lunes, 26 de diciembre de 2016

New York Jets vs New England Patriots (week 16)

O de como solo Patriots saltaron al campo




En un partido que se esperaba ganaran los Patriots, sin embargo la sorpresa fue la inoperancia de los Jets. ¿Como un equipo como este que venía de una gran temporada el año pasado ha pasado a ser una sombra durante esta temporada?

Boston Herald

Ya en los primeros drives el partido demostró la tonica general. Patriots en ataque no tenia oposicion y con el juego de pase corto y alternando el juego de carrera de Blount y Lewis, cada drive acababa en anotación. Solo en la red zone paraba a un gran Brady los Jets. 27 puntos en una sola mitad. 3 touchdowns y 2 Field Goals. Sin deslumbrar, con un juego sin fuegos artificiales. Un juego diesel que arrollo unas y otra vez a la defensa de los Jets.

Pero en defensa aún fue mas extraordinario. Bellichick no puso a Brown por castigo, al llegar tarde a una reunión de equipo. Y Hightower ni jugo por lesión. Pues ni aun así. El pass rush fue el mejor de la temporada y la defensa contra la carrera no se resintió.

New York Times

Aunque fue la secundaria la que brillo.  Tres interceptaciones consiguió. El juego de Jets se atasco una y otra vez con la presión y el cortocircuito del juego pase. No hubo opción en ningún momento de volver al partido. Solo 2 drives terminaron en Field Goal. Uno además lo fallaron.
Ya en el tercer cuarto entro Garopolo y los Patriots ya solo quemaron reloj. Con el juego de carrera caso en exclusiva consiguieron 2 touchdown más.


El resultado final 3-41. Un escandaloso resultado que deja tocado un proyecto que estaba pensado que sucediera a la dinastia Patriot. Y en sólo un año ha dado muestras de debilidad. Veremos las consecuencias de esta derrota. Puede que este varapalo vaya más de un indigno final de temporada y acabé con el proyecto de Todd Bowles.

Hay muchos que comparan este milagro de la defensa con el 2003. Yo no lo conocí. Y solo he visto la superbowl de aquel año. Pero este equipo esta pasando por encima del resto sin grandes nombres y sin un juego espectacular. Como una apisonadora que lentamente circula compactando todo a su camino.

Como anécdota navideña. Un desconocido TE, Matt Lengel. Un free agent, que venía de pasar dos temporadas en la escuadra de prácticas de los Bengals, tuvo su primera recepción y fue para touchdown. Muy celebrado por sus compañeros.

Y ademas tras la lesión de Carr, ni siquiera el otro lobo de la AFC estará a su máximo nivel.
Los playoffs se están tiñendo de azul poco a poco y ya no hay nadie que se atreva a cuestionar a este equipo, en la AFC.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

New England Patriots en Denver Broncos (week 15)

O de como los Patriots en defensa dieron miedo



En el calendario estaba este partido partido subrayado. En Denver se quedaron las esperanzas de la sexta séptima superbowl de la era Bellichick el año pasado. Y allí también se perdió otra final de conferencia en el año 2013 ante la maquina ofensiva liderada por Manning.

Tras haber exorcizado este año fantasmas del pasado con Pittsburg y Baltimore, aun quedaba un tercero, y ese era Denver.

Pues con todos estos antecedentes ademas sumemos la altura del campo de juego de Denver y una temperatura que rondo los -10ºC durante el partido. El partido fue un partido duro, un partido épico, un partido de los de antaño, de los partidos de hace muchos años, en el que la carrera y el físico dominaban todas las facetas del juego.

Y no solo gana New England. Sino que en esta pelea de trincheras domina y apabulla a Denver. Y lo hace a ambos lados del juego. En ataque y en defensa.

DENVER POST

En ataque, y a pesar de un primer cuarto desastroso. El peor comienzo de Brady de su carrera con 6 pases intentados sin completar ninguno en todo el primer cuarto. En los siguientes cuartos se fue recuperando. Pero nunca llego a la brillantez que se podía esperar de este gran ataque. Hogan y Mitchell prácticamente desaparecidos, no recibieron los pases hasta ya la segunda parte. Y solamente Edelman, y sobre todo White eran los objetivos en esta primera mitad. White fue usado como receptor de la misma forma que en el partido del año pasado.

Cuatro drives fueron suficientes y solamente con un touchdown, y todo gracias a una gran defensa que dejo en 3 puntos a Denver. No quitemos sin embargo su valor a un ataque que consiguió, a diferencia del año pasado, correr por el centro. Dion Lewis cuajo su mejor partido esta temporada y fue usado primariamente como corredor, recibiendo mas entregas que Blount. El éxito de Lewis se concreto en 18 intentos para 95 yardas. Lewis fue una de las claves en este partido. Recordemos que en la final del año pasado el juego de carrera fue inexistente y eso lastró también el juego de pase.

BOSTON GLOBE


Pero en este partido la estrella fue la defensa. Una defensa que los medios están comparando a la defensas muy grandes de las primeras superbowls. Un equipo muy físico que no deja jugar al ataque rival. En todas las facetas, y en cada linea se jugo realmente bien. La linea defensiva presiono, y consiguio sacks como en ningún otro partido de este año. Siemian nunca pudo jugar y completar sin presión. Contra la carrera se consiguió parar el débil juego que Forssett y Booker intentaron. Con casi ninguna jugada reseñable.


En la secundaria se permitieron muy pocas recepciones a las dos estrellas del equipo, y ningún drive pudo sostenerse en el juego de pase, acabando antes o después en el punt. Únicamente Forssett saliendo a recibir o el juego de Tight ends generaba algún desequilibrio. Pero ni en estas se permitió una yarda tras el contacto, uno de los mantras de Bellichick. Aun completando, el receptro era bloqueado inmediatamente y no se conseguían los primeros downs.

En equipos especiales se volvió a una normalidad, a la normalidad del pasado. Edelman retorno cada punt que realizo Denver. Y esto evito las perdidas de balón. EN cuanto a los punts realizados consiguieron siempre una gran posición de campo y forzaron al ataque de Denver a empezar mas allá de su propia yarda 10. Lo que aun metía mas presión a un ataque ya de por si muy fluido.


En resumen un gran partido, jugado a la antigua. Muy físico y ganado por el equipo que mejor lo planteó sobre el terreno de juego y que no cometió errores. Que se ganó desde la defensa pero que Denver lo perdió desde el ataque.


viernes, 16 de diciembre de 2016

Baltimore Ravens en New England Patriots(week 14)

O de como los Patriots han vuelto a asustar a pesar de los retornos




Con este partido se han cumplido los deseos que todo aficionado a los Patriots quiere ver en Diciembre. Esto es, que su equipo no solo es contendiente, que en cierta manera ya siempre lo consideran, si no que ademas ha crecido tanto en defensa como en ataque como para considerarlo un equipo duro y temible.

A principio de temporada el próximo partido en Denver parecía el clave de la temporada. Pero tal y como los Ravens estaban jugando ultima mente este partido también se había convertido en una piedra de toque. Como en la televisión se veía, los Ravens son uno de esos pocos equipos que se consideran "bestias negras" de los Patriots.

