New England, todo por jugar aun.

Estos casi siete minutos se los comió casi al completo el ataque de New England gracias al juego de carrera. También uso el pase largo para conseguir la penalización que le diera la posición de campo. Y lo logró. Posición suficiente para el field goal y 7 segundos solo para Miami.

Pero Miami obró el milagro en esos siete segundos y en un despropósito defensivo de fallos en el bloqueo y malas posiciones defensivas permitió que Miami anotara el touchdown que le daba la victoria.

Confirmación que Miami sienta realmente mal a New England 



lunes, 3 de diciembre de 2018

12o partido de la Temporada regular

O de como los Patriots jugaron serio contra un gran rival




Partido muy importante tras la victoria de Houston. El seed #2 estaba en juego. Patriots lo afrontaban con el ninguna baja, incluso habían activado a Burkhead de injury reserve y Vikings recuperaban al dudoso Diggs en los últimos días previos al partido.

JC Jackson comenzaba el partido como titular alineándose con el tercer receptor. Dejando a Diggs para Gilmore y a Thielen para McCourty. La gran presión a la linea y la perfecta cobertura del primer drive dio muestras, ya desde el comienzo, que Patriots salían a por todas y que al menos por el físico y la dedicación no iba a ser. Conscientes como eran de la importancia y dureza del partido de esta jornada. Tres y fuera y seguido por un drive sostenido en el pase, con grandes jugadas de retraso tras el bloqueo. Buscando al hombre dejado libre tras haber bloqueado. Y con un touchdown igual al de semanas anteriores de Develin desde la yarda 1.

Las muestras de alegría tras el touchdown demostraban la importancia que tenía el partido para los jugadores de New England.

La presión a la linea de Vikings y un error en tiro a palos de nuevo dejaba a Vikings sin anotar un drive mas. Este segundo drive, a diferencia del primero, se jugo casi entero a la carrera. El primero no había tenido mas que las dos jugadas en la línea de anotación. Sin embargo un drop de Edelman dejó corto el drive incluso para el Field Goal. Field goal que anotaron en el siguiente drive tras volver a cambiar el juego de ataque con jugadas mas móviles, carreras al exterior, jet sweep y los famosos mismatches de White con el LB. Pero no se anotó a una simple yarda de la línea de anotación.

Y mientras tanto los Vikings solamente eran capaces de hacer jugadas con Cooks. Ni Thielen ni Diggs eran capaces de recibir. Hasta los dos minutos finales en los que con siete jugadas conseguían irse al descanso con un resultado, 7-10, que para nada demostraba lo que se estaba viendo en el marcador.

La segunda parte comenzó en la misma dinámica. Con Vikings sin capacidad en ataque. La Defensa ante Cooks era suficiente aunque la linea si que le daba algo mas de espacio a Cousins. Y los Patriots continuaban con el ataque creativo. Screens, pases en largo a Patterson y mucho juego de carrera. Esto era clave para seguir usando el play action de una manera constante. Pero las defensas estaban venciendo a los ataque en este principio de la segunda parte. Y estaba demostrándose con las penalizaciones por holding ofensivos. 

Empate al final del tercer cuarto y todo por jugar. La superioridad de New England se habia esfumado en un Field goal fallado, unas cuantas penalizaciones por holding y dos drives de Minnesota lo suficientemente buenos como para anotar los mismos 10 puntos. El feeling era que New England era superior pero no había podido convertir esa sensación en puntos en el marcador.

Cuando el field goal de Minnesota parecía que movía el sentido del partido a favor de Vikings New England se saco de la manga 4 jugadas rápidas de mas de 15 yardas cada una anotando antes de finalizar ese tercer cuarto. Y volviendo a poner en ventaja a los Patriots.

Y de esta misma manera, volviendo a lo básico. Pase y carrera, sin jugadas tan elaboradas New England volvía a recorrer el campo y anotar de nuevo. Poniendo por primera vez en el partido el hueco suficiente para respirar un poco. 10-24. Fundamental Josh Gordon en ambos drives. Y no había sido usado previamente en el partido.

Excelente defensa de nuevo. Gran juego de la secundaria ayudado por la presión en la línea. Vikings no era capaz de encontrar fluidez en su juego de pase. Y lo sufría también en la carrera. Pero Brady se empeñó en continuar el partido vivo  y lanzó a Edelman en una gran cobertura de Kendricks que lo interceptó. Pero JC Jackson enmendó el error cerrando un grandísimo y norme partido quitandole a Robinson un balón en la end zone de las manos que recupero Harmon antes de caer. De nuevo interceptacion para cambiar el signo del ataque.