Baltimore es el primer equipo contra la carrera y uno de los mejores en puntos recibidos. Pues es de destacar que a este equipo, y si no hubiera sido por 3 errores puntuales, en el tercer cuarto se habría llegado con un escandaloso 3 a 26. Fue una noche en la que aunque destaquemos a la defensa, el ataque también estuvo a un gran nivel, tanto en la carrera como en el pase.

Recapitulemos. El partido empezó frió. Imponiéndose las defensas a los ataques. El tradicional touchdown del primer drive de Patriots, esta vez fue tres y fuera. Fue en el segundo drive de Baltimore, que empezaba en la yarda 1 tras un magnifico punt de Patriots, cuando en un ajuste espectacular de toda la linea, consiguen el sack de Flacco, y por lo tanto el safety.

A partir de esta anotación fue un monologo. Tres touchdowns anotados. Eso si con una interceptacion a Brady en la red zone. Error de principiante. Mientras Baltimore se acerco 2 veces, sin conseguir el touchdown. Un field goal fue deflectado y el otro se consiguio. Como digo 3 a 23. Pero aquí comenzó la parte oscura del partido.


Un fallo de Cirrus Jones en el retorno dejaba a Baltimore en la yarda 3 de New England. Y tras el touchdown otro fumble recuperado por Baltimore en la yarda 22. Consecuencia: en un minuto y medio el partido se igualaba con dos touchdowns de Baltimore que dejaba el marcador 17-23. Y New England se resintió. Le costo volver a encontrar su juego de ataque. La defensa cumplía, pero Baltimore había ajustado su juego de pase y conseguía mas completos que en la primera parte.

Ya en el ultimo cuarto, y solo tras el field goal de Baltimore que dejaba el partido en un preocupante 20-23, fue cuando los Patriots, y Brady a la cabeza aprovecharon un error de cobertura de Baltimore anotando un touchdown de 79 yardas que dejaba ya el partido faltando 6 minutos, en 20-30.

Y ya Baltimore no pudo mas que anotar un field goal en un drive que no pudo hacer mas rapido de 4 minutos. Y ya con dos restantes intento un onside Kick fallido y New England con el juego de carrera y dos primeros downs se comió el resto del reloj

En lineas generales el equipo estuvo realmente bien en ambos lados. La defensa recupero el pass rush, y defendió excepcionalmente la carrera. La secundaria, sobre todo McCourty ha recuperado un nivel que no veíamos desde el 2014. Ryan y Butler también realizaron un gran partido.

En ataque Brady volvió a jugar a un gran nivel y los receptores y corredores no le fueron a la zaga. Solo Edelman parece no recuperar su juego antes de la lesión. Fallo muchos pases, sobre todo en sus jugadas en el slot. Hasta 8 receptores diferentes, y los tres touchdowns a jugadores diferentes. Se ha recuperado el juego de ataque. Y en el juego de carrera tanto Blount como White estuvieron muy bien contra la mejor defensa contra la carrera.

Mención especial la linea. Inmensa. No tengo palabras para explicar como los mismos jugadores pueden dar este rendimiento tan mejorado respecto al año pasado. Scarnecchia me pongo a sus pies.

En dos dias Denver. Perdimos en ambos partidos el año pasado. Y el primero supuso jugar fuera la final de conferencia. Partido clave, que en la situación actual de los Broncos puede significar ademas el adiós a playoffs de Denver.

lunes, 5 de diciembre de 2016

LA Rams en New England Patriots(week 13)

O de como los Patriots simplemente ganaron y Brady batio el record de mas victorias






Que se puede decir o añadir mas al subtitulo. Que mas se puede aportar a un partido en el que un contendiente había conseguido 90 yardas antes de su ultimo drive, y que acabo con 162 yardas totales. 

El partido se resume, como ya he dicho, en que los Patriots ganaron y Brady rompió el record de mas victorias que tenia hasta hoy Peyton Manning. No se puede destacar gran cosa del partido. Al menos no hubo mas lesionados.

EL partido empezó muy controlado por los Patriots que anotaron en su primer drive, como en casi todos los partidos. Gracias al juego de carrera los Patriots pasaron por encima fácilmente por encima de esa gran linea defensiva. Tanto por el centro como por fuera los Rams no fueron capaces de parar el ataque de Patriots.

A partir de este drive los Patriots ya no pudieron correr tan fácilmente y aunque si que realizaron alguna jugada mas de carrera con gran resultado tuvieron que mezclar mucho mas el juego de ataque. Juego en el que Brady se apoyo principalmente en Edelman, incluso en las jugadas profundas. Consiguiendo realizar una de ellas de mas de 30 yardas. Hogan sin embargo fue usado en jugadas mas cortas, y Mitchell fue usado como receptor #1 con una gran efectividad. Aunque sin touchdowns como estos últimos partidos cuajo un gran partido. 

Prácticamente la mitad de los drives New England acabo en la Red Zone consiguiendo anotar en 2 de ellas antes del descanso. 0-17. Y los Rams ni molestaban en ataque, con 3 y fuera uno tras otro.

La segunda parte se desarrollo de una misma manera. Los Rams no eran capaces ni de crear peligro. La presión sobre Goff fue lo suficientemente asfixiante para evitar que pudiera lanzar tranquilo. Recibio 4 sacks y fue presionado o tuvo que lanzar a la banda varias veces mas. Sin embargo lo peor fueron los drops de los receptores. Mas de un pase fue dejado caer, soltado tras el tackle, se escapo de las manos... Mala noche para los receptores de LA Rams que demostraron porque son de los peores ataques de esta liga.


LA Rams anotaron un field goal en el tercer cuarto gracias aun retorno que dejo el comienzo del drive en mitad de campo. Y anotó un postrero touchdown ya al final del partido con los Patriots sin emplearse a fondo.

La defensa de los Patriots realizó un gran partido. Pero no es fácil discernir si fue por el pésimo ataque rival. Funciono el Pass rush, la secundaria marco mucho mas de cerca a los receptores. Ademas se consiguieron varios pases ser desviados o interceptados. El cuerpo de Linebackers estuvo a un gran nivel y sobre todo Sheard cuajo un gran partido forzando una interceptacion y dejándose caer en cobertura realmente bien.

La parte positiva es la derrota de Miami que deja bastante clara la division con 4 partidos restantes. Veremos como los Patriots se enfrentan a equipos duros y correosos como son los Broncos y los Ravens. Si realmente la defensa sigue a este nivel y el ataque puede superar a estas dos grandes defensas. Estos 2 partidos pueden marcar el seed de playoffs y el poder jugar en casa todos los partidos de Playoffs

martes, 29 de noviembre de 2016

New England Patriots en New York Jets (week 12)

O de como los Patriots volvieron a ganar desde la defensa





Existía una leyenda urbana que decía que un jugador de Fútbol Internacional por su país definía el fútbol (soccer) como un deporte de 11 contra 11 en el que siempre ganaba Alemania. Y los Patriots son lo mas parecido a esa Alemania a la que se podría referir este jugador.

Miami, Ganando se colocaba a una sola victoria de distancia, y teniendo que visitarles en el ultimo partido de temporada regular. Este partido unido a que era contra un rival divisional cobraba mucha importancia. Y con esta tensión se jugo

Fue un partido muy ajustado, como bien recordaba la retransmisión los últimos 5 partidos resueltos por 7 puntos o menos. En algunos momentos incluso parecía que New York podía haber resuelto el encuentro. Sin embargo los Patriots volvieron a sacar la casta, a basarse en una defensa férrea, para dar las oportunidades al ataque de poder darle la vuelta a un partido que se puso muy complicado.

New York consiguió parar el ataque de New England todo el primer cuarto con varios tres y fuera mientras que conseguían mover las cadenas en ataque con Ryan Fitzpatrick que completo un gran partido y sin errores. La secundaria de New England fue bombardeada sin poder evitar los pases dirigidos, en gran parte, sobre Marshall y el rookie Enunwa. 10-0 se pusieron los Jets en este primer cuarto.

Dos jugadas puntuales dieron la vuelta a la tónica que tenia el partido. La primera una jugada similar al pase de touchdown que da Edelman a Amendola contra Ravens hace 2 años. Esta vez los actores Hogan para Mitchell. Y la segunda tambien muy importante en el siguiente drive que devuelve la pelota a New England. Un fumble forzado por Butler. En 2 drives consecutivos y sin darse cuenta el partido vuelve a estar empatado. Así termina la primera parte.

La segunda parte no cambia en gran manera lo visto en la de la primera. Dos drives para cada lado se saldan con una visita por equipo a la red zone. Jets son capaces de anotar y los Patriots son parados y solo pueden anotar un field goal. 13-17 para Jets a falta de solamente 10 minutos.

Es entonces cuando el ataque tiene su recuperación. Con la urgencia el equipo vuelve a un ataque vertical de pase y muy rápido. Aunque son parados de nuevo en la Red zone consiguen ponerse a 1 punto con otro Field Goal. En el siguiente drive tras parar a los Jets vuelven a anotar y esta vez si un touchdown que deja el 22-17 definitivo (La conversión de 2 se falla)

Y es aquí cuando la defensa, esta vez desde el rush, que no habían realizado un gran partido vuelven a forzar la perdida que da la victoria final. Chris Long consigue alcanzar a Ryan Fitzpatrick que pierde el balón. Los Jets habían comenzado el drive con 2 minutos de tiempo y podrían haber ganado el partido en este ultimo drive. 

En lo positivo saco como conclusión que la linea volvió a defender bien la carrera. Solamente permitieron 64 yardas de carrera ante un Forte que había estado a un gran nivel toda la temporada. Sin embargo el pass rush volvió a brillar por su ausencia y la secundaria no consiguió para el juego de pase. Aunque si que es verdad que al menos no se vieron errores como en anteriores partidos. Mayores coberturas al hombre.

En ataque muy grande White y sobre todo el rookie Malcolm Mitchell, con dos touchdown y ante Revis. El mejor partido del rookie, que parece va a romper la maldicion del WR drafteado por los Patriots. La linea también a un nivel suficientemente bueno. Y no olvidar que Dion Lewis cada vez tiene mas aporte al juego. Lo negativo la lesion de Gronkowski.

El calendario quedan las visitas de Rams, Ravens y Jets. Y visitar de nuevo Denver, y la devolución de Miami. No es un calendario fácil y va a tener varias piedras de toque este equipo que parece se esta renovando aun en la defensa. Quiero ver mejorar la defensa tanto en el rush como en la secundaria y en ataque quiero ver ese juego de doble tight end que aun no hemos visto. 

Los Patriots siempre dan la cara en Playoffs, siempre son competitivos.



martes, 22 de noviembre de 2016

New England Patriots en San Francisco 49ers (week 11)

O de como los Patriots buscaron la senda...



Aunque el comienzo del partido fue prometedor el segundo y tercer cuarto bajaron muchísimo en el nivel que esperaba la afición de New England tras el fiasco en casa ante los Seahawks.

Los dos primeros cuartos en ataque se saldaron con touchdowns, y los tres en defensa con solo un field goal en contra. Habiendo parado a San Francisco en la Red Zone de nuevo y con dos drives mas en los que con 4 sacks se imposibilito y maniato el ataque de San Francisco.

Y a partir de aquí el equipo se perdió. Se perdió con Carlos Hyde, tanto en los huecos por el centro como cuando salia a recibir desde el Backfield. Se perdió en los desajustes con los Tight Ends (Uno marco el touchdown) y se perdió en la presión a Kaepernick que si consiguió llevar un drive sostenido. 13-10 en una primera parte que parecía mas que controlada por New England. De nuevo los fantasmas.

La segunda parte empezó aun peor. tres drives mas, seguidos, en ataque sin casi pisar campo contrario. Nada de producción en la carrera. Y las jugadas tanto de pase largo como corto a Edelman no conseguían completar. El ajuste fue bastante bueno por San Francisco que corto 2 cuartos la producción de New England. Solo gracias a la defensa en una parte y a los errores de Kaepernick San Francisco no llego a ponerse por delante en el tercer cuarto. Lo cual habría sido una catástrofe para lo visto en el campo.


Ya al final del 3er cuarto New England empezó a elaborar mas las jugadas. La linea aguanto esos segundos de mas y Brady completo pases mas largos y varios receptores. Apareció Malcolm Mitchell, que completo su mejor partido, que anoto su primer touchdown como profesional. Jugadas rotas en las que Brady se escapo de la defensa hubo varias en este drive, incluyendo la del touchdown a Amendola. Patriots volvían a tener 2 anotaciones de diferencia.

A partir de aquí monólogo. Y lo que hizo que el partido pareciera al final mucho mas desequilibrado. Kaepernick se vio obligado a lanzar y demostró todas sus miserias. Partido para olvidar para el. Y en ataque New England volvio apoder correr. Tanto Blount como Edelman. Y ya al final directamente incluso con Blount y Devellin. Dos touchdowns y un Field Goal puso el tanteo en un escandaloso 30-10. Solo ya al final y gracias a dos latigazos en jugadas rotas pudo volver a anotar San Francisco para el 30-10 final.

En resumen. Mejor la defensa, aunque tiene que recuperar el nivel contra la carrera de los primeros partidos. La secundaria poco a poco mejor. Se echan de menos las recuperaciones de balón. Mucho mejor el pass rush. El cuerpo de Linebackers, aun para mi, tengo que ver mejoría y progreso. Y hasta donde pueden llegar como conjunto. 

En ataque Brady y Edelman no jugo su mejor partido y Bennet casi no se le utilizo. Pero vimos la vuelta de Dion Lewis y muestras de su talento. James White en su parte a gran nivel. Y sobre todo el ya destacado Malcolm Mitchell.

Nos queda aun por ver las jugadas con doble Tight end. Con Lewis a gran nivel y la amenaza profunda de Hogan. Y no olvidemos que Amendola solo se le usa en pequeñas dosis. La linea cumplió. Así que pequeña recuperación, pero no olvidemos que contra el posiblemente peor equipo de la NFL.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Seattle Seahawks en New England Patriots (week 9)

O de como los Patriots mostraron sus carencias




Cuando pones el despertador a las 2:25 dela mañana, el día antes de tener que ir a trabajar, al menos esperas ver un gran partido. Y este lo fue.