Patriots cerraron el partido con drive sostenido y comiéndose los 5 minutos restantes y sin dar ninguna opción a Minnesota. Que además ya en los segundos finales entregó el balón en una interceptacion a New England

Como nota al pie mencionar que Tom Brady superó el valor de 1000 yardas de carrera y anotó 1 touchdown para acabar como el máximo anotador de la historia alcanzando a Peyton Manning.

domingo, 11 de noviembre de 2018

Décimo partido de la temporada

O de como a los Patriots se le atragantan los amigos



New England de nuevo se enfrentaba fuera de casa con un viejo amigo de la casa. Mike Vrabel. El otrora Linebacker de Patriots durante ocho temporadas y que fue parte integrante del equipo que ganó las tres primeras superbowls del equipo, recibía a New England necesitado de una victoria y buscando seguir en la pelea de la división.

Tennessee, un equipo cargado de ex Patriots, venia tras la semana de descanso de recuperar la senda de la victoria y necesitaba afianzarla, en una división en la que los Texans se estaban desmarcando muy claramente del resto. Al mismo tiempo New England venía sin su máxima estrella Gronkowski y aunque recuperaba a su mejor corredor, Sony Michel, tampoco le podría usar de una manera intensiva.

Comenzó ya el partido con una demostración de intenciones, retornando el kick off hasta la yarda 40 de campo de New England. Y partir de ahí un no parar de pisar a fondo. 17 puntos encajó la defensa de New England en este primer cuarto. Desarbolada por todos los costados. La linea ofensiva de Tennessee abría autopistas por el centro, que aprovechaba muy bien Dion Lewis. Mariotta estaba indemne a la presión y si le llegaba en ningún momento los edge de Patriots le pudieron controlar. Y el juego de pase era un abuso constante de Corey Davis sobre Gilmore.

Gilmore venía de enlazar todos los partidos de esta temporada con una gran actuación tras otra. Superando a sus rivales en cada partido. Y enfrentándose siempre al WR #1 del equipo rival para salir siempre airoso. Sin embargo en el día de hoy le gano por todos los lados. Tanto en profundo al principio y cuando le dio espacio en el release en rutas hook o comeback. En ningún momento Gilmore se pudo poner a la altura del primera ronda de 2017.

Recordemos también que todo esto venia muy facilitado porque en la linea New England sufría para contener el juego de carrera, de tal manera que el play action y las RPOs eran treméndamente efectivas. Los bloqueos de la línea de Titans llegaban incluso al segundo nivel y el juego de Linebackers se vio muy afectado. Hoy Guy, Brown y Shelton fueron juguetes en mano de los jugadores del centro de la línea.

Pero lo peor venía en ataque. No solamente por las lesiones que hicieron que viéramos a Waddle jugando tanto en izquierda como derecha en partes del partido o la titularidad de Karras, sino que la defensa de Titans en el front seven fue espectacular. Eso si, unido a que el cuerpo de secundaria también superó a los receptores en todo momento. La linea de defensa embolso a Brady por el exterior en cada jugada y los Linebackers atacaban al centro imposibilitando la subida de Brady a la parte delantera del pocket para poder lanzar. En cada momento Brady estuvo y se sintió muy presionado. 

Aunque se intentó por el suelo tampoco era posible. La presión del cuerpo de Linebackers era tal que consiguieron varias veces el tackle con pérdida de yardas en las jugadas de carrera. Hubo momentos que solo quedaban las jugadas de pase al centro en rutas cruzadas a la espalda de los linebackers. Titans ajustó en la segunda parte y dejó de cubrir estas jugadas en zona para ponerse al hombre. Adoree Jackson hizo un partidazo y secó a Gordon y en algún momento a Edelman. Y Butler no le dió ni una oportunidad a Hogan.

Aunque New England peleó hasta el comienzo del ultimo cuarto. Intentó a la desesperada un drive rápido sin reunión previa. Que tampoco funcionó. Tras esto y ver como Titans ponía el 10-34 final New England dio entrada a Hoyer abandonando el partido cuando quedaba aun mucho del ultimo cuarto por jugar.

Este año New England está sufriendo cuando juega fuera de casa. Nunca había perdido tantos partidos fuera de casa. Y un equipo que acarreaba la fama de ser un equipo también duro fuera de casa ha perdido 3 de cinco partidos mas allá de su campo.