Mucho se esta hablando y se hablara. También yo aportaré lo mio en las próximas líneas. Pero también os digo que al final, como en la SUPERBOWL XLIX, el que gana al final es el que ha acertado. Y como entonces todo se dirimió en la linea de una yarda. Como en el alambre ambos equipos en ambos partidos tuvieron la oportunidad de ganar. Cada uno en su partido. Y en ambos el que atacaba perdió. Ademas perdieron con jugadas que no eran lo que todos esperábamos. En la yarda 1 dásela a tu caballo de batalla y que entre por lo civil o lo criminal en la zona de anotación.

Y dicho esto, ganó Seattle y merecidamente. Antes del partido destaqué:



Y basándome en el creo que no fallo mucho si lo analizo a partir de este tweet. Seattle ganó porque parço el juego de carrera de New England. 81 Yardas en total. Generço mas pérdidas de balón que New England. De esta manera el juego de ataque de New England fue siempre a fogonazos. El 3 y fuera fue la tónica general. 4 Drives únicamente salvables además del ultimo que murió en las puertas. Aun así esta es una gran defensa y pensar que se le hicieron 5 drives ganadores, dice a las claras que este equipo tiene un gran ataque.

Pero la defensa sin embargo fue la que ayer no consiguió doblegar en ninguna faceta al ataque de Seattle. Falló el Pass rush. Aunque no es el punto fuerte se esperaba que rindiera, ante una linea ofensiva de las peores de la liga. Pero ayer pareció mucho mejor de lo que es. La secundaria hizo aguas. En las jugadas sostenidas y rotas, Wilson siempre encontró algún jugador que en los cambios de asignación quedaba claramente libre. No es normal que ayer Seattle llegara a la Red zone 7 veces. Únicamente como punto positivo 4 de ellas New England consiguió parar a Seattle y obligarle a lanzar a palos.

Resumiendo: ayer todo estuvo en el lado de la balanza de Seattle. El balance de perdidas de balón. New England concedió un fumble perdido y una interceptacion. El juego de pase y carrera, incluso en los retornos tuvieron mejores posiciones que New England. 

Ahora empezaran los críticos, los osados que hablaran de Collins o incluso algún osado de Chandler Jones. Yo os digo que este es el mismo equipo que ha apabullado hasta ayer, quitando el lunar de Buffalo en la 4ª jornada. Que Bill Bellichick no es que sepa mas que nosotros, sabe mas que todos juntos.

Puede que me equivoque, pero aun veo a este equipo a medio gas. Ningún jugador está siendo sobreutilizado. El ejemplo es Amendola. Sale a casi recepción por partido. Aun no hemos visto el juego de 2 TE en pleno apogeo. Y la línea esta mejorando por momentos. 

Si que haré una mención a la defensa. Creo que ayer nos cogieron en la secundaria. Pero esto es una fase de aprendizaje. Mas preocupante es para mi la linea de 4. No hay presión con los titulares. Ayer Flowers fue la solución, y el mejor. El único que pudo presionar por el edge. Extraño que Sheard se pasara gran parte del partido en el banquillo. Sigamos acontecimientos.

Una derrota. A aprender y seguir creciendo... que esto se gana en Enero.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Analisis de mitad de temporada


Quien hará Playoffs y que equipos llegaran a la Superbowl

Ahora que hemos terminado la semana 9 de la liga. Todos los equipos al menos tienen ya jugados la mitad de los partidos de la temporada. Ahora podemos hacer una parada y analiza esta primera mitad de la temporada.

Todos los que saben de esto saben que las ligas se ganan en Enero y que se empieza a jugar al máximo nivel tras la semana de Acción de Gracias. El mes de Diciembre siempre es un mes clave.

En la AFC los equipos en playoffs como primeros de su division: New England Patriots (7-1), Baltimore Ravens (4-4), Houston Texans (5-3), Oakland Raiders (7-2). Y siguiendo de cerca: Kansas City Chiefs (6-2) y Denver Broncos (6-3)

En mi opinión ningún equipo esta jugando de manera sobresaliente de los mencionados arriba. Pero solamente uno esta por encima de los demas. New England. Los Patriots están sufriendo en su linea ofensiva y su secundaria no esta al nivel del resto del equipo, ademas de no contar con un gran Pass Rush. Como punto fuerte: su ataque. Tiene a un QB estelar, uno de los mejores de la historia, que a sus 39 años esta en su mejor momento. Y al mejor TE de la historia. Ha recuperado el juego de carrera y el pase largo. Es una gran amenaza, que sin embargo debe mejorar en defensa.

Del resto quiero destacar a Oakland. Tiene un gran QB y su juego de pase ha recuperado a una estrella que se pensaba en declive, Crabtree, que esta en una segunda juventud. Crabtree con Amari Cooper están a un gran nivel. El juego de carrera, también muy importante, y ayudado por su linea. En defensa, aunque solidos, no están al nivel del año pasado. Y su estrella Kalil Mack, que se proyectaba rompiendo el record de sacks, está irreconocible.

Todos los demás son equipos solidos, que han jugado a un gran nivel. Pero están muy lejos de los 2 primeros. Algunos adolecen de QBs inexpertos que no están luciendo. Otros tienen grandes defensas pero peor ataque, o no tienen juego de carrera. Hay tantos casos como equipos.

Predicción

Playoffs:

* Los seguros: Patriots, Raiders, Chiefs y Broncos
* Los probables: Steelers y Texans
* Los que podrian ser: Bengals y Chargers
* Los sorpresa: Ravens y Titans

Campeonato:

* Patriots seguro y veo a Chiefs y Raiders como contendientes para el otro puesto.

En la NFC los equipos que conseguirían ahora mismo los playoffs como primeros de su división: Dallas Cowboys (7-1), Minnesota Vikings (5-3), Atlanta Falcons (6-3) y Seattle Seahawks (5-2-1). Siguiendo de cerca: Giants (5-3), Redskins (4-3-1), Lions (5-4), Packers (4-4), Saints (4-4) y Cardinals (3-4-1).

La conferencia norte es el claro ejemplo de clase media de este año de NFL. Ningún equipo está arrasando y la igualdad es manifiesta. Salvo los Cowboys, el resto han tenido grandes partidos y rachas de derrotas y mal juego.

Los cowboys, en plena disyuntiva de QB, y con crisis en su receptor estrella "Dez Bryant" sin embargo solamente han perdido un partido. Tras perder a su QB titular por lesion y con una defensa sospechosa, sin embargo han cuajado un equipo ganador. El QB rookie Dak Prescott se ha ganado la posición apoyándose en un TE por el que no pasan los años, y un receptor de slot que recuerda al gran Welker. Pero sobre todo la linea de ataque, un espectáculo, y su RB titular, su elección de primera ronda. Ezequiel Elliot. Este ataque esta ayudando a que su defensa este menos tiempo en el campo y luzcan por encima de lo que son.

Entre los que siguen a los Cowboys tanto los Vikings como los Falcons tienen grandes carencias. El primero en ataque y equipos especiales, ha vivido una racha de 3 partidos seguidos con derrota. El segundo con una defensa que permite muchos puntos. Estos son los 3 mejores, y el resto de los mencionados han tenido tanto grandes partidos como derrotas clamorosas.

Es reseñable como equipos que estaban al principio de temporada en todas las quinielas están dando muestras de debilidad. Seattle, Packers y Cardinals son claros ejemplos.

Prediccion

Playoffs:

* Los seguros: Cowboys, Vikings y Falcons
* Los probables: Seahawks y Giants
* Los que podrían ser: Redskins, Packers y Cardinals
* Los sorpresa: Saints y Lions

Campeonato:

* No veo a ninguno seguro. Mis candidatos: Vikings y Cowboys. Aunque no puedo descartar a Seahawks o Falcons. Me voy a permitir incluir como posible sorpresa a Giants. La defensa y el ataque tiene grandes nombres. Si acaban funcionando puede ser el mas equilibrado de todos los arriba nombrados. Y eso es mucho decir hoy en dia.

Todos esto, es al final, un análisis de lo visto hasta ahora. Puede ser que algún equipo cuaje, junte sus piezas y empiece a funcionar a partir de ahora. Crezca y llegue en su esplendor a Enero y gane. Ahora mismo ese equipo no se ve, pero muchos pueden serlo y tienen nombres para conseguirlo. Esto es lo que marca este año. Muchos pueden acabar cuajando.

Diciembre, nos marcara a los elegidos pero en Enero veremos las verdaderas batallas que marcaran este año a nuestro campeón. Y recordar que lo visto hasta ahora pocas veces es representativo de lo que se vea en Enero.

lunes, 31 de octubre de 2016

New England Patriots en Buffalo (week 8)

O de como Jamie Collins jugó su ultimo partido con los Patriots




Mientras escribo esto estoy empapándome de los porqués y las opiniones sobre el traspaso de Jamie Collins a los Browns. Hay opiniones para todos los gustos. "No esta al nivel", "¿como se deshacen de el? ... Lo que yo pienso: Simplemente Bill Bellichick o ha visto algo que los demás no, como con Logan Mankins, o sin embargo cree que es mejor un rookie motivado que un Pro Bowl que sabe que se va a final de temporada. Lo que esta claro es que veremos si estos Patriots son mejores sin el. Pero a priori no lo pienso

Segundo partido consecutivo fuera para los Patriots en lo que a priori podía ser una de las partes complicadas del calendario. Y partido solventado también mas facil que lo se habria pensado. En lineas generales Buffalo es peor equipo que los Patriots y el anterior partido estaba muy marcado por el QB de Patriots.

Bufalo empezó realmente bien con un drive sostenido básicamente por la carrera. Un drive motivado por los fallos de la defensa de New England permitiendo carreras como la Gilleslee. Sin embargo, y a pesar de lo dicho, New England volvió a ser muy efectivo en la defensa en la RED ZONE y minimizó el impacto a 3 puntos.

Luego 2 drives seguidos dirigidos magistralmente por Tom Brady, claramente el mejor del partido, pusieron la diferencia real en el campo y en el marcador. 2 Touchdown de pase en el que hubo de todo, juego corto, de engaño y largo. Edelman, Hogan, Amendola, Gronk, Benneth y White. Con un porcentaje de completados cercano al 100%.

Y de nuevo el ataque se hundió. Los Bills aumentaron la presión y 2 drives fuera. El 14-3 del primer cuarto se convirtió en 14-10 a falta de 4 minutos para el descanso. Y los Bills de nuevo en la Red zone. Errores de nuevo defensivos. Fallos en el Blitz, contra la carrera y las penalizaciones en cobertura. Sin embargo lo que podía haber sido irse al descanso perdiendo, se convirtió en un empujón de los Patriots y partido casi cerrado. 10 puntos anoto New England en estos minutos. Un retorno de Amendola y 4 latigazos de Tom Brady y 24-10 al descanso.

La segunda parte un calco de la primera. 2 drives muy buenos y 2 touchdowns mas. Uno de ellos de carrera. Entre medias de nuevo un drive de los Bills sostenido en la carrera y los errores en defensa. 38-17 faltando el ultimo cuarto y parte del 3º. Se acabó

Tom Brady acuño de nuevo un partido que le pone en el disparadero de ser nombrado MVP a sus 39 años. Recordar como hablábamos de la caída de Brady. ¿había llegado? Pues no lo parece. En 4 partidos todos por encima de las 300 yardas, 12 Touchdowns y 0 interceptaciones. % de completos por encima del 70% y rating de 133,9. Un escándalo.

Bill Bellichick, tras el partido, se quejó de la defensa y realmente no estuvo bien. Falla el pass rush. Ayer incluso la defensa contra la carrera. Mejoró la secundaria. Y en ataque la linea es lo mas preocupante. Ayer no fueron capaces de abrir huecos y cuando la presión vino no fueron capaces de pararla. 4 sacks recibio Tom Brady, y eso que estuvo mas móvil de lo que estamos acostumbrados.

EL equipo afronta la semana de descanso con 7-1 y sin presión en su división. Tras el Bye afrontará una piedra de toque de gran nivel, que si demostrará si este equipo puede y tiene potencial para ganar la Superbowl este año, o simplemente hasta ahora mismo es el mejor de la clase pero sin ser sobresaliente. Los Seahawks visitaran Foxborough y veremos de que están hechos estos Patriots.

miércoles, 26 de octubre de 2016

New England Patriots en Pittsburgh (week 7)

O de como el partido mas importante no lo fue tanto



El calendario de los Patriots tenia este año dos, puede que tres partidos importantes. Realmente decisivos para los playoffs. Evidentemente obviando los duelos divisionales que suele cada año restarle mas de un partido. Estos partidos eran con Seattle, Denver y Pittsburgh. El primero por la superbowl de hace solamente un año. Pero los importantes eran los otros 2. ¿porque? Estos enfrentamientos directos son los que marcan luego en Enero, en los playoffs, en que campo se juega el partido. Ganar a Pittsburgh y Denver que parecen los huesos de la AFC te asegura jugar en Foxboro en Enero. Y sabemos que eso es casi sinónimo de victoria.

Sin embargo el primero de los tres, el jugado esta semana, se planteo desde el inicio muy descafeinado. Ben Roethlisberger, el QB de Steelers se lesionaba la semana anterior en Miami y no jugaría. Esto le daba una clara ventaja a New England, puesto que el QB reserva no le llega al nivel de superclase de Ben.

Este planteamiento fue de facto el que luego se vio en el primer cuarto. y principio del segundo. 3 drives de New England. El primero por fumble malogrado. Pero los otros 2 sendos touchdowns basados en Legarrete Blount como caballo de batalla y los pases de 8 yardas a Edelman para el primer down. Algun detalle de Gronk o White por cambiar. 14-0. Porque ademas los Steelers en tres drives: una interceptacion y dos drives de tres y fuera.