A pesar del tono negativo no hay porque preocuparse. New England tiene estos partidos cada año. En estos dos meses finales de competición es fácil ver perder a New England un partido en el que parecen que han bajado los brazos, que no han estado a la altura. Pero hoy creo que simplemente Tennessee fue superior en las trincheras.


jueves, 1 de noviembre de 2018

Octavo partido de la temporada regular

"O de como los detalles marcan la diferencia entre ganar o perder"



Se planteaba un fácil partido al enfrentarnos a unos Buffalo Bills cuyo ataque además de no haber sido muy productivo también tenía la rémora de la lesión de su QB titular y haber colocado a un Derek Anderson en su posición que llevaba siete años siendo el reserva de Cam Newton en Carolina. Además el ataque de New England venia de cuatro partidos consecutivos anotando mas de 38 puntos.

Las lesiones eran numerosas y aun con dudas Gronkowski es finalmente confirmado pero sin embargo se cae en el ultimo momento Hightower. Uniéndose a la larga lista de los lesionados ya conocidos de Rowe, Hollister, Cannon y compañía.

Sin embargo y a pesar de las expectativas el partido no se desarrollo por los senderos que se esperaba. Desde un primer momento y hasta bien entrado el ultimo cuarto New England sufrió en ataque para mantener el drive y además no conseguía anotar hasta este ultimo cuarto. El juego de carrera, inexistente, tras la lesión de Sony Michel. tal es así que es Cordarelle Patersson el titular como RB. Copiando lo de Ty Montgomery de Packers.

Sin juego de carrera todo el juego de ataque se resintió enormemente. Play action y las jugadas de engaño con el RB en las formaciones no eran creíbles. Además de la presión de la línea de Bufallo. Bufallo en todo momento unido a la secundaria ahogo a New England que sufría con cada yarda.

A pesar de alguna buena posición de campo y alguna perdida de Bufallo en campo propio, New England solamente anotaba 9 puntos. Además de fallar un field goal. 9-3 porque también Bufallo no conseguía en ataque mas que un sólo drive exitoso, eso si con 46 yardas totales y Field goal para acabar.

Por los mismos derroteros se avanzó en toda la segunda parte. New England no era capaz mas que de anotar field goal y Bufallo en ataque estaba tan inoperante que no conseguía anotar mas que otro Field Goal mas.

Ya en esta segunda mitad y tras los ajustes de ambos equipos si que se empezaron a ver mas cambios en ataque en ambos equipos como para apostar por la victoria. New England aprovechó la presión en la secundaria y el excelente juego de LB de Bufallo para cambiar a formaciones de personal 11 que convertía, dependiendo de la posición de defensa, o en 5 receptores abiertos si habia mas LB o en posiciones de power run si jugaban en nickel. De esta manera ya pudimos ver alguna jugada con Edelman recibiendo cubierto por un LB o repetir una jugada de carrera por fuera fallida en la primera parte siendo exitosa en esta segunda parte porque los que bloqueaban estaban contra CB en vez de contra LB.

También Bufallo por su parte apostó definitivamente por el juego de pase. McCoy sufrió toda la primera parte y Bufallo necesitaba algo mas. A pesar de dar entrada a Ivory, Derek Andersosn se lanzó definitivamente al juego de pase. A pesar de todo Bufallo ya no consiguió anotar y cuando forzó perdió definitivamente el partido.

En el ultimo cuarto New England tuvo el mejor drive del partido. Partiendo de su propia yarda 6 consiguió enlazar el único drive con touchdown de ataque del partido. New England consiguió gracias al juego de pase a Edelman y White y alguna jugada al exterior ir poco a poco haceindo camino. Un gran pase al Back shoulder a Hogan ya puso en disposición a New England de anotar a la carrera.

Y así llegamos con 18-6 al drive para mi definitivo. Bufallo empezó a arriesgar mas y recorrer el campo. Tanto es así que en 3 jugadas mas todo cambió. Un pase a la End zone es anotado como touchdown, pero se elimina tras la revisión de los colegiados. Habia tocado suelo el balón antes del control del receptor. Siguiente jugada que se comete penalización y a la siguiente Anderson es interceptado y retornado para anotar touchdown. Y con esto en 3 jugadas pasamos del posible 18-13 y todo por jugar al 25-6 final y nada mas que ver.

Tres jugadas que acabaron el partido. De continuar en el alambre de todo el partido a terminarse en tres jugadas. Porque este deporte de de tantos snaps, simplemente tres de ellos, incluso uno puede cambiar el resultado de un partido.