Siguiente drive de Pittsburgh consiguió su único Touchdown del partido. Básicamente tres latigazos y Bell en estado puro tanto por el centro como por el exterior. Y ya los Patriots no jugaron mas hasta el descanso. Drops, jugadas nuevas, de engaño, que parecen de carrera y son de pase mal ejecutadas, etc. Dos drives con 3 y fuera. Mientras los Steelers consiguieron llegar a la end zone otras 2 veces aunque solo con 3 puntos como fruto. 14-10 al descanso.


2º Touchdown de New England (Bloqueos de TE)

La segunda parte comenzó de manera similar. Presión en la linea y en la secundaria de Pittsburgh, y los Patriots en cortocircuito. Pittsburgh ejecuto jugadas creativas y movió el balón mucho mas. Bell cuajo un magnifico partido. Llegaron a ponerse incluso a ponerse a 1 punto. Entonces los Patriots volvieron de nuevo a los básicos del principio, Blount con grandes bloqueos, Edelman en corto y un jugadón por el  centro en profundo a Gronk. Y de nuevo la tranquilidad, aunque Gostkowski volvió a fallar el punto extra. Pittsburgh fue parado en End Zone de nuevo. 3 puntos. Y de nuevo un drive calcado al anterior que acaba esta vez con touchdown de carrera. 27-16 definitivo y faltaban aun casi 12 minutos del ultimo cuarto. 

Y poco mas. Un balón perdido en equipos especiales por los Patriots y otro Field Goal fallado por Steelers.

Destacar en ataque a Edelman y Blount. Solo ellos 2 y los destellos de Gronk fundamentaron los 4 drives de touchdown para ganar el partido. Nada de jugadas de 2 Tight End, nada de fuegos especiales. ¿A propósito por el futuro? No sabremos.

La linea ofensiva volvió a demostrar que no tiene una constancia. Tuvo buenos drives y otros que se vino abajo. Aunque hay que destacar que la linea ofensiva de Pittsburgh, con Villanueva a la cabeza estuvo sensacional.

En defensa me alegró el nivel de Patrick Chung que recupero el nivel del año pasado. Ademas destacar que su reserva en la posición, Richards, inactivo para el partido. No pinta bien la segunda ronda de hace unos años. Es una posición que no tiene cobertura.

La linea de defensa estuvo bien en la segunda parte contra Bell, aunque no consiguió realmente presionar al QB. La linea de Steelers es de gran calidad y lo demostró contra una linea que embolsa al QB mas que presionarlo. La secundaria estuvo en su nivel.

Y los Patriots son el 1 en cada Power Ranking que se lea. Pero es unánime también la impresión que no es un claro 1, si no que es fruto del nivel del resto. Mi opinión es que tiene muchas cosas que mejorar. Y que espero verlas cuando a Bill Bellichick le gusta verlas: a partir de Diciembre




lunes, 17 de octubre de 2016

Cincinnati Bengals en New England Patriots (week 6)

O de como Los Patriots tuvieron que sufrir para ganar




El resultado es completamente engañoso a lo visto durante el partido. Fue un partido tan duro como cabria esperar jugando contra los Bengals. Hasta bien entrado el tercer cuarto incluso los Bengals estaban por delante y parando el ataque de New England. 

Retrocedamos un poco. En ataque New England no pudo correr al gusto, como en otros partidos. Y al pase la linea no era capaz de dar tiempo a Brady a lanzar. Por añadidura la secundaria de los Bengals cubrieron y presionaron a los WR de New England lo suficiente para ahogar el juego de los Patriots en ataque.

Era la defensa la que contenía a Cincinnati y era capaz de mantener al equipo en el partido. New England contra la carrera estuvo a un gran nivel y aunque Logan Ryan tuvo un partido de normalito tirando a regular, se contuvo la amenaza profunda y de pase de LaFell y AJ Green. Incluso en la yarda 1 New England mantuvo al equipo y salvo la situación.

La segunda parte no empezo diferente. Y los Bengals consiguieron recuperar en el marcador y colocarse 14-10. A partir de ahi todo cambio en solo unos drives. Hightower placaba a Dalton en la end zone y anotaba el safety que le daba dos puntos a New England. Pero también este fue el punto de inflexión y a partir de aquí monologo de Brady y el juego de pase. Básicamente en rutas cruzadas y con el juego de Tight end en rutas cortas o tras los Linebackers hicieron un destrozo. Dos anotaciones y el partido acabado.

EL ultimo cuarto mas de lo mismo pero sin embargo Cincinnati perdió los papeles y volvieron a ser el equipo macarra de otras ocasiones. Y ya no hubo mucho mas. New Englando anoto un touchdown mas, esta vez de carrera para hinchar un resultado que no era lo que habia habido en el partido hasta mediado el tercer cuarto.

El juego de carrera aunque escaso se ciñó a White que realizo un excelso partido. 2 Touchdown y siendo una amenaza constante a los linebackers de Cincinnati.

En la linea de ataque se volvió a temer la debacle del año pasado. Brady muy presionado y con poco tiempo. Tras el medio tiempo se ajusto y sin sobresalir pero si que contuvo el tiempo necesario para poder lanzar y completar. Brady también tuvo jugadas mas rápidas que en la primera parte.

En defensa cabe destacar que sin Jamie Collins aun así New England sobresalió gracias a la actuación de Elandon Roberts y Mingo. Rookie y descarte de los Browns. Y Hightower sobresaliente, incluso en la presión y el blitz. Gran partido de todo el cuerpo de Linebackers.





La secundaria luces y sombras. Eric Rowe mostró algún detalle y también destacaría a McCourty y Butler. Las sombras las dejo para Logan Ryan y Chung. Este ultimo sin estar mal del todo, si que no lo veo al nivel  año pasado y se nota, sobre todo en las coberturas a los TE.

En equipos especiales. Empieza a preocuparme Gostkowski. Otro Extra point fallado. Algo le ocurre y solo puedo imaginar que ha cambiado algo en el pateo por la regla de las 25 yardas. Y quiero destacar a DJ Foster que tuvo retornos y lo hizo bien. Sin errores y con ganancia de yardas aceptables.

Esperaba ver a estos Patriots con una piedra de toque de nivel. Tenia este partido y el próximo marcados. Este se ha solventado sufriendo, un poco. Es necesario para hacer equipo ganador. Veremos el impacto de la lesión de Ben Roethlisberger para poder saber si el de Pittsburgh también sera un partido en el que aprender.

martes, 11 de octubre de 2016

New England Patriots en Cleveland (week 5)

O de como Los Patriots fueron de nuevo Los Patriots




Tras la derrota con Buffalo en casa y quedándose sin anotar por primera vez en años, y ademas en casa, se visitaba Cleveland. El lugar propicio esta temporada para enjugar cualquier pena. Cleveland es un equipo en reconstrucción, pero desde los cimientos. Con una mayoría aplastante de jugadores nuevos y Rookies. Y ademas con su QB titular siendo el tercero que ponen este año. Cleveland debia ofrecer poca resistencia

La expectación en todos los medios estaba en la vuelta de Tom Brady tras la sanción por 4 partidos por el famoso ya "Deflategate". Además volvía Rob Ninkovich. El equipo titular en pleno tanto en ataque como en defensa. También se hablaba de la recuperación completa de Rob Gronkowski. La realidad es que Gronk se habia limitado mucho en los 2 partidos en los que había participado.

La realidad fue aun mas cruel con Cleveland de lo que se esperaba. Al menos yo. Tom brady estuvo, iba a decir magnifico, como casi siempre, a un nivel genial. No como alguien que no juega a esto desde Enero. Enlazó al comienzo del partido 3 drives seguidos acabando en touchdown. 


Comenzando desde las yardas 25, 20 y 36 termino tres drives practicamente perfectos. Sólo dos incompletos y acabando en touchdown para Bennett 2 y otro de Legarrete Blount. 21 puntos mas 2 mas de un safety que dejaban el marcador en 23-7 y solo estábamos en la mitad del segundo cuarto. Ademas en la jugada del Safety lesionan al QB Cody Kessler con lo que tiene que abandonar el campo. Jugando el reserva con alguna jugada de Pryor. A partir de aquí el juego de ataque se hace muy conservador, sin errores, sin arriesgar, e incluso se dan oportunidades a jugadores jóvenes, sobre todo en la carrera. DJ Foster llevo el balón 6 veces, y James White 5, quitándole así trabajo a Blount.

Quiero destacar que el juego de New England fue realmente variado, y a los pases en corto a Edelman y Amendola que se esperaban, tambien se unieron pases en largo a Hogan, que completo 2, juego de carrera y además el juego con TE que acabó con Cleveland. Gronk + Bennett consiguieron 176 yardas, 11 recepciones y 3 touchdowns. Hasta la segunda parte eran números superiores al ataque aéreo de Cleveland al completo.

Quiero destacar una jugada que hace de ejemplo de la variedad demostrada en ataque. Esta jugada de carrera con apoyo de Fullback en segunda linea es excepcional. Gracias por la vuelta del Fullback!!! Blount consigue 12 yardas gracias a los bloequeos de la linea en primera y segunda, ademas del bloqueo de James Devellin




En defensa destacar que recuperaron el tono de los tres primeros partidos. Recuperaron la presión al QB, aunque sin Sacks, si embolsandolo. La presión de la secundaria. Los Safety volvieron a estar a un gran nivel y Malcolm Butler recuperó el nivel Pro-Bowl. La vuelta de Ninkovich dio una variación y rotación en el front seven que es de destacar y que será clave en una temporada tan dura. Pero el que ayer lució sobre los demás fue Malcolm Brown. No solo volvió a ser clave contra la carrera, dejando a Cleveland en 27 yardas, cuando Cleveland destacaba por su juego de carrera. Si no que además consiguió 2 sacks venciendo a su par en la linea.

Ante un equipo que está entre los peores de esta liga, pero que en todos sus partidos ha dado la cara, New England demostró su superioridad manifiesta. Le servió una sola mitad para cerrar el partido. Brady estelar, superço las 400 yardas e hizo 3 touchdowns en 3 cuartos.

Ahora viene Cincinatti y Pittsburgh, verdadera piedra de toque de este equipo ante el reto del campeonato.



domingo, 2 de octubre de 2016

Buffalo Bills vs New England Patriots (week 4)

O como esta vez se echo de menos a Brady



El partido parecía cortado por el mismo patron que el de Houston. Sin embargo Buffalo no le pillo a contrapie. Y supo contrarrestar el juego de ataque de una manera muy sencilla. Presión de la linea y en la salida de los WR. 

La clave pienso estuvo en el primer drive de Bufalo. El único touchdown de todo el partido. 12 jugadas en 7 minutos y 65 yardas. Las jugadas todas de engaño, pase rápido y carreras por el centro. La jugada del touchdown fue gracias a un bloqueo a Higtower que permitió a McCoy correr por fuera y conseguir el touchdown.




El touchdown supuso un gran cabreo de Bellichick que pienso vio como el planteamiento del partido se le venia abajo. Probablemente pensaba tener un partido ajustado. Y ganar también desde la defensa al igual que la semana pasada.

Sin embargo esta semana no acabo de funcionar bien ninguna faceta del juego. La linea ofensiva no fue capaz hasta el ultimo cuarto de conseguir dar tiempo a Brisset. El cuerpo de receptores no tuvo tampoco oportunidades. Gronkowski aunque recibió su primer lanzamiento no entro en juego. El front seven no puso en apuro snunca a Tyrod Taylor y cuando pudieron llegar Tyrod Taylor estuvo muy elusivo. Rompiendo tackles y lanzando en carrera sin problemas.


En la segunda parte se ajusto mucho mas. Y los Patriots consiguieron 2 drives mas o menos sostenidos. Uno acabo con un field goal fallado. Y ya van varios de Gostkowski. Y el el segundo acabo en fumble de Brisset luchando por la yarda del primer down.

Los patriots estuvieron muy por debajo del nivel deseado y los Bills ganaron tanto en intensidad como en juego.

La semana que viene vuelven tanto Brady como Ninkovich. Aunque realmente es Brady el que se echo de menos. La parte buena es que se juega en Cleveland, uno de los equipos mas flojos. Estoy ansioso por ver este ataque vibrante de pase que vimos en el primer y segundo partido.

viernes, 23 de septiembre de 2016

Houston Texans vs New England Patriots (week 3)

O como se acabaron las palabras para hablar de 

Bellichick




El partido de esta semana es una demostración clara de como de importante son los entrenadores en este deporte. Las mentes que mueven las piezas sobre el tablero son tan importantes, como las de las propias piezas en si. 

Este ha sido un partido ganado desde la banda y por la banda. La ejecución fue magnifica, si, pero se ha puesto a cada jugador a hacer lo que mejor puede hacer dadas las circunstancias y se les ha convencido de que era lo que había que hacer. Como uno. Esto solo lo consigue un verdadero líder: Bill Bellichick

El partido fue un monologo de los Patriots. De ahí el resultado. Pero olvidaros de un ataque de fuegos artificiales o una defensa imponente. El partido se ganó en cada una de las facetas del juego.

El ataque movió cadenas con lo esperado, Benneth, Edelman, slants, screens y sobre todo carrera. Ademas unido a Jacoby Brisset corriendo. Blount que no había corrido facil en la primera parte, sin embargo había ayudado enormemente al control del juego. Ya en la segunda hizo un partido de esos que te recuerdan al mejor Blount. Sin esperarlo, yo al menos por el riesgo de lesiones, también le dieron jugadas de carrera a Brisset. El touchdown, una carrera de 27 yardas, es de partido universitario. El ataque fue de partido universitario. Otra vez New England mutó para ganar. Y que no se me olvide la linea. Lo de este entrenador, Dante Scarnechia, con restos que el año pasado no valían, rookies... ha hecho una linea que ayer ya se atrevió a hacer jugadas. Y que paro a una defensa de las 3 mejores de la liga.

La prensa de Houston ataca a Osweiler y al comportamiento del equipo ante las grandes ocasiones

La defensa presiono a Brock Osweiler lo suficiente como para que no estuviera cómodo. La linea sin llegar a conseguir mas que dos sacks, estuvo muy bien. Paró la carrera de una manera excepcional. Incluso en jugadas de 3ª y 1 y 4º downs. Y la secundaria estuvo espectacular. Malcolm Butler ayer fue Pro Bowl, sin mas. Y mención especial a Jamie Collins. Señores que contrato se gano ayer este jugador. La renovación va a ser grande, y con merecimiento. Un detalle ademas de que se quedaron a 0. Houston no paso a campo de New England hasta casi acabado el 3er cuarto.

Pero ahí no acaba la cosa ... 

Equipos especiales fueron una clave del partido. Probablemente la mas importante. Provocaron dos Fumbles en los retornos de Houston y los recuperaron consiguiendo una posición de campo dentro de las 30 yardas en ambos. 10 puntos vinieron de estas jugadas. Pero además consiguieron que Houston no empezara un solo drive por delante de las 25 yardas.

La prensa de Boston alaba a Bellichick, su humildad y el trabajo de equipo

Se me acaban las palabras para explicar lo que este equipo y su equipo técnico con el Sr. Bellichick a la cabeza consiguen fuera de toda lógica.


Quiero terminar resaltando como ayer se demostraron dos cosas que no están siempre tan claras. El QB es realmente importante, mirad como cambia el juego de New England respecto al realizado por Jimmy Garoppolo o como la pésima ejecución de Brock Osweiler lastra a un equipo. Pero a la vez se demostró que no solo él juega, y siendo una pieza importante, aun con limitaciones importantes, se puede ganar. 


lunes, 19 de septiembre de 2016

Miami Dolphins vs New England Patriots

De como el "mas dificil todavia" casi fue demasiado




El partido vivió dos mitades tan diferentes que solamente con una no se entienda lo sucedido en su totalidad. Hasta la lesión de Garoppolo Miami fue un juguete en manos de New England tanto en ataque como en defensa. Con la entrada de Brisset y para protegerle el juego de New England se hizo mas básico y predecible. Solo quemó reloj.

La prensa de Miami alaba la segunda mitad de su equipo


Miami defensívamente estaban ya ajustando mejor antes del medio tiempo. Y en una de esas presiones vino el golpe de la lesión. Ofensivamente solo en la segunda parte y a la desesperada, en modo pistolero, Miami desarrollo un eficiente y vistoso juego de ataque. Miami tiene mas que lo que demostró ayer en el partido.

La prensa de Boston sin embargo se centra en la lesion de Garoppolo

1ª mitad

Los tres primeros drives de Garoppolo fueron prácticamente perfectos. New England buscaba las posiciones de 1 contra 1 mas débiles y con envíos cortos y a media distancia. Los touchdowns de Amendola, 2 y de Benneth fueron prácticamente sin oposición. Garoppolo acabó estos 3 drives con 10 de 11 y 3 touchdowns. Para el inicio del segundo cuarto New England iba 0-21 y además Miami solo había tenido 3 y fuera en todos y cada uno de sus drives.

Sin embargo todo empezó a complicarse en este segundo cuarto. La presión de los cuatro de delante de Miami empezó a hacer mella. Empezaron a llegar a Garoppolo que no lanzaba tan cómodo. También pienso que en este cuarto se intentaron practicar algunas jugadas de engaño sobre todo. Pases que parecían jugadas de carrera y a la inversa. Algunas no salieron muy bien. Sin llegar al sack, debido a la movilidad de Garoppolo si que se le golpeo varias veces en este cuarto hasta que en una jugada rota Kiko Alonso le golpea justo después de completar con Mitchell. Este drive se acaba sin riesgos, con varias jugadas de carrera, con un field goal. 0-24. Y dos minutos de tiempo. El drive de Miami acaba también en field goal y nos vamos al descanso 3-24.

2ª mitad

Empezó recibiendo Miami. En este primer drive ya se vio la tónica que tendríamos toda la segunda mitad. Tannehill estuvo muy bien protegido y dispuso de tiempo para encontrar a sus receptores. Las coberturas de New England nunca le pusieron en apuros, completando sus pases una y otra vez. La perdida de Foster en la primera parte y que los corredores suplentes tampoco produjeron también fueron un condicionante. Ademas necesitaban ir rápido para tener oportunidades de victoria. Praticamente solo jugadas de pase toda la segunda parte

Sin embargo este primer drive acabó en perdida de Ajayi que recuperó New England y con 4 jugadas usando los puertos seguros, Benneth, Edelman y Blount consiguieron la anotación que a la postre fue clave. New England ya no volvió a anotar mas. Este touchdown es en el minuto 9 del tercer cuarto. Asi que estuvieron 24 minutos sin anotar. Practicamente toda la segunda mitad. Contuvieron el tiempo ademas de proteger al QB. 3-31 en el marcador cuando empezó el festival Miami.

Miami se marco 3 drives consecutivos de pases. Como si de los ultimos minutos se tratara, enlazó estos 3 drives en los que con 5 o 6 pases y en 3 minutos conseguía un touchdown. El ajuste de la linea ofensiva dejo mucho tiempo a Tannehill, mucho mejor en esta segunda parte y la calidad de los receptores hizo el resto. Tannehill tras una primera parte por debajo de las 100 yardas acabo con casi 400. La secundaria de New England pareció de juguete. 
 
En ataque New England, sin embargo, se dedico básicamente a jugadas con Blount y el Fullback Devellin, a consumir el reloj. Algún screen y jugadas similares sin riesgo para Jacoby Brisset y los Patriots. Los primeros down conseguidos eran básicamente grandes jugadas de Blount o algún balón a la linea de scrimmage con yardas tras recepción. Y asi se consiguio llegar al ultimo drive y en rango de Field Goal con 1 minuto restante. Jacoby Brisset no tuvo ni un solo lanzamiento comprometido. Pero al final Gostkowski fallo el field goal de 39 yardas que daba por asegurado el partido. 


De esta manera llegamos al final con 24-31 y un minuto por jugar. Miami sin tiempos muertos. El drive fue a la desesperada y de esta manera acabo. Faltando pocos segundos consiguio Tannehill jugándose el tipo llegar a la yarda 30 de New England. Sin embargo los dos intentos a la desesperada si que estuvieron muy bien defendidos en doble cobertura con los safeties. En la primera casi McCourty le intercepciona y en el ultimo lanzamiento a la End Zone, Harmmon le quitó el balón a Devante Parker.

El partido me sorprendió porque ganaron los ataques en sentido general. Las defensas no se impusieron y la secundarias no consiguieron cortar la sangría de yardas de uno y otro equipo. Destacar el juego contra la carrera de New England, que prácticamente hizo desaparecer a Miami y mas tras la lesión de Foster. Muy bien de nuevo Garoppolo y el cuerpo de receptores, ademas de Benneth como salvador.

Mucho hay que ajustar en la secundaria. En el primer partido defendio mucho mejor. Aunque permitiendo yardas no consiguió Arizona nunca jugar tranquilo y anotar. Ayer la sensacion en la segunda parte no fue esa. Creo que es la parte mas dura de esta victoria con la lesion de Garoppolo.

El jueves el partido contra los Texans llega demasiado temprano para Garoppolo y los Patriots